Si viajas a Vigo te digo desde ya que es un acierto. ¡Qué te voy a decir yo que soy de ahí! Bueno, más bien soy de ‘los alrededores de Vigo’, más concretamente de Rendondela.
Por ello, quién mejor que servidora, para recomendarte lugares increíbles que puedes visitar en los alrededores de Vigo.
Aunque si quieres pasar todo el tiempo en Vigo, seguro que encuentras lo suficiente tanto en su panorama cultural como en actividades de ocio que se ofertan en la ciudad.
A tener en cuenta…
Illas Cíes, en plena Ría de Vigo
Para el primer lugar no vas a tener que irte muy lejos (o sí según como se vea) de la ciudad de Vigo. Mi primera recomendación como visita de los alrededores de Vigo es el maravillos Parque de las Islas Atlánticas, más concretamente las islas Cíes.
Las islas Cíes se encuentran en la ría de Vigo y está formado por tres islas: la de Monteagudo (o Norte), la do Faro (o del Medio) y San Martiño (o la del sur).
Seguro que las reconocerás porque en su día el diario The Guardian galardonó a su playa más icónica, la playa de Rodas, como una de las mejores playas del mundo.
Y yo doy buena fe de ello, aunque sus aguas no son aptas para todos los bañistas. Lo que tienen de cristalinas lo tienen de frías.
¿Serás capaz de bañarte en las gélidas aguas atlánticas?
Aunque no solo de playas vive Cíes sino que también te puedes hacer buenos trekkings por las islas.
Autorización y compra de billetes para visitar las islas Cíes
Para visitar las islas Cíes necesitarás una autorización previa y comprar los billetes de barco que te trasladarán a las islas. Si eres amiga del yate privado y tienes uno, siempre puedes comprobar si permiten visitas en embarcaciones privadas y reservar tu autorización.
Las reservas se abren con 90 días de antelación.
Si lo reservas en este enlace, incluye también la gestión de acceso a las islas Cíes de la Xunta. Si decides reservar el ferry por libre, incluso en las propias taquillas de Vigo, has de saber que tendrás que gestionar tú mismo el permiso en esta web que te enlazo.
¿Conoces el islote do Areoso? Un pequeño paraíso en la Ría de Arosa que te cuento aquí, por si te apetece desplazarte.
Faro de Punta Robaleira, Cangas: un lugar instagrameable en los alrededores de Vigo
Uno de los destinos más instagrameables y más visitados de la provincia de Pontevedra es la zona de los faros de Punta Robaleira en Cangas. De hecho, esta zona que está muy cerca de Vigo, es un destino perfecto para disfrutar en verano. ¡La península de O Morrazo cuenta con unas de las mejores playas de Galicia! Así que puedes planear excursión de día completo y comenzar en las playas de Cangas o Moaña y después terminar disfrutando de la puesta de sol junto a los faros.
Este verano, en agosto de 2024, había muchísima gente. Demasiada, incluso. La verdad me sorprendo cada día más de cómo ha crecido turismo en las Rías Baixas.
Mejores playas de Cangas muy cerca del Faro de Punta de Robaleira
- Playa de Nerga
- Playa de Limens
- Playa de Menduiña
- Playa de Areacova
- Playa de Arneles
Uno de los lugares más pintorescos de los alrededores de Vigo es el Faro Punta Robaleira. Un faro circular que se encuentra en Cabo Home, un lugar donde podrás disfrutar uno de los mejores atardeceres de la Ría de Vigo.
No es el único faro de la zona, pero sí el más pintoresco ya que es el más bajito y de llamativo color rojo. El faro es de 1918 y te lo encontrarás con las islas Cíes tan cerca que pensarás que podrás tocarlas.
Un faro ‘regordete’ que es el más llamativo de la zona.
Si visitas Cabo Home, podrás realizar una ruta de faros en el que verás también el bello faro de Punta Subrido y el de Cabo Home, así como la bonita playa de Melide.
De camino a esta zona seguro que te asombrará el número de lugares para disfrutar de una puesta de sol maravillosa, ya sea cerveza en mano o apoyados en la famosa Caracola.
¿Vas a Santiago y quieres ver las luces navideñas de Vigo? No pierdas detalle porque he encontrado esta excursión que incluye traslado desde Santiago, Tour por Vigo e incluso paseo en barco de Vigo a Moaña. ¡Está muy bien de precio!
Mirador de campo da Rata, un mirador en los alrededores de Vigo, en Redondela
La localización de uno de los llamados como ‘mejor banco del mundo’ (digo uno porque han salido varios) se encuentra en Redondela. Me llena de orgullo y satisfacción comunicaros que a unos minutos de mi casa, monte arriba. Porque las vistas son todo un privilegio.
Cuando yo fui no había banco y la última vez que intenté volver estaba el acceso por el que fui cerrado y había que caminar un rato y se me echaba la noche encima. Así que ni corroboro ni desmiento sobre si hay o no banco.
Lo que sí permanecerán son las VISTAZAS de toda la Ría de Vigo, las islas Cíes, el Puente de Rande y el fondo de la Ría con la ensenada de San Simón y la playa de Cesantes al final.
Un mirador en el que disfrutarás de unas vistas inmejorables de la Ría de Vigo
Sin duda, de las mejores vistas (por no decir la mejor) de toda la Ría de Vigo.
Si viajas a Vigo y visitas sus alrededores, no puedes perderte la visita a Redondela, que es limítrofe con la ciudad olívica.
Pazo de Lourizán en Pontevedra, un plan gratis a tan solo 20 minutos de Vigo
Otro de los lugares que te podría gusta si visitas Vigo es Pontevedra. Todo en general y el Pazo de Lourizán en particular.
Si le dedicas un día a visitar la ciudad de Pontevedra, que está a unos 20 minutos de la capital viguesa, podrías comenzar tu visita en el Pazo de Lourizán. Este es un plan totalmente gratuito en el que visitas los jardines y alrededores del Pazo, ya que el edificio diseñado por el arquitecto Genaro de la Fuente Domínguez, se encuentra cerrado.
Una escapada perfecta desde Vigo podría comenzar en Lourizan y acaba en el casco vello de Pontevedra
En los jardines podrás entretenerte observando la flora típica gallega, con sus imponentes camelias, y podrás buscar las fuentes tan preciosas que ingeniaron para el palacio.
Además, ¿cómo te sentirías viendo un fantasmagórico e imponente edificio abandonado?
Illa de San Simón y de San Antón, otra joya en los alrededores de Vigo
La isla de San Simón y la de San Antón forman parte de un archipiélago conocido como ensenada de San Simón. Ambas islas se encuentran unidas por un puente y se localizan en la localidad de Cesantes, en Redondela.
La isla que fue desde hospital para leprosos hasta cárcel (de manera suave o campo de exterminio franquista), está hoy en día deshabitada pero se puede visitar con excursiones guiadas que puedes adquirir aquí.
Es una isla con muchísima historia y leyenda, probable cuna del poeta Martín Códax y que acogió a templarios en el siglo XI.
Pero si hay un hecho célebre que pasa a la historia, fue en el siglo XVI cuando fue arrasada por el pirata inglés Francis Drake.
Os dejo este post para que veáis en profundidad lo bonita que es la isla. ¡Yo todavía no he realizado esta visita pero espero hacerlo este verano!
Castillo de Soutomaior, una belleza que pervive desde el siglo XII
Soutomaior o Sotomayor es una localidad pontevedresa que también se encuentra en los alrededores de Vigo, exactamente a 20 kilómetros, aunque está más cerca de la ciudad de Pontevedra, a unos 15 kilómetros. Pero sin duda es un destino clave que visitar en las Rías Baixas y en especial si viajas a Vigo.
El castillo de Sotomayor o castelo de Soutomaior es un castillo tipo fortaleza del siglo XII y que, además, de ser visitable por visitantes, es un lugar típico donde celebrar tu boda. ¡Menuda fantasía!
Antes podías reservar en una URL que tenía aquí linkada pero se ha roto. Así que te dejo la información de su página con precios y demás.
La ribera del Río Verdugo, naturaleza a raudales en los alrededores de Vigo
Si visitas el castillo de Sotomaior, te pilla de paso, la zona de Comboa (te dejo un enlace para que lo sitúes en el mapa) donde puedes ver un maravilloso puente medieval. Pero no solo eso, conduciendo por esas carreteras comarcales, podrás ver unas vistas del serpenteantes río que son sencillamente maravillosas.
La naturaleza en Galicia es toda espectacular pero los alrededores de Vigo también cuentan con lugares menos conocidos que merecen mucho la pena.
Illote do Areoso, el Caribe cerca de Vigo y sin saberlo
(Actualización agosto 2024) ¡El año pasado descubrí el maravilloso illote do Areoso! Y está a tan solo 40 minutos de Vigo… ¡Échale un vistazo a este paraíso terrenal!
Nuestro alojamiento recomendado…
El mejor lugar para alojarte si viajas a Vigo
Mestre do Mar, el mejor alojamiento si visitas Vigo
Aunque es un alojamiento en los alrededores de Vigo totalmente family friendly, está fenomenal si viajas a Vigo tanto en familia como en pareja, porque los precios se adaptan al número de personas.
Está en el centro pero en una calle por la que solo pueden pasar residentes, por lo que es muy silenciosa. Tiene la ventaja que a 2 minutos tienes todo lo necesario como: farmacia, tiendas de ropa, supermercado, correos, parque para los niños… ¡Incluso la estación de tren (apeadero) está muy cerca!
Vamos yo diría que es la opción si buscas dónde alojarse en Vigo porque compensa muchísimo más.
BONUS – Los 3 lugares más TÍPICOS pero por ello menos importantes que ver cerca de Vigo
Combarro, ¿el pueblo más bonito de los alrededores de Vigo?
Si vas a viajar a Vigo y estás interesado en saber qué hay cerca para visitar, podría apostar que sobre este lugar SEGURO que has escuchado hablar. No sin razón se ha convertido en uno de los pueblos de las Rías Baixas más populares de los últimos años. Y, también te digo, por desgracia, el que más instagramers convoca.
Un pueblo de menos de 2.000 habitantes y más de 60 hórreos.
Eso sí, es un pueblo que puede ser súper mágico fuera de temporada, cuando sus calles se quedan desiertas. La magia la hace los 60 hórreos que decoran esta parroquia de poco más de 1.800 habitantes. Ya de por sí suena a planazo pero es que encima esos hórreos (canastros en mi casa) asoman directamente al mar, dejando una vista del litoral sencillamente espectacular.
Si te alojas en alguno de los hoteles de Vigo o alrededores estás de enhorabuena, Combarro se encuentra a tan solo 40 minutos de la ciudad. ¡Así que puedes hacer una escapada de media jornada y aprovechar y comer en alguno de los restaurantes de la zona! Porque otra cosa no, pero en Galicia vas a comer bien en todos lados.
A Guarda y el Monte de Santa Trega (Santa Tecla), una de las mejores vistas de los alrededores de Vigo
En la frontera con Portugal, A Guarda es conocida por el Monte Santa Trega, desde donde se ve la desembocadura del río Miño y unas vistas panorámicas impresionantes. Este es uno de los lugares más típicos donde van los coles de Vigo de excursión y fue también el primer lugar de los alrededores de Vigo donde llevé cuando mi marido fue por primera vez a Galicia.
Se tarda un poquito más que a Combarro pero merece mucho la pena, no solo por las vistas, sino por su importancia histórica.
El Monte de Santa Tecla es un castro celta, restos de una auténtica urbe del sigo s. IV a. C., en los que podrás ver perfectamente su base y cómo se formó la ciudad que se considera que tuvo entre 3.000 y 5.000 habitantes.
Precios para visitar Santa Tecla
Actualmente se paga una tasa para visitar en Monte de Santa Tecla y los yacimientos, tanto si accedes en vehículo (más caro) tanto como si subes a pie haciendo senderismo. Esto último es solo apto para valientes, ya que cuenta con unos senderos súper empinado.
Si quieres conocer las tasas de acceso te dejo la web de Turismo de A Guarda.
- También cuentas con un free tour por el castro de Santa Tecla. ¡Súper recomendable para conocer la historia de la zona!
Cambados, sigue la ruta del Albariño
Nuestra boda en la Bodega de Lagar de Pintos
Y de la costa te llevo al interior, vamos a la ruta del Albariño. Porque en toda esta visita no te puedes perder algo muy importante en las rías Baixas: su vino. Aunque seguro que lo probarás junto a algún marisco en alguno de los los mejores restaurantes de Vigo, te invito a ir a su cuna: Cambados.
A 45 minutos desde Vigo hacia el interior te encontrarás a la villa del Albariño, una localidad preciosa que no te puedes perder. Los viñedos decoran todo el paisaje y riegan sus copas para dejar claro que el blanco manda en esta zona.
Nosotros elegimos una localidad pegada a Cambados para nuestra boda, en una preciosa y conocida bodega de la zona. ¿A que se ve precioso?
Visita alguna de las bodegas de albariño y da un paseo por el casco histórico de Cambados, declarado Conjunto Histórico-Artístico. No te olvides de pasar por el Pazo de Fefiñáns y sus jardines.
Otras actividades que hacer cerca de Vigo
Te voy a añadir otras actividades que hacer cerca de Vigo porque estoy segura que te querrás apuntar a alguna si visitas la ciudad este verano. ¡Y es que he alucinado con los precios! ¡Están genial!
Excursión a la Ribeira Sacra desde Vigo
¡Qué ganas tengo de conocer esta zona! Y es que por poco más de 50€ te vas todo el día a visitar esta zona de Ourense sin tener que preocuparte de nada más. ¡Está genial!
Paseo por la Ría de Vigo y degustación de mejillones
Creo que vale más una ración de mejillones en el bar de debajo de tu casa que esta excursión que te da un paseíto por la ría.
Tour por el bajo Miño desde Vigo
Si llegas a Vigo y quieres saber qué planes alternativos hacer y qué lugares conocer en los alrededores de Vigo apunta este: el Bajo Miño. ¡Os dejo una excursión por si os puede resultar interesante!
Excursión en barco a la illa de Ons
Otra de las preciosas islas de las Rías Baixas y que podrás ir por unos pocos euros a visitarla. ¡La illa de Ons es súper bonita!
Excursión a Baiona y Santa Tecla desde Santiago
Baiona y Santa Tecla son dos lugares increíbles cerca de Vigo que deberías ver. Los castros de Santa Tecla cuentan con una de las mejores vistas y Baiona, su pazo y sus playas son espectaculares. ¡Te dejo el enlace a esta excursión por si te alojas cerca de Santiago de Compostela!
Excursión a Santiago de Compostela para cruceros desde Vigo
Si viajas a Vigo y alrededores, quizás te apetezca dedicarle un día a Santiago de Compostela. Si llegas a la ciudad olívica en crucero, puedes reservar esta excursión que te lleva a la capital de Galicia.
Gracias. Vigo es una ciudad encantadora del noroeste de España con mucho que ofrecer a cualquier visitante.
Gracias por tu comentario. 😉
Hola, sin desmerecer vigo, nos encantó su capital Pontevedra, que nos ha parecido una ciudad preciosa, llena de monumentos, vida en la calle, plazas, una delicia de ciudad peatonal: un gran descubrimiento y espectacular ciudad Pontevedra, muy recomendada su visita sin lugar a dudas la ciudad más bonita del sur de Galicia
¡Totalmente de acuerdo! Pontevedra es una ciudad preciosa, con un casco viejo increíble. ¡Sin duda una visita fundamental si andas por las Rías Baixas!