Skip to main content
search

Buenos Aires querida de mi alma, nunca pensé que me fueses a impresionar tanto. Así me dejó, casi sin palabras. Por ello, te voy a contar qué ver en Buenos Aires para que puedas optimizar tus días en la capital. ¡Nosotros le dedicamos 4 días! Y menudos días bonitos y completos. Así que te cuento en esta SÚPER GUÍA de Buenos Aires todo lo que hay que ver en la ciudad y te doy consejos sobre seguridad, dónde dormir, dónde comer… ¡Un montón de trucos para que no te pierdas nada!

Si has visto otros posts que tengo en la categoría de Argentina, sabrás que visitamos Buenos Aires dentro de nuestra viaje a Argentina de 15 días. ¡Fue lo primero que pisamos y también le dedicamos nuestro último día porque, efectivamente, volábamos desde Buenos Aires!

  • Día 1 Recoleta y Palermo
  • Día 2 La Boca y San Telmo
  • Día 3 Retiro, Microcentro y Congreso
  • Día 15: Paseíto por Palermo y regreso a Madrid
logo

Viaja siempre con seguro

Qué ver en Buenos Aires: los imprescindibles

Si quieres hacer un recorrido top por la capital, en este apartado te voy a recomendar qué ver en Buenos Aires, para que te hagas tu checklist y no te pierdas nada. Este apartado podría dar para varios posts, como vuestra mente despierta os habrá podido dejar ver. Así que voy a intentar resumir todo lo que vimos con pinceladas de por qué tenéis que verlo para que os llevéis unos buenos apuntes.

Lo único que me gustaría destacar es que Buenos Aires me ha sorprendido de una manera BRUTAL. No porque sea una ciudad especialmente bella por su arquitectura, no sólo. Porque también lo es. Sino porque es una ciudad que late, vibra, respira y siente. Como tú y como yo. Es un ser con alma que transmite desde cada piedra sobre la que caminas. Es una ciudad que te agita por dentro y de la que no sales siendo el mismo. De hecho no quieres salir. Yo me he querido quedar en Palermo para siempre. ¡Toma nota de todo lo que hay que ver en Buenos Aires para no perderte nada!

BARRIO DE SAN NICOLÁS

El Obelisco de Buenos Aires, uno de los elementos más reconocibles de la ciudad

Lo encontrarás en la conocida Plaza de la República, en el Barrio de San Nicolás. Debajo te podrás hacer tu foto de Instagramer con el nombre de la ciudad. Eso sí, te tocará hacer cola. Como comprenderéis, servidora como es influenser de la mierda pues no tuvo la obligación jajajaa

Teatro Colón, un estandarte de la cultura bonarense

No sin razón ha sido considerado el mejor teatro lírico del mundo debido a su tamaño y acústica. Hoy en día sigue funcionando y ofertando grandes óperas en la ciudad. Si eres un amante de la ópera y tienes rato, puede ser un gran plan.

La Calle Florida, la calle comercial más conocida de Buenos Aires

Es una calle peatonal en la que hay un conocido centro comercial, reclamo principalmente para turistas. En la calle te asaltaran personas para que cambies dinero de muy dudoso prestigio. Recomendamos no cambiar a personas por la calle, of course.

Lo que más me alarmó de esta calle es ver tiendas de ropa deportiva (en las que me fijé) en las que se afirmaba que financiaban las cosas. Tened en cuenta que hubo un momento en el que el peso estaba a precio de dólar y hoy en día 1 peso son 0,0008€ (precios a abril de 2025). Imaginaos qué puede suponer para un argentino comprarse unas Nike por 100 euros. Una auténtica locura.

La Casa Rosada, la Catedral y el Cabildo de Buenos Aires, todo ello en la Plaza de Mayo

que ver buenos airesMuy cerca de la Calle Florida está la Plaza de Mayo donde podrás encontrar tres piezas fundamentales de la historia argentina: la Casa Rosada, la Catedral y el Cabildo de Buenos Aires.

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de Argentina y es aquí donde tiene su despacho el Presidente de la Nación. Se puede visitar en fin de semana. Nosotros ni lo intentamos, sobre todo porque como eran elecciones descartamos que pudiese estar abierto, pero al parecer es una visita bastante enriquecedora.

