Si estás planteándote un viaje a Roma de 4 días o 3, te estarás preguntando cómo funciona la Roma Pass y si te merece la pena comprarla. Yo te voy a contar todo sobre ella: el precio de la Roma Pass, qué atracciones en Roma incluye, si puedes visitar el Coliseo y el Foro Romano con ella o si es mejor comprar otro tipo de entradas para el Coliseo… ¡Muy atento porque te lo voy a contar todo!
Si estás planeando un viaje a Roma, tarde o temprano te vas a encontrar con la pregunta del millón: ¿me compro el Roma Pass o paso? Porque sí, la idea de moverte en transporte público sin pensar en billetes y entrar a monumentos de Roma sin sacar la cartera suena genial, pero… ¿te merece realmente la pena?
La Roma Pass es una de las tarjetas turísticas más conocidas de la ciudad, y si buscas opiniones en Google, encontrarás un poco todo: gente que dice que es la mejor inversión de su vida y otros que aseguran que es tirar el dinero. Así que aquí te voy a hacer un análisis para ver qué hay de cierto en estas afirmaciones. Aunque, ya te voy contando, que la respuesta va a ser un poco a la gallega: DEPENDE. Porque cada viaje a Roma es un mundo y cada viajero otro, así que lee atentamente y descubrirás si necesitas comprar la Roma Pass o, por el contrario, te vale con comprarte las entradas sueltas para tu escapada por la ciudad.
¿Qué es la Roma Pass y cómo funciona?
Si has estado planeando un viaje a Roma, seguro que te has topado con el Roma Pass, esa tarjeta turística que promete hacerte la vida más fácil (y ahorrarte unos euros, en teoría). Pero, ¿realmente compensa? Antes de entrar en eso, vamos a lo básico: qué es y cómo funciona.
¿Qué es el Roma Pass?
Antes de explicarte cómo funciona la Roma Pass te voy a contar un secreto. ¿Sabes que estuve trabajando en una empresa que se dedicaba a crear este tipo de tarjetas? Por ello, sé muy bien cómo fucionan y que, en muchísimos casos, te va a salvar unos cuantos euros de tu bolsillo. Vamos a ver qué pasa con la tarjeta turística Roma Pass.
Como te decía la Roma Pass es una tarjeta turística oficial de Roma que te permite acceder a ciertos monumentos y museos de la ciudad sin pagar la entrada (o con descuento) y usar el transporte público de manera ilimitada durante un tiempo determinado. Está gestionada por el Ayuntamiento de Roma y la cartera de monumentos entre los que podrás elegir es bastante amplia ya que incluye más de 45 museos o monumentos de Roma, a los que podrás acceder sin pagar o con un descuento.
Puedes encontrar la Roma Pass en dos versiones. Este es el primer paso en el que vas a ver si encaja en tu viaje a Roma:
- Roma Pass 72 horas: entras gratis a los dos primeros monumentos, actividades o museos de Roma que visites y descuentos en el resto de entradas. Tendrás el transporte público de Roma gratis durante 3 días que estés en la ciudad.
- Roma Pass 48 horas: es igual que la anterior pero el transporte gratis es durante dos días en Roma, como podrás suponer y los monumentos gratis serán los dos primeros en vez de tres. Esta versión pone que está SOLD OUT, no sé si porque la han dejado de ofrecer o porque está bloqueada este jubileo. Pero el caso es que solo se puede comprar la Roma Pass 72 horas.
¿Cómo funciona el Roma Pass?
El proceso es bastante sencillo:
Lo compras online o en puntos de venta físicos.
Lo activas en cuanto visitas tu primera atracción o usas el transporte público.
Empiezas a usarlo, teniendo en cuenta que el tiempo corre desde el primer uso.
Para el transporte público, solo hay que pasarlo por las máquinas del metro o enseñarlo en los autobuses. Para los museos y monumentos, simplemente lo muestras en la taquilla. Eso sí, en algunos lugares (como el Coliseo) hace falta reservar antes.
¿Cómo funciona la Roma Pass?
