¿Te estás planteando viajar a Argentina próximamente y no sabes ni por dónde empezar? No te preocupes, he llegado a tu rescate. Esto es una SÚPER GUÍA para viajar a Argentina con todo lo que necesitas saber. Desde cuando comprar tu vuelo a Buenos Aires, qué hoteles molan todo y cuáles son los lugares que ver en Argentina que no te puedes perder.
Además, en esta guía para viajar a Argentina encontrarás un post dedicado para cada zona, donde profundizar para ver todo lo que hay que hacer y qué no te puedes perder en cada una de ellas. Como sabéis, esta es nuestra experiencia y estos son los lugares que hemos elegido para nuestro viaje a Argentina de 15 días, pero seguro que encontráis otras posibilidades. Como os podéis imaginar también tuvimos que hacer descartes, y dejamos el lado colidante con Chile, la zona de Salta, Jujuy, la zona de los 7 lagos, Mendoza… para una futura visita combinada con otro país.
Ruta para viajar a Argentina durante 15 días
Básicamente nuestra ruta por el país se limitó a Buenos Aires, Patagonia e Iguazú. Un básico que hemos visto mucho a hacer y que le teníamos muchas ganas. Una ruta por Argentina que nos supondría bastantes kilómetros en coche, unos cuantos de trekkings y 8 aviones en total. ¿Locura? Puede ser, pero que mereció muchísimo la pena también. ¿Lo volveríamos a hacer? Con los ojos cerrados. Si quieres trazar tu ruta para viajar a Argentina, te dejo la hora de ruta de nuestro viaje acompañado de los posts con toda la información.
Día 1 Llegada a Buenos Aires por la mañana – Recoleta y Palermo
Día 2 La Boca y San Telmo
Día 3 Retiro, Microcentro y Congreso – avión a Trelew
BUENOS AIRES =====> TODA LA INFODía 4 Trelew, Puerto Rawson y Punta Tombo
Día 5 Península Valdés
PENÍNSULA VALDÉS =====> TODA LA INFODía 6 Avión a Ushuaia. Ushuaia
Día 7 Ushuaia – Tierra del Fuego – Crucero Canal Beagle
Día 8 Ushuaia – Laguna Esmeralda – Avión El Calafate
USHUAIA =====> TODA LA INFODía 9 El Calafate – Excursión Estancia
Día 10 El Calafate – Crucero Glaciares – coche a El Chaltén
Día 11 El Chaltén – trekking Fitz Roy – vuelta a El Calafate
Día 12 El Calafate- Perito Moreno- avión a Buenos Aires
EL CALAFATE =====> TODA LA INFODía 13 Avión a Iguazú- Cataratas de Iguazú lado brasileño
Día 14 Iguazú – Cataratas de Iguazú lado argentino
IGUAZÚ =====> TODA LA INFODía 15 Avión a Buenos Aires – Buenos Aires, Palermo – Avión a Madrid por la noche
Viajar con niños a Argentina

Si sois padres quizás os estéis planteando e si viajar con niños a Argentina es buena idea. Pues yo os digo un SÍ como un castillo. Desde mi experiencia os puedo decir que es bastante fácil y seguro viajar con niños.
Ciudades como Buenos Aires tienen un montón de parques para niños con muchas opciones. Por otra parte, toda la naturaleza que presenta Argentina es un verdadero lujo para los niños y disfrutan un montón de su fauna.
Vamos, Noa vino encantada.
En cuanto a qué llevar para viajar a Argentina con niños os recomendaría un par de ítems por los que nos preguntan siempre en nuestros viajes cuando nos los ven.
Silla GB Pockit
Aunque lo veréis en otros posts, os lo quiero contar también por aquí. Es una silla de paseo que se pliega y que cabe debajo del asiento del avión. Nosotros también la usamos para nuestro día a día en Madrid porque es muy cómoda y compacta.
Silla de coche portátil Urban Kanga
Como sabíamos que nos tocaría coger taxis u otros coches particulares como REMIS, nos compramos una silla portátil para que Noa fuese segura. Es muy ligera y está homologada. Lo único malo que, como os podéis esperar, no va a contramarcha. Pero os advierto que en los coches de alquiler, tampoco nos la dieron a contramarcha.
Ésta es la silla que compramos.
¿Es seguro viajar a Argentina?
Como os contamos en el post de Buenos Aires en el que hablamos de seguridad, quizás es la única zona a tener en cuenta su peligrosidad. El resto de Argetina, aunque hay que tomar las precauciones propias de cualquier viajero, no nos pareció nada inseguro. Ni siquiera Trelew, donde abundan los robos en coches. Ahí sí que es verdad que procuramos no dejar nada dentro.
Así que, siguiendo las recomendaciones básicas para Buenos Aires, podéis estar seguros en el país.
Consejos antes de viajar a Argentina
Bravo amiga de la aventura, si sigues leyendo seguramente te hayas decidido a viajar a Argentina. ¡No sabes lo bien que estás haciendo! Y ahora, lo primero que te tengo que enseñar es mi súper post de consejos previos a tu viaje a Argentina.
Buenos Aires, primera parada en tierras Argentinas
Nuestras primeras sensaciones tras comenzar nuestro viaje a Argentina no pudieron ser mejores. Una ciudad cargada de teatros y de librerías, de jardines y de vida, de mercados y de niños, no nos pudo gustar más. Una grata sorpresa que no nos esperábamos. Porque oye, el Perito Moreno sabíamos que nos iba a impresionar, los animalitos a enamorar pero no sabíamos que Buenos Aires nos llegaría bien a dentro. Así que os dejo el post sobre esos días donde encontraréis toda la info.
Mega Guía para viajar a Buenos Aires con alma de tango y sabor a alfajor
Península Valdés, un lugar genial para ver fauna al viajar a Argentina
Si viajas con niños, una parada sí o sí debería ser Península Valdés porque la variedad de animales que podréis ver en muy amplia. Ballenas, pingüinos, orcas, armadillos y guanacos son algunas de las especies que se encuentran por allí. Así que sin duda, fue uno de los lugares que más gustaron a Noa. ¡Todavía sigue recordando el sonido de las ballenas!
Península Valdés, avistamiento de ballenas, lobos y elefantes marinos y mucho más
Ushuaia, el fin del mundo está en Argentina
Si pensabas que Sevilla tiene un color especial es porque no has viajado a Ushuaia. No he visto cosa igual. Cuando navegas por el canal Beagle todo se vuelve plata. ¡Es increíble! La ciudad es pequeñita pero muy coqueta y pensar que estás en la ciudad más al sur del mundo sobrecoge. Nosotros hicimos tres expediciones por la zona: un trekking por la Tierra del Fuego, otro hacia Laguna Esmeralda y el crucero por el Canal Beagle. ¡Pero hay muchas más posibilidades adaptadas a todos los públicos!
Así exprimimos Ushuaia: qué ver, qué hacer, dónde comer y alojarse en la ciudad
El Calafate y El Chaltén, dos verdaderas joyas en Argentina
Quizás aquí llegó mi parte favorita del viaje. Y es que sin ser una persona súper montañera, el trekking hacia el Fitz Roy que realizamos en El Chaltén para mí fue lo mejor del viaje. Y en El Calafate, además de muchísimo aire, nos acongojamos con la inmensidad de los glaciares. ¡Una de las súper experiencias de viajar a Argentina!
El Calafate y El Chaltén, son mucho más que El Perito Moreno y otros glaciares
Iguazú, torrentes de agua te esperan al viajar a Argentina
Pasar de nevada en El Perito Moreno a 30 grados y 100% de humedad de Iguazú fue toda una experiencia. Un contraste térmico exagerado pero igual de exagerada es la belleza de las Cataratas del Iguazú. Pocas palabras se necesitan para recomendarlas, porque sin duda ese torrente de agua es una de las maravillas del mundo.
Si bien ya conocíamos las Cataratas Victoria, las Cataratas del Iguazú nos volvieron a hacer touché en la patata.
Última parada del viaje a Argentina: las bellísima Cataratas del Iguazú
Dónde alojarse en Argentina, te recomendamos los hoteles que elegimos… sin contrato publicitario
Una de las preguntas del millón es dónde alojarse en Argentina, porque hay un millón de lugares en los que quedarse. Uno de los lugares que más nos costó elegir hotel fue en Buenos Aires por el tema de la seguridad sobre todo y nuestra elección no pudo ser mejor. Así que por eso (y porque siempre me preguntáis por hoteles) os dejo en los que nos hemos alojado.
Me gustaría recalcar que NO hemos hecho ningún tipo de contrato publicitario con ellos, así que mi opinión es más libre aún si cabe.
Ícaro Suites, un sitio genial para alojarse en Buenos Aires
VER HOTELEl hotel está en una zona céntrica y tranquila de Buenos Aires, de las calificadas como ‘seguras’. La habitación enorme, con dos camas king size, barra de bar para comer y cocina. El baño también era muy amplio y con todo lo necesario.
Sin duda, si viajas con niños es una opción PERFECTA. Además, tuvieron el detalle de dejarnos pasar antes de la habitación para poder asearnos tras el vuelo desde Madrid. ¡Detallazo!
Por reseñar algo más, el personal IMPECABLE.
Hotel Pioren, amanecer de lujo en Puerto Madryn
VER HOTELUn hotel muy bueno junto al mar en Puerto Madryn. Cuenta con garaje para dejar el coche y está muy cerca de todo. La habitación muy bonita y la cama muy cómoda. Eso sí, la luz del amanecer nos despertó. Lo bueno es que fue precioso.
La casa de Paula Hostería Artesanal, una casa PRECIOSA en Trelew
VER HOTELUno de los alojamientos más espectaculares estaba en Trelew. Una especie de casa privada reconvertida a hotel con una decoración mimada al detalle. Su dueña un encanto. Hay que tener en cuenta que hay que pagar con efectivo.
Hostería Hostal Islas Malvinas, SÚPER recomendable en Ushuaia
VER HOTELEl personal de este hotel se portó con nosotros de manera excepcional. Nos ayudó un montón y fueron SÚPER AMABLES. Esta hostería está situada en el centro de Ushuaia, muy cerca de restaurantes y del puerto, y del famoso cartel de Bienvenidos al Fin del Mundo. ¡De 10!
Brillos Patagónicos
VER HOTELSi tuviera que elegir un hotel de todos, elegiría este porque me resultó súper especial. Una pequeña casita con vistas al lago Argentino me pareció lo más acogedor que pudimos elegir en El Calafate. Un lugar ideal si quieres visitar el Perito Moreno y estar tranquilo y a gusto.
Rancho Grande
VER HOTELUn hotel de montañeros que nos gustó mucho. Podías comer a la hora que necesitases y la gente se paseaba en zapatillas o toalla. Como una gran familia montañera. ¡Las personas de recepción súper amables! ¡Ah! Y te sellan el pasaporte con El Chaltén en recepción.
Hotel de Iguazú
Este es el único hotel que NO recomendaría de todo el viaje. Para muchos que te abran la habitación a las 7 de la mañana puede ser motivo para poner una reclamación y no querer volver, pero os juro que el susto de mi vida no es el motivo por el que no recomendaría este hotel. Entiendo perfectamente que se debió a un error, aunque el parraquito no me lo quitó nadie.
Además, de ser bastante caro para lo que era, el personal con el que topamos en recepción fue bastante borde y desagradable, mostrando muy poca empatía con nosotros. No pedimos una alfombra roja, pero los malos días de los demás tampoco los tenemos que aguantar. De nada.
Cambiar a pesos Argentinos
Esa fue una de las dudas más importantes que teníamos antes de viajar a Argentina: cómo, cuánto y dónde. Investigando antes de viajar vimos que la mejor opción era cambiar dinero allí. Nuestra suerte fue que mi tía se encontraba de viaje en Buenos Aires en casa de un amigo, y su amigo se dedica al cambio de dinero.
Os recomiendo que sea donde fuere, pero que llevéis efectivo sí o sí. Se puede pagar con tarjeta en muchos sitios, pero tened en cuenta que no es como en Europa, ni mucho menos. Un detalle: no hay contactless en las tarjetas, todavía hay que meter PIN y firmar.
¿Qué comer en Argentina? Gastronomía del país
En este punto me podría tirar hablando un post entero porque la verdad que disfrutamos mucho de la gastronomía Argentina. Según la zona que visites tienen unas cosas u otras, y lo podéis ver en cada post. Pero para que lo tengáis un poco detallado aquí.
Pasta y pizza
Cordero patagónico
Bifé de chorizo
Asado
Dulce de leche
Choripán
¿Cuándo viajar a Argentina? El tiempo en Argentina cómo es
La mejor época para viajar a Argentina es sin duda la primavera o el otoño, como es lógico. Con temperaturas más suaves y precipitaciones controladas. Lo que pasa es que en el sur de Argentina cuando más próximo se esté al verano, mejor será la temperatura, pero peor será en Iguazú. Así que lo que hicimos nosotros es viajar a mitad de primavera
¡Y hasta aquí todos mis consejos, rutas, y demás sobre viajar a Argentina! ¡Cualquier otro tipo de duda no dudéis en escribir!