Donde sí entramos fue en la Catedral de Buenos Aires, cuya fachada recuerda bastante al Panteón de Agripa de Roma, con esas majestuosas columnas. Cuenta con diversidad de estilos arquitectónicos en su interior y alberga los restos mortales del General San Martín, liberador de Argentina.

BARRIO DE RETIRO

Torre de los Ingleses o Torre Monumental

Esta zona delimita ya la ‘zona segura’ de Buenos Aires. Fue construida por los ingleses para conmemorar la Revolución de Mayo. El nombre de Torre de los Ingleses cambió su nombre a Monumental tras la Guerra de las Malvinas.

Puerto Madero con sus fragatas y skyline más moderno

El barrio de Puerto Madero es el barrio más ‘posh’ de la ciudad. No sin razón podrás ver a los más estilosos tomándose un cóctel con vistas al mar y al bello skyline de la ciudad financiera.

Es una zona muy guay para pasear y para ver otra obra del arquitecto menos funcional pero uno de los más famosos de la historia Santiago Calatrava. No hay que ser un lumbreras para ver el Puente de la Mujer y atribuírsela al arquitecto. Vamos,

Mafalda y el Paseo de la Historieta, imprescindible que ver en Buenos Aires

No sé si fuisteis lectores de Mafalda pero servidora sí. Y mira que no he sido niña de cómics, pero Asterix y Obélix y Mafalda eran de mis habituales en lectura. Los tengo todos guardados para cuando Noa quiera leerlos, sobre todo porque ella sí que es súper fan de los cómics, ¡así que deseandito estoy! Seguro que si has buscado algo sobre la ciudad, te habrás encontrado con que Mafalda y el Paseo de la historieta es un gran imprescindible que ver en Buenos Aires. ¡Y la verdad es que mola mucho!

El caso, Buenos Aires rinde un bonito homenaje a Mafalda y a los cómics argentinos con 20 figuras y murales entre los barrios de San Telmo, Montserrat y Puerto Madero. En concreto a Mafalda la podrás encontrar mientras te recorres el mercado de San Telmo. Da comienzo al Paseo de la Historieta entre las calles Defensa y Chile. Además, no tiene pérdida porque siempre hay una cola enorme para hacerse la foto. Adivinad quién no se hizo la cola.

Si queréis conocer la ubicación exacta de todos los personajes os dejo un enlace de turismo de Buenos Aires donde os explican la ubicación exacta.

Casa Mínima, la casa más estrecha de Buenos Aires

Muy cerca de Mafalda se encuentra la conocida como ‘La Casa Mínima’ que es la casa más estrecha de Buenos Aires. Y adivinad qué pasaba delante. ¡Bingo! Grupito de Instagramers haciéndose la foto y yo también, claro. ¡No vamos a ser menos!

BARRIO DE MONTSERRAT

grafitti buenos airesLa Farmacia La Estrella, una farmacia con historia en Buenos Aires

La Farmacia de La Estrella data de 1885 y conserva sus muebles y murales originales. Junto a ella había este mural tan genial que me tocó la patata fuerte. Y he ahí mi foto punk para la colección.

BARRIO DE LA RECOLETA

Uno de los barrios más seguros y más turísticos que ver en Buenos Aires es el Barrio de La Recoleta. A este barrio se le conoce también como la París Argentina lo que te hace una idea de cómo puede ser. Es un barrio donde vive la clase más acomodada bonarense y donde los precios de los pisos pueden subir a números insospechados.

El Ateneo de Buenos Aires, la librería más cuqui que ver en Buenos Aires

que ver en buenos airesDe hecho, es la segunda librería más hermosa del mundo según el diario británico The Guardian. A mí, sinceramente, me dejó sin palabras. Y ya os digo yo que es difícil. No porque sea difícil de impresionar, sino porque hablo mucho jajajaja. Vamos, que sin lugar a dudas el Ateneo Grand Splendid es uno de los lugares que ver en Buenos Aires que más te va a gustar.

El caso que, ¿sabíais que hay 25 librerías por cada 100.000 habitantes en Buenos Aires? Vamos, que el que no lee es porque no quiere. No te voy a decir que las conozcas todas, pero El Ateneo tienes que verlo SÍ O TAMBIÉN.

