Skip to main content
search

Cierto es que llego un pelín tarde con este post sobre los Premios Oscar 2015, y es que no tenía pensado escribirlo, pero me han provocado. Leyendo en Facebook los comentarios que recibía el Huffinton Post por colgar su lista de las «las mejor y peor vestidas de los oscar», un aluvión de comentarios les acusaban de casi «machistas». Aludían que estas listas le hacen flaco favor a la mujer, qué como se puede tratar así a una fémina, que parecen ganado… bla bla bla.

¿De verdad que vamos a reparar en las listas de mejores vestidas de eventos y vamos a dejar pasar otros tantos aspectos en que la mujer se ve vejada? Por otra parte, un poquito de humor por favor. Va a llegar un momento en que nos hagan una lista sobre qué temas hieren la sensibilidad de quién. Hay que fortalecer un poquito el sentido del humor que cada vez más se está perdiendo. Puede ser por la situación económica mundial, por la corrupción estatal, el hambre en el mundo, las guerras… Son muchas las preocupaciones que nos harían estar tristes cada minuto del día, por ello vamos a dejarnos hacer reír. Ríe sin miedo, ríe de lo que te de la gana, pero ríe. Siempre ríe.

Ese es mi principal argumento para que la gente escriba sobre lo que quiera: para reírnos o para alabar quien sea. No entiendo que tiene que ver eso con feminismo. Además, cuando se dice que alguien va bien o mal vestido, principalmente se está calificando al vestido, y con ello a su diseñador o diseñadora. ¿Pobrecillos ellos no? Mucha gente se escudará en que esas listas se basan en mujeres y es lo que digo siempre. Los hombres no tienen demasiado de especial a la hora de acudir a este tipo de eventos, siempre es un clásico de smoking y pajarita. Pero en la lista de hoy se han colado un par. Os lo dedico a vosotras, déspotas del humor de la moda.

Claro que sí, muy actual lo de juzgar a las actrices por la ropa que llevan o si han engordado o adelgazado. Además como sociedad estas pautas nos vienen genial.. by una poeta de Facebook

Dos cosas, a las actrices no se las juzga por su ropa, sino por su trabajo. De hecho al final de la gala, les dan un premio a algunas por eso mismo. A la ropa se le juzga por la ropa.

Luego claro, hay que contar con la capacidad de lectura del prójimo. En el artículo no se valoraba el estado físico de las portadoras de los vestidos. Si no, según el gusto que lo escribe (y el sentimiento general), su acierto o desacierto a lucir una prenda.

Peor vestidas… Y si a ellas les gustaba como iban? Que narices les importara lo que pensemos los dmas? Todas estas mujeres son ejemplo de trabajo duro y bien hecho. Lo que lleven encima me importa un bledo, yo valoro su trabajo excelente en todos los casos… by Facebookera de turno.

A comentarios como estos les digo… ¿Por qué pinchas en un enlace titulado «Las mejor y peor vestidas de la historia de los Oscar» que sabes de antemano que no te va a gustar? Te conoces perfectamente, como consumidora de cine de calidad, devoradora de enciclopedias y erudita a nivel mundial, no entiendo para que obligas a tus ojos ver semejante aberración.

Luego estas personas son las que se partirán el culo viendo los memes de Lady Gaga fregando los platos con sus guantes, o de Marion Cotillard como sushi. Ya sabemos que el humor lo tenemos para cuando queremos.

La alfombra roja de los Oscar siempre ha sido una de las mejores pasarelas de moda de la historia. Los diseñadores se pegan por vestir a sus asistentes, matan por decorar el cuerpo de las presentadoras de premios y torturarían lentamente porque su sea su firma la que recoja un premio esa noche. POR ESO Y POR NADA MÁS QUE ESO, se juzgan los vestidos de la noche. Das tu opinión de qué bonito, que feo. Tu opinión es sagrada y nadie tiene que decirte que no puedes darla. Puede estar acertada o no. Pero es tuya, que nadie te haga callar.

Está claro que la actriz en cuestión es la encargada de decidirse por un modelo o por otro, y muchas veces los vestidos crecen cuando se ajustan al cuerpo de quien lo porta, u ocurre todo lo contrario. Esa noche, las actrices, actores o cantantes tienen un rol extra: son modelos de pasarela. Como bien ocurre en la mayoría de la vida de muchos, subiendo su caché.

Así que, jugandome mi reputación, os dejo los vestidos que más me han gustado y los que menos. ¿Así queda menos ofensivo que las mejor vestidas no? Porque al fin y al cabo es lo mismo. A partir de ahora será los mejores vestidos y los peores vestidos de la gala. Así se juzga a cosas. Vaya hipocresía de mundo. Ah! Aviso a navegantes:

Los comentarios que abajo se ofrecen tienen un alto contenido de ironía. No interpretar de manera literal ni mal intencionada. Lady Gaga, si me estás leyendo, te pido disculpas de antemano. No te vengas abajo con mis humildes comentarios.

Vestido de Elie Saab: El vestido llegó acompañado de Jennifer López. Se acopló perfectamente a su silueta y no dio problemas en toda la noche. A pesar de su inspirador canalillo, la del Bronx consiguió presentar el premio que se le encomendó sin fuga de pecho posible.

Jennifer Lopez

Jennifer Lopez de Elie Saab

Vestido de Armani: se acopló a la perfección al cuerpo de Naomi Watts, que estaba nominada esa noche. No dijo palabra en todo el camino hacia la entrada del Teatro Kodak. Se le calificó de simplemente correcto a causa de su actuación.

Naomi Watts

Naomi Watts de Armani junto a un camarero, ah no que es mi gran Benedicto

Vestido de Armani de perlas: éste fue el más pesado de la noche. Al parecer no paró de hablar en los intermedios y amenazó el trapecio de su portadora al caminar. Tanta perla puso a prueba el agraciado físico de Lupita Nyongo’o que tuvo que acudir a la gala por haber ganado un premio el año anterior.

Lupita Nyong'o

Lupita Nyong’o de Armani

Vestido de John Galliano para Margiela: el amigo de los judíos se hizo un hueco sobre la alfombra roja de los Oscar sobre el cuerpo de Cate Blanchett. La misma se quejó el pasado año de que sólo le preguntasen por los vestidos cuando acuden a la gala, por ello se plantó sobre su cuello un llamativo y precioso collar de Tiffany. Buena desviación sobre el vestido, así sólo le preguntarían sobre el collar.

Cate Blanchett

Cate Blanchett de John Galliano para Margiela

Vestido de Alaia: el que pasó desapercibido en detrimento de los guantes Vileda que ocultaban el cuerpo de Lady Gaga. Para su espléndida actuación de Sonrisas y lágrimas cambió de modelo, para que se centrasen en su vozarrón.

Lady Gaga

Lady Gaga de Alaia

Vestido de Louis Vuitton: ahora entendéis por qué son más famosos sus bolsos. El vestido fue el encargado de llevar a Hokulani, digo a Nicole Kidman a la gala. ¿Me podríais decir de qué color es? No me queda claro.

Nicole Kidman

Nicole Kidman de Louis Vitton

Traje de Givenchy: este tono pastel se ha colado entre los vestidos de mujer por méritos propios. Se rumorea que Jared Leto había salido de una boda gitana que, a juzgar por su pelo, se encontraba en su cúlmen después de tres días de fiesta.

jared leto

Jared Leto de Givenchy

Traje de Yves Saint Laurent: éste fue el afortunado de tapar las indecencias de la chica más indecente (cinematográficamente hablando), es decir, Dakota Johnson. No sé si desnuda ganará más, porque vestida está perfecta.

Dakota Johnson

Dakota Johnson de Yves Saint Laurent

Vestido de Ralph & Russo: decorando la altura de Gwyneth Paltrow, perdió algo de color para el momento. Su tono pastel lo hubiese subido cinco puntos. Su corte, original. El detalle de la flor, acertado.

Paltrow

Gwyneth Paltrow de Ralph & Russo

Vestido de Valentino: ayudó a dar un aire más cándido y de Lolita a la de ya de por sí angelical Keira Knightley. Si no fuera por el bombo, podría parecer que sigue teniendo 15 años. Bucólicamente clásico.

Keira Knightley

Keira Knightley de Valentino

Vestido de Elie Saab: otro acierto de la casa, pero que recordaba al que Angelina Jolie lució en la misma gala el año pasado. Muy bonito, pero demasiado Saab. Por cierto, lo llevó Emma Stone.

parecidos

Angelina Jolie en 2014 y Emma Stone en 2015. Ambas de Elie Saab

Traje de Alexander McQueen: se cuela en esta lista por su combinación (nada fácil) de azul y negro. Que lo haya llevado el gran Eddie Redmayne, ayuda a ser destacado.

eddie redmayne

Eddie Redmay de Alexander McQueen

Vestido de Versace: verde esmeralada para acompañar a my lipzzsszsszss, quiero decir a Scarlett Johansson. Un guiño al Cholo Simeone en su peinado, que a todos los atléticos enamoró.

Scarlett Johansson

Scarlett Johansson de Versace

Traje de Christian Siriano: ocultaba a Solange Knowles, por eso se dejó el pelocho para ser reconocida. Menudo Christo.

Solange Knowles

Solange Knowles de Christian Siriano

En resumen, los diseñadores dieron lo mejor de sí para esta gala. Cada vez son menos las que patinan en grandes momentos como éste y a mí me viene mal. Con lo bonito que es destripar al prójimo… 😛

No me gustaría terminar este repaso a la gala de los Oscar sin resaltar el discurso de Julianne Moore, pidiendo la igualdad salarial y laboral de las mujeres con respecto a los hombres. Espero que quienes manejan los hilos del capitalismo la tengan un pelín en cuenta. Sería un mundo mejor. Gracias de antemano.

meryl streep

Yeah mam!! Oh god! F*ck yeah!

 

MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu