Si has llegado hasta aquí es porque te MUERES por viajar a Costa Rica y vivir su vida natural y salvaje. En nuestro caso lo hicimos en familia, con una niña de 4 años, por lo que si sois padres os lo recomendamos MUY MUCHO. Y si no lo eres, no te preocupes, has llegado al lugar adecuado porque todos los consejos te aplican a ti también.
Que no te engañen diciendo que no es un destino para niños, porque tiene muchísimo que ofrecer y que recordar. ¡No veáis la de veces que recuerda la peque su viaje a Costa Rica! De hecho quiere volver todo el rato. Aunque también es verdad que después de haber viajado tanto con ella, pocos destinos te diríamos que no son para niños porque después de viajar a Costa Rica llegó nuestro viaje a Jordania donde también flipó y después nuestro viaje a Islandia, que a día de hoy es su país favorito. ¡Y eso que yo pensaba antes de ir que no sabía qué podría motivarle allí! Qué equivocada estaba…
Y si lo que quieres es viajar a Costa Rica por libre, en pareja, con amigos o como sea, esta guía para viajar a Costa Rica te va a venir de perlas porque nuestra ruta es perfecta para cualquier tipo de viajero. En cualquier caso, también de contaremos qué descartamos al viajar con niños al país y que podría ser interesante para ti. ¡Vamos al lío!
Parece ser que Costa Rica es un destino que se está poniendo muy de moda, a juzgar por el número de personas que me estáis contactando por Instagram. ¡Así que me alegro muchísimo porque es un país que merece la pena descubrir! Si ese es tu caso, también puedes contactarme y pedirme los datos o consejos que necesites, por si no tienes suficiente con este post… 😉
Índice de contenidos
Ruta de 15 días en Costa Rica por libre
- DÍA 0 Vuelo Costa Rica- Madrid
- DÍA 1 Volcán Poas, Catarata de la Paz y trayecto hasta Quepos
- Día 2 Parque Nacional Marino Ballena
- Día 3 Parque Manuel Antonio
- Día 4 Parque Nacional de Carara
- Día 5 Montezuma
- Día 6 Refugio Nacional de Vida Silvestre Curu
- Día 7 Playas de Guanacaste
- Día 8 Islas Catalinas
- Día 9 y 10 Monteverde
- Día 11 Volcán Tenorio
- Día 12 y 13 Volcán Arenal
- Día 14 y 15 Tortuguero
- Día 16 Parque de Braulio Carillo
- Día 17 Vuelo San José – Madrid
Un perezoso de tres garras
Si vas a viajar a Costa Rica desde España probablemente estés buscando una ruta para ver el país en 10 días o quizás, quieras hacer como nosotros, y viajes a Costa Rica 15 días (bueno en nuestro caso 16).
Así que te vamos a dejar nuestra ruta con enlaces directos a los posts para que sepas el recorrido que hicimos y lugares que ver en Costa Rica, así cómo los hoteles en los que nos alojamos en nuestra ruta que fueron una verdadera delicia. ¡Y SÚPER BIEN DE PRECIO!
Día 0 Viajar a Costa Rica desde Madrid
Nosotros viajamos a Costa Rica desde Madrid en un vuelo directo. Salimos el día 31 de enero. y llegamos tras 12 horas de vuelo Madrid- San José de Costa Rica el día 1 de enero.
Como anécdota negativa, nos perdieron la silla del coche de la peque. Y es a día de hoy que no aparece tras un montón de reclamaciones a Iberia y demás. Por eso, es ideal que contratéis un seguro de viaje (os dejé más arriba el enlace) para que lo gestionen ellos y, en caso de que no aparezca, os ofrezcan la compensación correspondiente. En cualquier caso si podéis evitar facturar, mucho mejor porque no veáis que días de follón.
Como teníamos pensado recorrer Costa Rica en coche, nos fuimos directamente a la oficina a coger nuestro coche. Nos esperaban unos 50 minutos de coche hasta nuestro alojamiento en (os dejo enlace para que veáis la fantasía de hotel):
Este hotel es PRECIOSO. Unas cabañas de dos plantas en un entorno que quita la respiración. Incluye desayuno abundante en un restaurante del propio hotel que es ESPECTACULAR. ¡Lo mejor es que está súper bien de precio y que las camas son comodísimas!
Día 1 Volcán Poas, Catarata de la Paz y trayecto hasta Quepos.
Tuvimos la suerte de ver el Volcán Poás despejado. ¡Muy recomendable visitarlo a primera hora para tener más probabilidades! Aunque ya te informo que es una lotería, pero por lo que nos han dicho suele estar bastantes días cubierto.
En la visita del Volcán Poas te ponen casco y demás porque es un volcán en activo que puede lanzar alguna piedra. Cuando nos lo contaron me quedé bastante escéptica al respecto pero, al actualizarte este post, me he encontrado con esta noticia de hace unos meses, en el que registraron nueva actividad sísmica en Poas. ¡Y habla de escupió bastantes piedras!
La siguiente parada fue en la catarata de la Paz, que la vimos desde la carretera, ya que para entrar es una especie de zoológico.
Hicimos alguna parada más que te contamos en este post sobre Volcán Poás y nos fuimos directamente a Quepos (unas 3.30h de coche)
Un hotel literalmente perdido entre naturaleza. Es cierto que su acceso no es del todo fácil pero merece la pena si quieres relajarte y desconectar. Es un hotel en el que disfrutar de la naturaleza a tope y de encontrarte con la posibilidad de ver animales. Las habitaciones son tipo cabaña y son enormes. ¡Tiene piscina y está cerca del Parque de Manuel Antonio!
Día 2 Parque Nacional Marino Ballena
Desde Quepos nos desplazamos 70 minutos al Parque Nacional Marino Ballena para ver ballenas y disfrutar de la playa (lee nuestro post completo).
Visitamos la playa Punta Uvita, pero mucho cuidado con las mareas porque la punta se llena de agua y la playa desaparece. ¡Puedes consultar su estado aquí!
También visitamos la Cascada Verde en la zona.
Cenamos en el restaurante El avión en la zona de Manuel Antonio. ¡Aquí nos alojamos en el mismo hotel que la anterior noche que, por cierto, no tiene wifi!
DATOS ILIMITADOS EN COSTA RICA POR 6 € AL DÍA CON HOLAFLY
Para evitar quedarte sin datos, contrata Holafly y recibe la eSIM en España y tendrás cobertura al llegar.
Pincha en el botón de abajo y usa mi código ESTONOESLOQUEPAREZE para obtener un 5% de descuento.
Día 3 Parque Manuel Antonio
Está bastante cerca del alojamiento en el que nos encontrábamos y eso es ideal para poder ir a primera hora y asegurarte avistamiento de animales. Además de eso, evitas las horas de calor y encuentras las playas vacías. Te dejo toda la información sobre el Parque Manuel Antonio de Costa Rica aquí.
Un hotel increíble como podrás ver y al que tardamos 1.40h desde Quepos. Es el típico hotel que ves en Instagram y flipas porque desde tu propia terraza ves la inmensidad de la naturaleza de Costa Rica. Nosotros incluso vimos tucanes volando en bandadas como quien ve palomas en Madrid. ¡Increíble!
Es un hotel ideal para alojarte si al día siguiente vas al Parque Nacional de Carara.
Día 4 Parque Nacional de Carara
Además de entrar al parque, fuimos con un guía local a ver animales por otras zonas. Antes recomendaba al guía que nos llevó por aquí porque nuestra experiencia fue muy positiva pero personas a las que se lo recomendé, me contaron cosas muy fuertes y lo he dejado de recomendar.
- Si quieres saber Qué ver en el Parque Nacional de Carara y alrededores pincha aquí.
También fuimos a visitar el río Tárcoles para ver los famosos cocodrilos.
Después de un bañito en la piscina del último alojamiento nos fuimos en coche para coger un ferry de Puntarenas a Paquera. Al ferry tardamos 50 minutos y el ferry hacía un recorrido de 70 minutos.
Día 5 Montezuma
Se tardan unos 50 minutos a Montezuma pueblo y de ahí puedes visitar tanto las playas como la famosa Cascada de Montezuma.
Comimos en Cocolores.
Día 6 Refugio Nacional de Vida Silvestre Curu
Uno de los lugares que más me sorprendió de viajar a Costa Rica porque vimos animales que no esperábamos en sus inmediaciones, ¡un montón de mamíferos! Además de ser conocido porque puedes observar el fenómeno de la bioluminiscencia. ¡Una auténtica locura!
También visitamos Isla Tortuga, ¡un auténtico paraíso!
Es un complejo con piscina decorado como si fuera un resort de súper lujo de White Lotus. Las camas están en una fantasía de cabañas que son dignas de portada de la revista Traveler. Y, encima, nada caro. ¡Una pasada!
Día 7 Playas de Guanacaste
Visitamos un montón de playas en Guanacaste, a pesar de que la tarde anterior ya habíamos comenzado con la ruta. Vimos Playa Hermosa, las playas del Coco, la Playa Pan de Azúcar, la playa de Ocotal. ¡Con buenos puntos para el buceo y ver un montón de peces a pocos metros de la orilla!
Alojamiento en el mismo hotel que la noche anterior.
Día 8 Islas Catalinas
Pajaritos en la playa de Costa Rica
Fuimos a hacer snorkel y/o buceo con esta compañía que te adjunto porque nos fue muy bien. Vimos mantas y un tiburón a lo lejos.
Ese mismo día también visitamos Bahía Potrero, con sus playas: Conchal, Flamingo y una de las experiencias más bonitas del viaje: ¡el desove de tortugas!
Nos volvimos a quedar en el anterior alojamiento.
Día 9 Monteverde
De camino a Monteverde que se tarda unas 3 horas desde la anterior zona, hicimos varias paradas.
La primera en la cascada Llanos de Cortés, que tiene playa y todo. Una gozada para refrescarte.
La siguiente parada en el Centro de Rescate Las Pumas, para ver felinos que han sido rescatados de situaciones adversas y que no pueden reinsertarse en la naturaleza.
Y esa noche hicimos una de las actividades que no puede faltar si vas a viajar a Costa Rica: un tour nocturno para ver animales.
Día 10 Monteverde
Visitamos el Bosque Nuboso de Monteverde donde vimos un quetzal. ¡La verdad es que entre el Parque de Manuel Antonio, el Parque de Carara y el Bosque Nuboso de Monteverde ya habíamos tachado un montón de animales que ver en Costa Rica!
Junto a la entrada al parque te encontrarás una cafetería donde tienen un jardín de colibríes y los puedes ver muy cerca. ¡Una gozada!
¡Fue una pasada! Es uno de los hoteles más míticos de la zona y más conocidos por las probabilidades que tienes de ver animales entre sus senderos. Es decir, el hotel es una atracción en sí. Tiene también puentes colgantes para amenizar tu paseo entre los kilómetros de naturaleza del recinto. ¡SÚPER RECOMENDABLE!
Día 11 Volcán Tenorio, la zona que más me sorprendió al viajar a Costa Rica
A mí me puedes encontrar en Volcán Tenorio
Visitamos el Parque Nacional de Volcán Tenorio pero lamentablemente la Cascada del Río Celeste no estaba celeste. Eso sí, el karma nos quiso recompensar con lo que pasaría después: vimos un montón de animales tan de cerca que no te creerías. Lo puedes averiguar en el siguiente post. 😉
Por la noche hicimos una excursión con Tapir Valley para intentar ver tapires. ¿Hubo suerte? También te lo cuento en el post.
¡Nos alojamos en el mismo hotel que la anterior noche!
Día 12 Volcán Arenal
Se tardan unas 2,20h desde Volcán Tenorio. Una zona maravillosamente bonita con un montón de actividades de aventura que verás anunciada por todas partes (y que es lo que no hicimos por viajar con una niña, aunque siempre tienes la opción de dividirte).
Pero aún así la zona es muy recomendable porque es paisajísticamente maravillosa.
Te recomiendo visitar el Parque Místico como te cuento en el post. ¡También vimos un montón de animales!
Ahí te cuento dónde comer en la zona y también los senderos que hicimos ese día.
Este hotel también son habitaciones individuales con un enorme ventanal que te permite ver el volcán desde tu cama.
Día 13 Volcán Arenal, una de las zonas que más me gustaron del viaje a Costa Rica
Ese día seguimos por la zona y visitamos la impresionante Catarata del Río Fortuna y las aguas termales de Chollín.
¡Nos alojamos en el mismo hotel que la noche anterior!
Día 14 Tortuguero
Emprendimos camino hacia Tortuguero haciendo parada en el Centro Turístico las Iguanas que no me gustó nada.
La única manera para llegar a Tortuguero es en barca. Así que dejas el coche en el parking y te vas. El recorrido, dependiendo la época del año, puede tardar como una hora en completarse.
Día 15 Tortuguero, una zona que ver en Costa Rica
Tour en barca por los canales para avistamiento de animales y cuando terminamos nos hicimos el sendero del jaguar (no vimos) y nos regresamos en barca al parking.
Día 16 Parque de Braulio Carillo
Aunque haya titulado así este día que no os confunda: no entramos al parque, sino que nos alojamos en la zona porque era un lugar donde puedes ver tapires.
El hotel es cutrecillo pero el tour nocturno estuvo muy bien. ¡Y la animal visita de por la mañana mejor!
Día 17 San José de Costa Rica, último día de viaje en Costa Rica
No hicimos nada más que descansar en un bar y ver el fútbol antes de subirnos al avión.
¡Fin del viaje!
Viaja siempre con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Conducir en Costa Rica: Lo que debes saber
Una serpiente de terciopelo en Costa Rica
Conducir en Costa Rica puede ser una gran opción para explorar sus playas, volcanes y parques nacionales a tu ritmo. Eso sí, ten en cuenta que vas a conducir en un país sin grandes autopistas y con algunas carreteras con curvas. Pero aún así, no me pareció un país excesivamente difícil para conducir, si lo haces con todas las precauciones, como siempre. Si planeas alquilar un coche como nosotros, tienes que saber que no exigen carnet internacional de conducir, sino que con tu permiso español con una vigencia superior a tres meses en el momento del alquiler, sería suficiente.
Nosotros como íbamos a ir a Jordania, teníamos el carnet internacional de conducción, así que lo llevamos por si acaso. ¡No nos hizo falta en ningún momento! Te dejo un post por si quieres solicitar tu carnet de conducir internacional. Es un proceso sencillo y te puede ahorrar muchos problemas en algunos destinos, aunque ya te digo que aquí seguramente no sería el caso. ¡Pero recuerda que siempre tienes que llevar el permiso internacional de conducción para Costa Rica (si lo solicitas finalmente) junto al original español. ¡Este último es el oficial siempre!
Compañías de alquiler de coche en Costa Rica
Nosotros alquilamos en coche en San Jose, al lado del aeropuerto. De hecho un bus lanzadera nos llevaba al lugar donde había que recogerlo. Alquilamos un todoterreno súper bien de precio que encontramos en el buscador que usamos siempre. No es tan conocido pero encuentra OFERTAZAS y tiene una interfaz muy sencilla y amigable. Te lo dejo:
- Encuentra la mejor oferta para alquilar coche en Costa Rica con Discovercars.
¡Un consejo: conduce con precaución y respetar las normas en la carretera!
Mapa de Costa Rica: nuestra ruta en coche
¿Es necesario alguna vacuna para viajar a Costa Rica? Sanidad, mosquitos y otras recomendaciones sanitarias
Colibríes en Monteverde
Aunque es recomendable llevar todas las vacunas que exigen en España puesta, pero no es obligatorio ponerte ninguna si viajas a Costa Rica desde España. En cualquier caso, siempre recomendamos que llames o consultes a los centros de vacunación internacional para asegurarte. Aquí puedes pedir cita.
En nuestro caso además tenemos en nuestro haber varias vacunas adicionales a las obligatorias como fiebre amarilla, hepatitis b… Así que no tuvimos que ponernos ninguna vacuna para viajar a Costa Rica.
Si viajas desde España no tienes la obligación de ponerte ninguna vacuna extra.
Mosquitos en Costa Rica, información muy importante
Lo que sí encontrarás en Costa Rica son muchos mosquitos, sobre todo si viajas a Costa Rica en época húmeda. Nosotros lo hicimos en la época seca y aún así nos picaron, sobre todo en la zona de Guanacaste. En cuanto se fue el sol, estábamos viendo el atardecer en una de sus playas y mientras los mosquitos pegándose un festín.
El problema no son las picaduras de mosquitos al uso, sino que hay mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, el chikunguya, zika y malaria (según zonas). Puedes consultar toda la información y recomendaciones en la página del gobierno de España.
Consejos para evitar las picaduras de mosquito en Costa Rica
Si sigues estos consejos podrás evitar algunas picaduras, pero ya te digo yo que alguno te acabará picando (menos a mi hija que consiguió volver con 0 picaduras).
- Lleva repelente. Consulta en tu farmacia cuál es el indicado para esta zona.
- Mosquiteras. Hay mosquiteras portátiles como estas que te pueden venir bien. Aunque muchos hoteles de allí tienen, no está de más echársela a la mochila.
- Utilizar ropa larga. Yo esto no lo he conseguido llevar a cabo nunca.
- Evitar lugares con proliferación de mosquitos, sobre todo si se encuentran aguas estancadas.
- Tapar botellas o cualquier otro recipiente que almacene agua.
- Evita viajar en época húmeda, aunque esto para muchos tampoco es fácil.
NOVEDAD: Desde el año pasado se comercializa una vacuna contra el dengue, así que pregunta en tu centro de vacunación internacional. Seguramente, si viajas en época húmeda, te la recomienden. Según he leído en diversas fuentes, esta vacuna se recomienda para viajeros frecuentes o de larga estancia a zonas endémicas, siguiendo las recomendaciones de los centros de vacunación internacional.
Nuestro último viaje a zona endémica fue Islas Cook pero al ir 5 días y en época seca no nos la propusieron. ¡Así que pregunta en tu caso a ver qué te comentan!
Viaja con seguro médico a Costa Rica
¡Siempre viaja con seguro por lo que pueda pasar! Aunque pienses que vas totalmente cubierto con tu seguro sanitario privado, mira a ver las coberturas con las que cuentas. ¡Y no solo eso! A lo mejor tu seguro privado cuenta con cobertura sanitaria para viajar a Costa Rica pero no de la misma manera que un seguro específico de viajes. Te explico:
Mucho ojo con las aseguradoras privadas NO ESPECIALIZADAS en viajes. Igual te toca irte a la otra punta del país para recibir asistencia.
Nosotros contamos con una aseguradora sanitaria privada y cuando tuvimos que hacer uso de ella en nuestro viaje a Sicilia, nos mandaba al médico a Palermo estando cerca de Catania. ¡A unas 4 horas de coche! Eso teniendo en cuenta que Catania, es una de las ciudades principales de la isla. Sin embargo, usamos nuestro seguro de Iati en nuestro reciente viaje a Luxemburgo y nuestro centro médico estaba a unos pasos de nuestro apartamento.
¡Así que no lo dudes y contrata un seguro de viajes! Te dejo mi enlace de Iati para que tengas, además, un descuento del 5%. Vamos, por experiencia propia, ¡estoy muy contenta!
Vuelos Madrid – San José de Costa Rica
Como te comentaba, nuestro plan fue viajar a Costa Rica desde España. Más concretamente desde Madrid. Salimos en un vuelo directo con Iberia más concretamente con ruta Madrid- San José de Costa Rica.
La duración del vuelo aproximadamente son 11 horas de ida y unas 10 de vuelta. Para nuestro regreso nos cambiaron sin previo aviso de avión y volvimos en la compañía low cost de Iberia, Level, pero esta ruta ya no está disponible desde Madrid. Otra opción para encontrar un vuelo barato para viajar a Costa Rica en 2025 que he visto es la compañía Iberojet, es la más económica que sale en buscadores.
En cuanto a vuelos con escala no he visto que abaraten los costes, así que seguramente la mejor opción y más barata sea volar directamente de España a Costa Rica, a San José.
Viajar a Costa Rica por libre y barato
Pues como en cualquier otro viaje, utilizando los trucos de siempre que paso a detallarte. Ahí van mis consejos para viajar barato a Costa Rica:
- Reservando los vuelos con la suficiente antelación (un mínimo de 6 meses). Aunque hoy por hoy, los vuelos están bastante caros a cualquier parte del mundo. ¡No te puedes imaginar lo que nos gastamos en vuelos en nuestro viaje a Australia!
- Reservando el alojamiento antes de viajar a Costa Rica. Lo mismo, cuanto antes lo chequees, más opciones tendrás. Eso sí, si lo reservas con cancelación, te recomiendo que lo revises cuando se acerque a la fecha: los hoteles que no están llenos suelen bajar los precios cuando se acerca la fecha.
- Compartir es vivir: si viajas en mayor número de personas, ahorrarás en gastos de coche, gasolina, incluso apartamento.
- Viajar en la época más baja. Si viajas en época baja es una manera de viajar a Costa Rica barato. Eso sí, puede tener algún inconveniente.
NO TE OLVIDES DE CHEQUEAR LAS PÁGINAS OFICIALES DE LOS GOBIERNOS DE AMBOS PAÍSES POR SI LA SITUACIÓN SANITARIA CAMBIASE
¿Es seguro viajar a Costa Rica?
A niveles generales Costa Rica me pareció un país seguro. En ningún momento sentimos el peligro, aunque sí es verdad que tomamos precauciones como no dejar objetos de valor en el coche o a la vista. ¡Así que un problema menos para viajar a Costa Rica!
Pero aún así me pareció un país bastante tranquilo con una sociedad súper amable.
Hoteles en Costa Rica, ¿dónde alojarse?
Playa Espadilla
En la ruta en coche puedes encontrar nombres y enlaces para que puedas ver el precio, las habitaciones y condiciones de todos los hoteles de Costa Rica en los que nos alojamos durante nuestro viaje. ¡Ve más arriba! Si quieres saber dónde alojarte en Costa Rica, no lo dudes, y sigue nuestras recomendaciones. ¡La verdad es que TODOS fueron espectaculares! Y además, también te ahorrarás andar buscando hoteles baratos en Costa Rica.
Parques Nacionales de Costa Rica, imprescindibles que ver en el país
Unas hojas peculiares en Costa Rica
Si piensas en viajar a Costa Rica, seguro que te viene a la cabeza una imagen verde, y no es para menos. Con más de 30 parques nacionales, este pequeño país alberga una de las mayores biodiversidades del mundo. Desde el mítico Parque Nacional Manuel Antonio, donde la selva se encuentra con el mar, hasta el volcán Arenal y su entorno lleno de senderos y aguas termales, hay opciones para todos los gustos. ¿Te apasiona el ecoturismo? Prepárate para explorar selvas, volcanes y manglares como nunca antes. ¡Y muy atento a los animales de Costa Rica! ¡Pueden estar en cualquier parte!
Alguno de los Parques Nacionales de Costa Rica que visitamos fueron:
- Parque Nacional Manuel Antonio
Conocido por sus playas paradisíacas y senderos rodeados de selva, es perfecto para ver monos, perezosos y disfrutar del mar. - Parque Nacional Volcán Arenal
Famoso por su volcán activo y sus aguas termales, es un destino ideal para senderismo y relajación. - Parque Nacional Tortuguero
Ubicado en la costa caribeña, este parque es un santuario para la anidación de tortugas marinas y ofrece paseos en canoa por sus canales. - Parque Nacional Cahuita
Ideal para los amantes del snorkel, este parque combina arrecifes de coral con senderos costeros rodeados de fauna tropical. - Parque Nacional Volcán Poás
Su cráter, con un lago ácido humeante, es uno de los más impresionantes del mundo. Además, es fácil de visitar desde San José. - Parque Nacional Marino Ballena
Famoso por su forma de cola de ballena y por ser un excelente punto para el avistamiento de cetáceos.
Mejor época para viajar a Costa Rica
Una rana de ojos rojos cerrándolos
Elegir cuándo viajar a Costa Rica depende de lo que busques, pero hay algunos detalles que te ayudarán a decidir. Básicamente y por resumir, el clima del país tiene dos estaciones principales: la seca (de diciembre a abril) y la lluviosa (de mayo a noviembre). Durante la estación seca, encontrarás días soleados y poca lluvia, ideal para explorar playas y parques nacionales sin problema. Por otro lado, la temporada de lluvia», ofrece paisajes verdes y menos turistas, aunque algunos caminos pueden complicarse. No la recomiendo sobre todo si quieres adentrarte en la naturaleza y más con niños.
Temporada seca: De diciembre a abril (cuando viajamos nosotros)
Esta es la mejor época para viajar a Costa Rica para encontrar días soleados y cielos despejados. Es ideal para explorar playas como Manuel Antonio o Tamarindo, y disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por la lluvia. Eso sí, prepárate para precios más altos y mayor afluencia de turistas, especialmente en Navidad y Semana Santa.
Temporada lluviosa en Costa Rica: De mayo a noviembre
La «estación verde» tiene su propio encanto. Aunque llueve casi a diario, suele ser por la tarde, dejando las mañanas libres para explorar. Los paisajes están en su mejor momento, con una vegetación exuberante, y los precios suelen ser más bajos. Septiembre y octubre son los meses con más lluvia, así que mejor evitarlos si quieres moverte sin problemas.
Meses de transición: Mayo y noviembre
En mayo, el inicio de las lluvias todavía es suave, y en noviembre, al final de la estación, las condiciones suelen ser favorables. Menos turistas, paisajes verdes y precios baratos los convierten en una gran opción.
¡Ahí lo tienes! Ahora solo falta decidir si prefieres sol pleno o un toque tropical de lluvia para tu aventura antes de viajar a Costa Rica. 🌴
Viajar a Costa Rica con niños, bebés… ¿es buena idea?
Noa la exploradora
Para mí viajar con niña de 4 años a Costa Rica fue una de las experiencias más gratificantes del mundo. Sobre todo por lo que disfrutó ella. Si bien es cierto que a nosotros nos encantó el país, su gente, su entorno, la fauna de Costa Rica… ella lo vivió de manera totalmente diferente.
El poder explorar (con precauciones, no nos olvidemos que están en la selva) encontrar insectos, serpientes, flores… fue súper enriquecedor.
He leído en varios lugares que no recomiendan viajar a Costa Rica con niños, pero a mí me pareció un viaje bastante sencillo y cómodo para hacerlo con los peques.
Te doy algunas razones:
- La mayoría de los trekkings no son muy largos, así que los pueden realizar sin problema. Nosotros todavía tenemos una mochila de porteo que todavía usamos a ratos.
- Andar es más fácil que en otros países porque hay motivaciones constantes: palos, piedras, flores de colores, la búsqueda de animales…
- Hay un montón de playas en las que bañarse.
- Hace buen tiempo.
- Hay que hacer recorrido en coche, pero se puede adaptar a las siestas de los peques.
- Hay ciertas actividades no aptas para ellos (deportes de aventura) pero para mí no eran ningún leiv motiv del viaje. Y si puede ser el tuyo, siempre podrás turnarte con tu pareja.
Uno de los motivos por los que dudamos si viajar a Costa Rica fue el tema de los mosquitos, pero vimos que con protección adecuada y viajando en época seca, que coincide con tu temporada alta, no había más problema. Y ahora con el tema de la vacuna, pues creo que esa parte está bastante solucionada.
Lugares que descartamos por viajar con niños (y por falta de tiempo)
Por una parte el parque de Braulio Carrillo (falta de tiempo) y la zona de Bahía Drake y Corcovado.
¿Qué echar a la maleta o mochila antes de viajar a Costa Rica?
El volcán totalmente despejado
Voy a hacerte un listado de cosas que no deberían faltar en tu maleta para viajar a Costa Rica. ¡A mí se me olvidaron algunas!
Si viajas a Venecia ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.