Cementerio de la Recoleta, lugar de descanso de personajes ilustres como Eva Perón

Si hay un personaje histórico argentino que ha traspasado fronteras es el Ché Guevara. Bueno y Eva Perón también. Así que si quieres hacerle una visita a sus huesecitos puedes hacerlo en el Cementerio de la Recoleta, en el centro de la ciudad. Aunque que te la bufe lo más grande Eva Perón, te recomiendo la visita porque el cementerio es de esos que no vas a olvidar en la vida y por ende, uno de los lugares imprescindibles que ver en Buenos Aires.

Sé que probablemente a mí me guste más que a ti peeeeero te va a gustar, hazme caso. ¿Sabías que Evita estuvo enterrada primero en Madrid?

Pasajes o callejones de Buenos Aires, los lugares más cuquis de la ciudad

Si hay unos lugares especialmente hermosos y visuales son los conocidos como ‘pasajes’. Son pequeños callejones que se escapan a la geometría de la ciudad, guardando una esencia de pueblo en la inmensa ciudad. ¡Búscalos porque los recomendaría entre los imprescindibles que ver en Buenos Aires!

BARRIO DE PALERMO

Barrio de Palermo, el barrio más TOP que ver en Buenos Aires

palermo buenos airesi hay un barrio especial y con más alma que ningún otro es el Barrio de Palermo, ¡un lugar TOP que ver en Buenos Aires! Vamos, es de estos lugares que llegas y te quieres quedar a vivir. Eso sí, yo creo que si viviese ahí engordaría unos 20 kilos porque está todo lleno de restaurantes con PINTAZA a los que quieres entrar.

Tiene mucha vida, muchas personas llenan sus bares y terrazas y te encuentras arte callejero, actuaciones y mercadillos en cada esquina.

Jardín Japonés, ¡un lugar genial que ver en Buenos Aires con niños!

noa parque buenos airesEl Jardín Japonés de Buenos Aires también está en el barrio de Palermo y es un lugar genial al que ver en Buenos Aires con niños. Es un mini Japón en el centro de la ciudad con un enorme lago de carpas. Abre de 10 a 19h y tiene un precio alrededor de 12€.

Parque 3 de febrero

Si estás por el barrio de Palermo, pasarás junto al enorme Parque 3 de febrero en el que seguro te encontrarás alguna actividad para niños. Nosotros paramos un rato a que Noa saltase en un castillo hinchable. ¡Seguro que tú también encuentras algo!

BARRIO DE LA BOCA

El Caminito, un lugar para ir mejor a partir de las 12

No sé específicamente si lo encontramos vacío por ser elecciones, pero quizás para asegurar la afluencia de gente os recomendaría ir a partir de las 12. La cosa es que el Barrio de La Boca es uno de los ‘conflictivos’ de Buenos Aires. Lo mejor es llegar en taxi y que os deje directamente en la zona comercial formada por casas de colores.

Estadio de Boca Juniors

Aquí una familia futbolera que tiene que buscar los estadios y frikadas varias para sobrevivir. En este caso fuimos al estadio de La Bombonera, también en el barrio de La Boca, y entramos a su museo y al interior del campo. ¡Fue toda una experiencia teniendo en cuenta que era uno de ‘mis equipos’ de adolescente!

Tuvimos que decidir subir la calle (saliéndonos un poco de los límites seguros) para acceder al estadio y en principio todo correcto.

Mercados que ver en Buenos Aires, ¿cuáles son imprescindibles?

mercado recoletaComo os decía, una ciudad con mucha vida, gente en las calles, turismo y muchos planes qué hacer en Buenos Aires. No solo me refiero a los lugares culturales que visitar, sino también a los mercados por los que perderse. Voy a destacar dos imprescindibles que ver en Buenos Aires ya que nos encantaron.

Mercado de San Telmo los domingos

El barrio de San Telmo se viene muy arribiti los domingos y se llena de puestos de artesanía local. Un lugar para ver y comprar, para observar y disfrutar y acabar en la Plaza Dorrego viendo un tango. ¿Todo un plan, no?

Mercado de La Recoleta, en fines de semana

El Mercado de La Recoleta es más pequeño que el anterior pero igual de pintoresco. Está situado Av. Pueyrredón y Av. Del Libertador, Recoleta, a muy pocos metros de la iglesia del Pilar. En él puedes encontrar artículos de artesanía y atractivos puestos de comida y frutas

Dónde alojarte en Buenos Aires

¡Todos los posts de Australia!

 Mira nuestro alojamiento en Buenos Aires: Hotel Ícaro Suites  , el hotel que elegimos es MUY TOP

Aunque hay varias zonas que se consideran correctas para alojarse en Buenos Aires, nosotros elegimos Ícaro Suites por su ubicación en el barrio de San Nicolás, muy cerca del teatro de Colón, del Obelisco y por ser una zona segura. ¡Y fue una elección súper acertada! Es un hotel tranquilo, con una habitación ENORME y con un trato que nos encantó.

Dónde comer en Buenos Aires: pizzería Guerrín, asado, bifé de chorizo…

Cuando dices Argentina te viene a la mente varias cosas: tango, fútbol, gastronomía… ¡Ay la gastronomía! Íbamos ya con recomendaciones varias de dónde comer en Buenos Aires y otras tantas adquirimos por el camino. Unos imprescindibles gastronómicos que nos obligó a hacer un planning durante nuestro viaje a Buenos Aires.

Pizza Guerrín, ya no querrás vivir en otro lado que no sea Buenos Aires

LA-MA-DRE-QUE-ME-PA-RIÓ. No tengo más que decir.

¡Cómo! ¡Pero qué invento es este! La mejor pizza ever. Estilo argentino (con masa más gordita), PETADÍSIMA de ingredientes y con un sabor especial fruto de un no se qué con el que pierdes el sentido. Aquí celebré mi cumpleaños casi atragantándome con la cerveza. ¿Queréis saber por qué? Bajad al punto de elecciones en Argentina y lo descubriréis.

Café Tortoni, ideal para desayunar y volver 100 años atrás en la historia argentina

Yo soy de esas personas extrañas que su mejor comida del día es el desayuno. Creo que ya os lo había contado en otra ocasión pero es mejor que me regales un Rolls Royce que invitarme a desayunar. ¡No tengo fin! Así que no veáis cómo disfruté de mis cruasanes en el Café Tortoni. No solo porque estaba ES-PEC-TA-CU-LA-RES sino porque el lugar lo merece. Puedes imaginarte perfectamente a García Lorca escribir poemas en alguna de sus mesas mientras escuchaba cantar a Carlos Garden.

Este café de 1858 guarda la esencia de antaño y sigue haciendo el chocolate con churros igual de bien. Vamos, que te puedes volver loca al intentar decidir tu desayuno. A mí no me pasó porque pedimos de todo.

Una recomendación: intenta evitar el fin de semana o las horas puntas porque te encontrarás cola fuera.

La Brigada Parrilla, un lugar para comer bifé de chorizo

Y, ¡cómo no!, no podíamos irnos de Buenos Aires sin catar un buen asado. Cenamos la mejor carne muy cerca de la mítica Plaza Dorrego, el restaurante_____, lugar plagado de fotografías de personajes famosos de la talla de Cristiano Ronaldo.

Alucinarás cuando te corten la carne con cuchara. 😉 Eso sí,  no es nada barato.

Comer en un mercado argentino

Y por sorpresa en el mercado de San Telmo, encontramos un lugar para comer cordero patagónico, chorizos y demás ‘carnaza’ súper curioso y agradable. Una especie de patio al aire libre donde se juntaban locales y turistas a deleitarse de los mejores sabores. También es un lugar donde comprar el famosísimo dulce de leche para rematar.

El barrio de San Telmo se viene muy arribiti los domingos y se llena de puestos de artesanía local. Un lugar para ver y comprar, para observar y disfrutar y acabar en la Plaza Dorrego viendo un tango. ¿Todo un plan, no?

Mercado de La Recoleta, en fines de semana

El Mercado de La Recoleta es más pequeño que el anterior pero igual de pintoresco. Está situado Av. Pueyrredón y Av. Del Libertador, Recoleta, a muy pocos metros de la iglesia del Pilar. En él puedes encontrar artículos de artesanía y atractivos puestos de comida y frutas

holafly logo

Viaja siempre con seguro

Recomendaciones de transporte en Buenos Aires, ¡mucho ojo!

barrio la bocaCuando nosotros fuimos la mejor manera de moverse fue en taxi. El peso argentino estaba tan devaluado (ahora MUCHÍSIMO MÁS) que las carreras más largas te podían costar 6 euros. Así que compensaba por la comodidad de moverse.

Silla de bebé para moverse en taxi

Si sois un poco escrupulosos como nosotros y sufrís si tenéis que montar a vuestro hijo sin silla en el coche (como me pasa a mí), os dejo la nuestra que igual os interesa. Es una silla de viaje, que llevas en un bolso y que pesa unos 3 kilos. Se puede adaptar a cualquier vehículo siempre y cuando tenga cinturones de seguridad en la parte trasera. Para nosotros fue toda una ventaja sobre todo en las ciudades que no tuvimos coche.

Murziconsejo: coge los taxis por las calles, a modo levanto la mano y te paro. Intenta evitar subirte a los taxis que se encuentran parados en los lugares turísticos para evitar que tengan el taxímetro trucado.

Moverse en autobús, ¡OJO!

Otra de las maneras de llegar a lo que hay que ver en Buenos Aires es en autobús. Es uno de los transportes que elegimos ,ya que es lo que nos pilló más a mano. Pero tuvimos un problema: no se puede pagar dentro del autobús, tienes que comprar una tarjeta y nosotros en domingo no lo conseguimos.

El primer autobús nos llevó al siguiente lugar en el que nos tuvimos que bajar, pero al siguiente que nos subimos les dio igual nuestra historia, incluso que viajásemos con bebé. Nos mandó bajarnos en la siguiente parada. Por mucho que intentamos buscar un lugar cerca para comprar la dichosa tarjeta, no fuimos capaces. Así que nos tocó coger otro taxi.

Subte, metro en Buenos Aires, otra manera de viajar

Otra opción es subirte en el metro, aunque por motivos de seguridad intentamos evitarlo. No sé si acertamos creyéndonos más seguros en la superficie, pero lo cierto es que tampoco lo echamos de menos a la hora de movernos.

¿Es seguro viajar a Buenos Aires? Nuestros consejos después de viajar

barrio la bocaQuizás ya tengas claro qué ver en Buenos Aires pero quizás dudes si ir por el tema de la seguridad y no es para menos. Habrás escuchado hablar sobre los robos en Buenos Aires, los asaltos a turistas, incluso de los motochorros. Pues bien, los robos en Buenos Aires son como las meigas, habelas hainas aunque tú no vayas a presenciar ninguno. Y nosotros sí presenciamos uno. ¡Ahora os cuento!

Al parecer, los últimos años ha empeorado el tema de la seguridad en Argentina. Se han multiplicado los robos a turistas así que se recomienda muy encarecidamente tener cuidado si no quieres sufrir un robo.

Visitar los ‘barrios seguros de Buenos Aires’

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda no visitar ‘las villas miseria’ por la posibilidad de sufrir algún tipo de robo. Si vistas esta página podrás leer todas las recomendaciones sobre la seguridad en Buenos Aires, sobre todo recomiendan quedarse en los ‘barrios más acomodados’ como Palermo, Recoleta, Belgrano… Pero aún así, recomiendan no ir ostentando joyas, dinero o cualquier otro elemento que diga ‘róbame’.

Evita salir por la noche en noche en medida de lo posible

Nosotros intentamos no alargar mucho nuestra visita hacia la noche, pero siempre cenábamos fuera. Un día también vimos tango por la noche en la Plaza Dorrego y regresamos al hotel andando (si estaba cerca) o en taxi si estaba más lejos. No usábamos NUNCA el transporte público por la noche.

Intenta no parecer turista, no exhibas tu móvil o cámara

No digo que no saques la cámara pero sí que no vayas con ella colgada. Cuanto menos turista parezcas, más posibilidades tendrás de evitar que te roben. Yo iba un poco asustada con este tema ya que a un conocido le robaron la suya poco antes de ir yo. Así que por precaución dejé la cámara en el hotel durante toda nuestra estancia en Buenos Aires, así que todas las imágenes que estáis viendo del post son de móvil.

El móvil lo llevaba siempre guardado en el pantalón y cuando lo sacaba para hacer fotos siempre miraba a mi alrededor antes. Nunca lo sacaba si no era estrictamente necesario. Ciudad del CaboPensarás que quizás son medidas extremas, que por cierto no tomé en , pero que si hoy volviese a ambas guardaría todos los aparatos electrónicos.

Robo en Buenos Aires, tirón en el mercado de San Telmo

Aunque nosotros tuvimos la suerte de no sufrir ningún robo, ni intento en la ciudad, sí que presenciamos uno en el Mercado de San Telmo (lugar seguro para los turistas). Bueno, fue un hurto, ya que fue un tirón de gafas en la cabeza de un turista y el ladrón se fue corriendo. Antes de que ocurriese, los comerciantes empezaron a gritar para advertir a la persona que le iban a robar pero fue inevitable,

Por ello, mantén siempre tus pertenencias contigo, guardadas y lo menos visibles posibles.

Evita a las personas que te intentan parar por la calle

Como pasa en otras ciudades, existe la estrategia de ‘te paro, te cuento mi vida y mientras otro te roba’. Así que si os intentan parar por la calle, rehuid de esto en todo momento.

Dicho esto, no sé si me aventuraría a afirmar que Buenos Aires sea una ciudad segura, porque tampoco lo es del todo. Pero también te digo que teniendo precaución y siguiendo las recomendaciones seguro que puedes disfrutar de tu estancia en la ciudad. Siendo estrictos, Buenos Aires se considera una ciudad con riesgo de seguridad medio.

Tango en Buenos Aires: ¿te suena El Viejo Almacén de Buenos Aires?

Si te han hablado de El Viejo Almacén de Buenos Aires y eres un amante del tango, seguramente estarás en primera fila. No os podría decir si hay que reservar con mucha antelación en el lugar más famoso para disfrutar de una cena y tango de Buenos Aires. Nosotros no nos lo planteamos porque no entraba dentro de nuestro presupuesto y decidimos disfrutar del tango callejero.

Hay varios lugares donde podrás disfrutar de parejas agarradas bailando el tango. La verdad es que a mí me FLIPA y me puedo quedar embelasada viéndolos moverse al son de esta música tan elegante, así que verlo en la calle me encantó.

Plaza Dorrego, el lugar más típico donde ver tango en Buenos Aires

Quizás el lugar más típico y gratis donde ver tango en Buenos Aires es la Plaza Dorrego. Nosotros casi nos quedamos sin poder disfrutar, también lo podrás ver en el último punto del post de ‘Elecciones en Argentina’. Al final hubo actuación pero la archiconocida ‘Milonga del Indio’. Nos quedó mucha pena de no verla, pero no pudimos hacer otra cosa.

También pudimos disfrutar de más actuaciones en un local de la zona y también en la zona de El Caminito, actúan en el exterior. Así que amiga de las danzas tradicionales, no te preocupes que verás tango aunque no quieras.

Curiosidades sobre Buenos Aires, viviendo las elecciones

Este es un tema off topic pero quizás cuando viajes a Buenos Aires pueda tocarte algo así. ¡Elecciones en pleno viaje! ¿Te imaginas?

Uno de los motivos por los que íbamos un poco temerosos por lo que pudiera pasar es que nos coincidieron elecciones generales a nuestra llegada a Argentina. Pensábamos que sería algo cercano a acabarse el mundo y que se pondría todo patas arriba pero fue mucho más tranquilo de lo esperado. Es cierto que hubo alguna manifestación delante de la Casa Rosada y así pero no notamos nada de ‘peligro’ o ‘revuelta’ alguna. Pero las elecciones sí se notaron. ¿Queréis saber por qué? Las elecciones en Argentina no tienen nada que ver con las de España.

No se puede beber alcohol en la jornada de reflexión

Y la f*cking jornada de reflexión fue el día de mi cumpleaños. ¿Os podéis creer? Llegamos a Pizza Guerrín a cenar con ganas de brindar y darnos un homenaje. De repente el camarero nos dijo: vale, pero a partir de las 8 no se puede beber alcohol. Y nosotros vale vale, pues entonces ponnos 2 litros de cerveza. Así que nada empezamos a cenar y a la media hora nos dice el camarero, daros prisa en acabaros la cerveza porque a las 8 SE DEJA DE BEBER. What-tha-fuck!!!! Nosotros pensábamos que dejaban de servir, ¡¡¡no que no se pudiera beber!!! Os podéis imaginar nuestra velocidad, ¿verdad?