- Lo más fácil es que la compres online en el enlace que te he pasado y lleves contigo el cupón que te va a llegar a tu correo electrónico.
- Después recoges tu tarjeta física mostrando el cupón. ¡Lo más fácil es que la recojas a tu llegada al aeropuerto de Roma. Sino también puedes recogerla en los siguientes Puntos de Información Turística (Punti Informativi Turistici, PIT) de la ciudad de Roma: – PIT Fori Imperiali, Centro de Visitantes Via dei Fori Imperiali (10:30 – 20:00) – PIT Minghetti, Via Marco Minghetti, esquina con Via del Corso (9:30 – 19:00) – PIT Castel Sant’Angelo, Piazza Pia (9:30 – 19:00) – Ciampino, Aeropuerto G. B. Pastine – Zona exterior Llegadas internacionales – Fiumicino, Aeropuerto Leonardo Da Vinci – Llegadas internacionales – Terminal T3.
- Lo activas en cuanto visitas tu primera atracción o usas el transporte público. ¡Pero ten en cuenta que tu tiempo empieza a correr en cuanto empieces a usarlo!
* Para el transporte público, solo hay que pasarlo por las máquinas del metro o enseñarlo en los autobuses. Para los museos y monumentos, simplemente lo muestras en la taquilla. Eso sí, en algunos lugares (como el Coliseo) hace falta reservar antes, eligiendo la tarjeta como descuento.
¿Qué entradas y descuentos incluye el Roma Pass?
Si estás pensando en comprar la tarjeta Roma Pass, la gran pregunta es: ¿qué incluye realmente y cuánto te puedes ahorrar? Porque si la usas bien, puede salirte a cuenta, pero si no, puede que termines pagando por un «pack de entradas a Roma» que apenas amortices.
¿Qué incluye la Roma Pass?
La Roma Pass te permite acceder de forma gratuita a uno o dos monumentos, según la versión que elijas: la de 72 horas o las de 48 horas, así como el acceso al transporte público ilimitado durante su viegencia.
Pack de entradas con la Roma Pass: ¿qué puedes visitar gratis?
Lo importante es elegir bien los primeros monumentos porque solo los primeros que visites serán gratis. Algunos de los más interesantes que puedes aprovechar con la tarjeta son: Coliseo, Foro Romano y Palatino (te cuento más abajo cómo reservarlo con PANTALLAZOS), Castillo de Sant’Angelo, Galería Borghese (hay que reservar previamente, y las plazas se agotan rápido.), Museos Capitolinos, Termas de Caracalla, Ara Pacis, Museo Nacional Romano (incluye varios edificios, como el Palacio Altemps y las Termas de Diocleciano.)
Si eliges bien los monumentos, el precio del Roma Pass se amortiza rápido. ¡Puedes ver todo lo que te incluye la Roma Pass aquí!
Descuentos en otros sitios turísticos de Roma
Después de usar las entradas gratuitas, la Roma Pass ofrece descuentos en otras atracciones de Roma. No son descuentos enormes, pero si vas a visitar varios sitios, tu bolsillo te lo agradecerá. Por ejemplo, si quieres visitar Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, tendrás un 8% de descuento sin filas.
Transporte público ilimitado con la tarjeta Roma Pass
Otra ventaja es que puedes usar el metro, autobuses y tranvías de Roma sin límite durante el tiempo que dure la tarjeta.
📌 Atención: la tarjeta Roma Pass no incluye el transporte desde el aeropuerto a la ciudad como el Leonardo Express. Así que tendrás que contar con ese presupuesto a parte.
Viaja siempre con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Es mucho más barato de lo que imaginas! Aunque viajar tranquilo, no tiene precio.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
También podría interesarte…
¡Todos los posts de Australia!
Cómo reservar el Coliseo con la Roma Pass
Algo que me habéis preguntando muchas veces por Instagram y demás es cómo reservar las entradas para el Coliseo teniendo la Roma Pass. Hay dos opciones para visitar el Coliseo con la Roma Pass:
- Que sea uno de los monumentos de Roma gratuitos que elijas para visitar.
- Que sea uno de los monumentos que elijas ver con descuento.
En cualquiera de los dos casos te va a merecer la pena tener la Roma Pass porque te vas a ahorrar dinero. Pero, como te decía, tienes que reservar tu entrada que acompañará a tu tarjeta para que puedas entrar el día y la hora elegido para visitar el Coliseo. Te explico con pantallazos como tienes que hacer:
Si quieres visitar el Coliseo gratis con la Roma Pass…
Si has elegido visitar el Coliseo de manera gratuita tanto en la versión de la Roma Pass 72h como en la de 48h, tienes que reservar la fecha en la que harás la vista. ¿Y cómo reservar el Coliseo con la Roma Pass? Muy fácil, te lo voy a contar:
- Entra en la web oficial del Coliseo colosseo.it y en el menú elige Visita / Comprar entrada
- En ‘entradas‘ elige la 24h.
- Elige el día y la hora en la que lo quieres visitar.
- Debajo tendrás un montón de opciones. Solo tienes que elegir ‘Gratuito‘ y dentro de este menú encontrarás la opción de Roma Pass. La eliges y listo.
¡Ya tendrías tu reserva para el día y hora en el Coliseo! Recuerda llevar tu justificante que te llegará al email para mostrar en la puerta, así como el DNI. Yo no lo llevaba encima y me valió con una foto.
Si quieres visitar el Coliseo con descuento con la Roma Pass
El proceso es parecido al anterior. Solo cambia el final.
- Entra en la web oficial del Coliseo colosseo.it y en el menú elige Visita / Comprar entrada
- En ‘entradas‘ elige la 24h.
- Elige el día y la hora en la que lo quieres visitar.
- Debajo tendrás un montón de opciones. Solo tienes que elegir ‘Precio reducido‘ y dentro de este menú encontrarás la opción de Roma Pass. La eliges y tendrás tu entrada al coliseo por 11,50€ en vez de 18€.
¡Empezando a amortizar la Roma Pass de una gran manera! ¿No crees?
Precio de la Roma Pass y dónde comprarla
Los precios para la Roma Pass en 2025 son:
- Roma Pass de 72h: 52 euros
- Roma Pass de 48h: 33 euros.
Aunque la puedes comprar en algunos puntos turísticos de Roma, te recomiendo que la lleves reservada de aquí. ¡Además, puedes comprarla con cancelación gratuita!
¿Merece la pena comprar la Roma Pass?
Vale, ya sabemos lo que cuesta, lo que incluye y cómo usarlo, pero ¿realmente merece la pena comprar el Roma Pass o es otra trampa para turistas? Pues la respuesta es un clásico «depende».
¿Para quién es recomendable el Roma Pass?
Si encajas en alguno de estos perfiles, el Roma Pass puede salirte a cuenta:
✅ Vas a visitar el Coliseo (18€) y la Galería Borghese (13€) o los Museos Capitolinos (13€). Si tienes el pase de 72h ya habrás amortizado más de 30€. Si a eso le añades los descuentos que puedes tener en la anterior atracción que no has podido elegir y de otras como los Museos Vaticanos u otras atracciones como el Ara Pacis, saldrás ganando.
✅ Necesitas usar el transporte. Si tu hotel no está cerca de todo, la tarjeta Roma Pass te va a merecer mucho la pena. También si eres de los que no quiere estar todo el día pateando, también la vas a amortizar mucho.
✅ Te gusta improvisar y ver varios museos. El descuento en entradas adicionales ayuda si quieres entrar en más sitios después de los dos gratuitos.
✅ No quieres hacer colas para comprar entradas. Con el pase, entras directo a muchos sitios sin perder tiempo en taquillas. Aunque también siempre podrás elegir pagar un poco más a la hora de reservar entradas y elegir la opción de sin colas.
¿Para quién NO merece la pena la Roma Pass?
❌ Si solo vas a visitar uno o dos monumentos. En ese caso, mejor compra las entradas por separado y usa billetes sueltos de transporte.
❌ Si prefieres caminar. Roma es una ciudad ideal para recorrer a pie, así que si tienes el hotel ubicado en el centro, quizás no necesites usar mucho el transporte, más que para llegar de Termini a tu hotel. Este es el hotel que elegimos nosotras y llegamos andando a todo.
❌ Si ya tienes otras tarjetas como el Roma City Pass o la Omina Pass (ahora te las cuento. Algunas opciones incluyen transporte y entradas, por lo que conviene comparar.
Opinión final: ¿sí o no al Roma Pass?
Si eres de los que aprovechan cada minuto del viaje y te gusta visitar varios sitios en poco tiempo, el Roma Pass 72h puede ser una buena inversión. Pero si tu plan es más relajado o solo quieres ver lo imprescindible, quizás no lo amortices y te convenga más comprar las entradas sueltas.
En definitiva: haz números antes de comprarlo y revisa bien tu itinerario. Porque, como todo en Roma, el truco está en saber moverse. 😉
Otras opciones de tarjetas turísticas en Roma: Omnia Pass, Roma City Pass y Go City
Aunque la Roma Pass es una de las tarjetas más populares cuando viajas a Roma, no es la única. As Roma Pass no es la única tarjeta turística disponible para visitar Roma. Si estás dudando entre varias opciones, aquí te dejo un resumen de las alternativas más populares, sus diferencias y cuál puede ser la mejor para ti.
Omnia Card: la versión religiosa del Roma Pass
La Omnia Card es un pase turístico que combina el Roma Pass con entradas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Es decir, si tienes claro que quieres ver tanto el Coliseo como el Vaticano, puede ser una buena opción porque lleva la Roma Pass incluida.
🔹 Precio: 149€ por 72h.
🔹 Incluye: todo lo de la Roma Pass + Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro con audioguía y también el Autobús turístico hop-on hop-off durante 3 días.
💡 ¿Merece la pena? Si vas a visitar el Vaticano y varios monumentos en tres días, sí. O si quieres la visita guiada a la Basílica de San Pedro. Pero si solo quieres ver el Coliseo y moverte por la ciudad, el Roma Pass es más barato y suficiente y puedes comprar esta entrada a Museos Vaticanos con audioguía para completar la Roma Pass.
Roma City Pass: el pase flexible
El Roma City Pass es un pase más flexible que te permite elegir qué monumentos quieres visitar sin un límite de días estricto. Se compra online y puedes seleccionar entradas combinadas para evitar colas.
🔹 Precio: Depende de las atracciones elegidas.
🔹 Incluye opciones como: Coliseo, Museos Vaticanos, Galería Borghese, traslados al aeropuerto o autobús turístico.
💡 ¿Merece la pena? Si quieres un pase con más flexibilidad y sin límite de días, es una alternativa interesante. ¡Además ahora tiene varias ofertas! ¡Echa un vistazo!
Go City Rome Pass: el pase con todo incluido
El Go City Rome Pass es un pase de atracciones que te permite visitar todo lo que quieras en un número determinado de días. Funciona bien para quienes quieren aprovechar al máximo el viaje.
🔹 Precio: Desde 89€ por 2 días. ¡Y lo bueno que te llega un QR directamente al móvil y no tienes que recoger la tarjeta física!
🔹 Incluye más de 25 atracciones, como: Coliseo, Foro Romano y Palatino, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, Castillo de Sant’Angelo, Catacumbas y San Clemente y autobús turístico.
💡 ¿Merece la pena? Si planeas hacer muchas visitas en pocos días, es una buena opción. Si no, el Roma Pass sigue siendo más asequible para visitas puntuales.
¡Pues ya estaría! Estas son las opciones que tienes para elegir si lo tuyo es la Roma Pass o te sumas a otras opciones. ¡Tendrás que hacerte un planning y hacer números para ver cuál de ellas de te conviene o, por si lo contrario, prefieres comprar las entradas sueltas! Sea como sea, ¡que disfrutes mucho de Roma!
Si viajas a Roma ahorra con estos enlaces…
5% de descuento con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
10% de descuento en Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly.
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.