Las calles muy tranquilas el día de las elecciones

Amanecimos muy pronto el día de las elecciones y las calles estaban desiertas. De hecho, decidimos ir a El Caminito pronto para que no se acumulase gente y no había nadie. Así que el taxista nos dijo que lo más seguro es que fuésemos más tarde. Así que nos fuimos a San Telmo.

El Día de las Elecciones en Argentina es un día extraño que no se sabe muy bien qué pasa. No sabes qué abre, qué cierra, qué pasará en la calle y que no. Así que nuestro día de visitas fue un poco a ciegas, porque no sabíamos qué estaría abierto o cerrado. Una de las cosas que no hubo fue la Milonga del Indio en la Plaza Dorrego.

Murzicurisosidad: llegamos a Argentina la jornada previa a las elecciones y llegamos de vuelta a España el día de las elecciones de aquí. Crazy! Y lo mejor de todo y que ya os contaré más adelante: me había tocado de presidenta de mesa y me excusaron por el viaje.

Tras nuestra visita que superó con creces nuestras expectativas nos subimos a nuestro primer avión interno para dirigirnos a Trelew y visitar Península Valdés. Volveríamos al final del viaje para disfrutar una vez más de la gastronomía de los bares de Palermo y de la vida de sus calles. Un ratito tras regresar de Iguazú y prepararnos para subirnos al vuelo de regreso a casa.

¡Y hasta aquí puedo leer y creo que no me dejo nada! En cualquier caso, si no ha sido suficiente con mi MEGA GUÍA sobre qué ver en Buenos Aires para saber qué ver, qué visitar, dónde comer o dormir en la ciudad, puedes preguntarme lo que quieras en comentarios, en el email que he dejado más arriba o en mi formulario de contacto.

¡Solo quiero que Buenos Aires te enamore tanto como a mí! ¡Qué suerte que vayas a conocerla!

Preguntas frecuentes que tendrás sobre Buenos Aires

¿Es seguro viajar con niños a Buenos Aires?

¿Qué hora es en Buenos Aires?

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Buenos Aires?

¿Hay vuelos baratos a Buenos Aires?

Buenos Aires es el lugar que jamás va a faltar en un viaje a Argentina. Por muchas razones pero la principal es porque es la ciudad a la que llegan todos los vuelos internacionales. Sobre todo si viajas desde España, querrás saber cómo conseguir un vuelo barato desde Madrid o Barcelona a Buenos Aires.

Cuando comenzamos a buscar vuelos, contemplamos varias opciones: Air Europa e Iberia fueron nuestras principales opciones. Al principio nos asustó un poco el precio porque no nos parecía posible encontrar vuelos baratos Madrid Buenos Aires, pero amigas del ahorro astronómico: ES POSIBLE.

¿Cómo encontrar vuelos baratos a Buenos Aires?

La mejor manera y el mejor momento para encontrar el mejor precio para volar a Buenos Aires es seis meses justos antes de la fecha de vuelo. En nuestro caso lo compramos en Marzo para volar a finales de octubre y nos salió por 600 euros cada uno. Volamos Madrid Buenos Aires con Iberia, aunque también puedes contemplar la opción de comprar un vuelo a Iguazú (si también quieres visitar la zona) y volver desde Buenos Aires. Aunque ya sabéis que estas opciones siempre suelen ser más caras.

¿Cuánto dura el vuelo de Madrid Buenos Aires?

A lo mejor no os interesa o ya lo sabéis pero es una de las preguntas que más me hacen. Dura 12 horas y nosotros lo hicimos de noche para dormir y que se hiciese más corto. Y además así evitas el jet lag total. ¿Sabéis que fue el cumpleaños más largo de mi vida? Comenzó subiéndome en el avión en Madrid y acabó 28 horas más tarde en Buenos Aires.

Why should I trust ThemeNectar?

Si viajas a Buenos Aires ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu