Si te estás planteando qué ver en Venecia en dos días sin tener la certeza si es suficiente, has llegado al lugar adecuado. Te adelanto que sí, que vas a poder ver lo esencial de Venecia en dos días pero también te digo que, si puedes, le dediques algún día más. Qué ver y qué visitar en Venecia puede ser tan amplio, como el turismo que se aglutina en la Plaza de San Marcos o en el Palacio Ducal de Venecia. Pero voy a intentar darte una serie de pautas para que veas lo fundamental en la ciudad para que te vayas de ella con un buen sabor de boca.
Una serie de datos prácticos y de consejos para que visites Venecia y no te arruines en el intento. Porque Venecia puede ser muy barata o inmensamente cara, a gusto del consumidor. Si quieres saber dónde dormir en Venecia, dónde comer, cómo moverte por la ciudad y qué ver te doy la bienvenida a mi guía práctica de Venecia.
Índice de contenidos
¿Qué visitar en Venecia en dos días? Lugares de interés en la ciudad

Esta es es la vista con más turismo que encontramos
Si te encuentras ya de viaje a Venecia y has ido sin hacer los deberes, ¡no te preocupes! Aquí está una servidora para hacer un resumen de lo que te vas a encontrar durante tu escapada a Venecia en dos días (y que no te debes perder). Te voy a contar primero qué ver en Venecia en dos días y después te organizo una ruta día por día. ¿Qué te parece? Lo bueno que podrás ir andando prácticamente a todos lados (cuando no tengas que usar el vaporetto). ¡Vamos a ello!
Nosotras, para abrir boca, en mi segunda visita a Venecia, hicimos este Free Tour por Venecia que te enseña los lugares más imprescindibles de la ciudad.
Estos son los lugares que más te sonarán en la ciudad y que seguro que habrás visto en guías turísticas o en la propia televisión.
Día 1
Mañana: Plaza de San Marcos, Basílica de San Marcos, Campanile, Palacio Ducal, Puente de los Suspiros.
Tarde: Puente de Rialto, Barrio de Dorsoduro, Colección Peggy Guggenheim (opcional) y Teatro La Fenice.
Día 2
Mañana: Murano y Burano.
Tarde: Librería Acqua Alta, Cannaregio y Gueto Judío y Gran Canal en vaporetto.
Piazza San Marco / Plaza de San Marcos, sí ahí están las palomas
Es quizás el lugar más transferible de la ciudad. Lo habrás visto en la tele mil veces. Ya sea por su grandiosidad en general, o por palomas e inundaciones.
Palazzo Ducale / Palacio Ducal, visita guiada al Puente de los Suspiros
Al Palacio se accede con una visita guiada que también te lleva al Puente de los Suspiros. Su precio ronda los 20 euros y es la única manera de poder cruzar el mítico puente.
Basílica de San Marcos
La entrada a la Basílica más famosa de Venecia es gratuita cuando hay misa. Pero si quieres visitarla como un ser de bien que no se cuela a escuchar el sermón, tienes que comprar entrada. Sobre todo porque durante la ceremonia no está bonito que te pongas a pasear y a hacer fotos.
Nosotros en nuestra primera visita sí entramos porque era gratis todo el rato pero en la segunda, pensando en su gratuidad, nos quedamos sin entradas. ¡Así que no te olvides de reservar la tuya con tiempo porque se agotan!
- Tour por la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal con entradas
- Oferta: visita guiada en español por la Basílica de San Marcos y el Palacio Dúcal
- Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y paseo en góndola
Campanile, vistas panorámicas de la ciudad
Vistas desde el Campanile
Sin duda el Campanile es el lugar estrella para obtener buenas vistas de toda la Ciudad de Venecia. Eso sí, tu dinerito te va a costar y tu rato de espera también. La buena noticia es que no tendrás que subir agotadoras escaleras… Al Campanile se llega en ascensor. Puedes comprar la entrada haciendo cola. En ninguna de las dos ocasiones nos encontramos cola. ¡Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia en dos días, sin duda!
Torre d’Orologgio
También podrás entrar de manera gratuita, lo que pasa es que tendrás que reservar con antelación. Te dejo la web para que puedas hacerlo.
Teatro La Fenice
Interior del Teatro La Fenice
Es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Es también tristemente conocido por haber sufrido dos grandes incendios que pararon sus servicios. Pero desde 2003 está activo.
Palazzo Ca’ Rezzonico (Dorsoduro)
Es un magnífico Palazzo que decora el Gran Canal de Venecia. Alberga el Museo del Settecento Veneziano en el que podrás ver cómo vivían los ciudadanos de otras épocas.
Mercado de Rialto
Venecia de noche
El Mercado de Rialto es sin duda uno de los más míticos de Italia, junto al conocido y turístico puente. Merece la pena acercarse a ver la lonja de pescado y tomarte algo en la zona aledaña.
Iglesias más importantes de Venecia
Venecia está llena de iglesias por todas las esquinas, te dejo un listado de las que más me gustaron. Aquí te dejo un listado de las más importantes. En Venecia en dos días, quizás no te merezca la pena recorrerlas todas, pero si te gusta visitar templos, te dejo los más bonitos.
Chiesa del Rosario
San Giorgio Maggiore
Santa Maria dei Miraccoli
Chiesa dei Frari con la Asunción de Tiziano
Chiesa de San Giovanni e Paolo
Chiesa Grade de San Rocco
Chiesa de la Madonna del Orto
Puentes de Venecia, una de las delicias de la ciudad
La ciudad de Venecia está compuesta por más de 100 islotes que están unidos por casi 300 puentes. Así que fácilmente encontrarás más de uno al que le quieras hacer una foto. Lo ideal en tu viaje a Venecia en dos días es que recorras la ciudad y te pierdas en sus callejones. Por ti mismo encontrarás lugares que te van a flipar. Te lo aseguro.
Aquí van los más históricos e interesantes.
Puente de los Suspiros
Puente de los Puños (Ponte dei Pugni)
Puente de las Tetas (Ponte delle Tette)
Puente de Rialto
Museos de Venecia, un pequeño espacio para la cultura de la ciudad
Aunque igual te cueste encajar los museos en los lugares que ver en Venecia en dos días, te recomiendo los mejores de la ciudad por si te diese tiempo. Si tuviese que elegir uno solo entre todos esos, elegiría en de Peggy Guggenheim.
Museo Correr
Galleria De la Accademia
Museo Peggy Guggenheim
Estos son los lugares que has de visitar durante tu viaje a Venecia en dos días. Aunque, efectivamente, podrías ampliarlo a más días. Aunque ten en la cabeza que hay personas que visitan Venecia en un día, ¡así que puedes aprovecharlo más que ellos! ¿Es un consuelo?
Y si eres fan de los lugares curiosos en Venecia…
Librería Acqua Alta, Calle Lunga Santa Maria Formosa, 5176/B
Si viajas a Venecia y eres amigo de la lectura, o de los rincones peculiares, has de visitar la librería Acqua Alta. Podría ser la librería con más encanto del mundo, la más peculiar y quizás la más agradable. ¡A mí me la recomendaron y fue un acierto total! ¡Chulísima!
Astillero de góndolas de San Trovaso, Fondamenta Bonlini, 1097
Es otro de los rincones que guardan gran encanto en la ciudad. Un taller de reparación de góndolas, con los sombreros de los gondoleros fuera. ¡Un lugar al que querrás hacer mil y una fotografías!
Barrio de Castello
Aunque es un barrio residencial menos conocido, disfrutarás sobre todo con el tranquilo paseo donde verás a pescadores mirar hacia el centro de la ciudad y verás a los venecianos en su día a día. Un paseo por el barrio menos conocido de la ciudad, pero no carente de encanto. Si eres fan de la fotografía como yo, ¡te encantará hacer fotos a la ropa tendida en las casas!
Viaja siempre con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Hoteles baratos en Venecia centro
Si andas buscando hoteles baratos en Venecia centro, buena suerte. Porque baratos, baratos tampoco se puede decir que sean. Nosotros encontramos en ambas ocasiones un precio bastante económico pero no los calificaría ni como hoteles ni como baratos. ¡Jajaja! Eso sí, en ambas ocasiones muy contenta con la elección, si eso te sirve de algo.
La mejor manera de dormir barato en Venecia es compartir un apartamento, buscar un alojamiento en los que compartas baño o quedarte a dormir fuera de la ciudad de ensueño. La tercera opción no la deberías contemplar y mi principal consejo es que te quedes en la ciudad como sea.
Mi consejo es que te quedes a dormir dentro de la ciudad como sea
Habrás escuchado muchas veces que Venecia de noche es otro nivel y te lo corroboro. Todo el mundo se va y los canales de Venecia se vuelven más mágicos todavía. Así que busca alojamiento con tiempo si quieres abaratar costes.
Yo la primera vez que fui viajaba a Venecia en pareja y nos apetecía estar en un alojamiento razonablemente barato en el interior de la ciudad, pero sin compartir nada de nada. Y si podía ser con vistas a los canales, cerca de la Piazza San Marco, de la zona de restaurantes y no demasiado lejos del vaporetto. ¿Parece difícil? Lo conseguimos en Ca’ del Campo, un coqueto hotel del centro de Venecia. El hotel es de estilo Veneciano, con habitaciones súper amplias y silenciosas, desayuno incluido y ubicación inmejorable. Después de varios días mirando alojamiento, es el mejor que encontramos calidad/precio. ¡Pincha en el enlace y mira las habitaciones!
La segunda vez me alojé con mi hermana en esta maravilla (muy bien de precio también) Residenzia Quaggio Ca’ Grimani. Algo más modesto que el anterior pero con muy buena ubicación y hasta con terracita para desayunar.
¿Cómo moverte durante tu viaje a Venecia?
Venecia es una isla y tienes que contemplar «otras maneras» de llegar a tu hotel. Aunque si quieres saber cómo llegar a Venecia te recomiendo que leas el siguiente post que he redactado después de mis dos visitas a Venecia, en las que llegué de diferente manera.
Taxi acuático, el transporte más cómodo (y caro) de la isla
Si has llegado a Venecia en avión y vas a disfrutar directamente de tus días en la ciudad, quizás querrás llegar de la manera más rápida posible. Esa es el taxi acuático. Eso sí no es nada barato, aunque es una experiencia diferente. Lo podrás reservar a través de esta web o también cuando llegues a la ciudad.
Vaporetto, el autobús acuático de Venecia
También tendrás la opción de llegar hasta la estación de Vaporetto en Piazzale Roma para subirte a los autobuses acuáticos de la ciudad. Puedes coger un billete sencillo, uno para 24 horas y otro para 36. Así que calcula bien el número de vaporettos que querrás coger en la ciudad y durante qué días. Nosotros nos decidimos en nuestra primera visita elegimos el billete sencillo, ya que no valía para Murano.
Llegar a Venecia en tren
Una opción para moverte en Italia es el tren. No es lo más puntual del mundo (sobre todo los tipo cercanías) pero es bastante rápido y sencillo. Así que si vienes desde otras ciudades italianas, has de saber que la estación de tren de Venecia te deja al otro lado del Gran Canal y tendrás que cruzar un puente para adentrarte en la ciudad.
Llegar a Venecia en coche
Nosotros alquilamos un coche al llegar al aeropuerto de Venecia para hacer nuestra ruta por otras ciudades y por los Dolomitas. El trámite fue muy rápido, la gestión perfecta y de precio bastante correcto teniendo en cuenta que lo cogimos con Super Cover y lo devolveríamos en Piazzale Roma. Echa un ojo a las ofertas de DiscoverCars que tenían súper buenos precios y la gestión perfecta.
En cuanto a cómo moverte por Venecia en dos días, la manera más fácil para moverte por la ciudad son tus propios pies. Sus estrechas calles no dan lugar a otro tipo de transporte que no sean las góndolas por sus canales, o las lanchas privadas. Así que echa zapatos cómodos a la maleta porque vas a tener que andar, y lo mejor de todo ¡no vas a querer parar de hacerlo! Porque las calles de Venecia tienen un encanto especial y los días se te harán cortos para recorrerlas y perderte por ellas.
No está demás que tengas datos en el móvil si eres de los que no se orienta muy bien. ¡La ciudad no es demasiado fácil! Eso sí, siempre te queda perder la vergüenza y preguntar a algún lugareño que te indique, ¡se conocen los caminos más cortos para llegar a tu destino!
Tarjeta de transporte en Venecia
Si quieres reservarlo desde aquí
Puedes reservar la tarjeta de transportes para Venecia y sus islas desde este enlace.
Seleccionas el día, número de días de duración y número de personas. 1 día son 25€, 2 días son 35€ y 3 días son 45€.
Te lo explico más abajo pero, te digo, incluye el transporte de autobuses urbanos, así como el vaporetto para navegar por la ciudad y las islas. No incluye el transporte al aeropuerto como Alilaguna. ¡Revisa todas las condiciones pero yo creo que puede interesarte!
Dónde comer en Venecia… ¡Apunta estos lugares!
Estás de suerte porque he redactado un nuevo post con todos los lugares que te recomendamos para comer en Venecia. ¿Lo mejor? No solo que probásemos la auténtica gastronomía veneciana (un must en tu viaje a Venecia en 2 días) sino que no nos gastamos demasiado.
Y es que una de las frases que te habrás cansado de escuchar es que cuidado con que te timen al comer y de hecho a mucha gente le ha pasado. Me incluyo si cuando dices timar te refieres a 5 euros por una cerveza en una plaza menos céntrica de Venecia.
Podrás aventurarte tú mismo y descubrir los mejores restaurantes de Venecia pero si sigues la guía anterior no fallarás en tu viaje a Venecia en dos días. Aquí te dejo un avance para que sepas qué platos pedimos en nuestra primera visita.
Restaurantes baratos en Venecia
El precio está en torno a los 20-25 euros por persona con antipasti, un plato, postre y bebida. Nosotros acabamos cenando en Osterias todo el rato, pero también podrás probar las trattorias, los ristorantes o las cantinas.
Osteria Al Sacro e Profano
Bajo el Puente de Rial
S. Polo 502
Una osteria muy pequeña y coqueta pasando el Puente de Rialto. Tienen una carta que cambian cada día y que sus dueños no tendrán problema en explicarte en castellano.
¿Qué comer en la Osteria Al Sacro e Profano en Venecia?
Nosotros nos pedimos: canelones de espinacas con requesón y muslo de pato con frutos del bosque y polenta (muy típico de esta boda). ¡Estaba todo sencillamente espectacular!
Y de postre sólo os diré un nombre y no hace falta más palabras: tiramisú.
Osteria Al Ponte Storto
S. Polo 1278
Esta osteria es bastante grande y puede recordar a cualquier restaurante español. Entramos de casualidad mientras buscábamos el Puente delle Tette.
Nos pedimos Spaghetti a la Bussara y Linguine al Tartuffo.
La salsa bussara es típica en la zona del Véneto y es una especie de salsa de tomate natural y cigalas.
Osteria da Alberto
Calle Gicinto Gallina, Cannaregio.
Este es sin duda de mis preferidos de la ciudad. No sólo por la calidad de sus productos y su cocina, su local acogedor y parroquianos de la ciudad, sino porque la atención que recibimos fue una verdadera delicia.
Aquí tomamos primero un vino con el cicchetti* y después pedimos: piovra de antipasti (entrante) y spaghetti al vongole (con almejas) y tagliatelle al pesto. Y de postre: tiramisú.
Antica Adelaide
Un local peculiar y acogedor con una decoración bohemia y original que data del siglo XVIII. Si tenéis oportunidad, pedid la pasta con almejas (una de sus especialidades y que estaba agotada) o la pasta con mejillones y cigalas, que es la que pedimos. Los platos de pasta son para dos personas, así que os tendréis que poner de acuerdo.
¿Qué comer en Venecia?
Sin duda os recomiendo todos los platos que contengan elementos del mar: cigalas, mejillones, almejas o cualquier pescado, sobre todo el bacalao (baccala). Allí tienen un plato típico que es el Baccala mantecatto alla Veneziana que es una especie de brandada de bacalao.
Los más golosos os chuparéis los dedos con el tiramisú y la panna cotta.
… Y qué no comer en Venecia
Evita los platos que no son de la zona y que te suenan de España como pasta: boloñesa, amatriciana o carbonara. Te estarás perdiendo una gran parte de la gastronomía veneciana si pides esas salsas. ¡Si quieres disfrutar de pasta de ese tipo tendrás que viajar a Roma próximamente!
La pizza no es otro de los fuertes de los venecianos, pero nosotros nos comimos unas porciones por la calle y estaban correctas.
* Cicchetis en Venecia, una comida típica en la ciudad
Cuando llegues a Venecia empezarás a ver en las pizarras de los bares la palabra Cicchetis. ¿Qué són? Pues ni más ni menos que algo parecido a los aperitivos o pintxos de aquí. Te pides tu vino (ombre) y tu cerveza y eliges lo que quieres de la barra (con su precio correspondiente). Puedes encontrar desde sepia, a bacalao rebozado, queso, sardinas… ¡Son muy típicos los productos de la laguna!
También podría interesarte…
¡No te pierdas nada!
Vuelos a Venecia, ¿cómo conseguir el mejor precio?
Si no te sobran los dineros, o si te sobran pero no quieres gastártelos, te voy a contar las opciones que tienes para conseguir un vuelo barato a Venecia (razonablemente).
Hasta hoy la mejor opción para volar barato y directo a Venecia era con Iberia. Después de mucho buscar era la opción que más barata salía. Y sobre todo la más cómoda porque llegas directamente a la ciudad. Esto fue lo que me pasó en mi primera visita. En la segunda (y mucho más reciente) volamos con Ryanair. El equipaje justo pero mucho más económico que la primera vez.
¡Ojo! En 2024 se ha incorporado una nueva compañía que vuela a Venecia (y con la que nosotros viajamos a Roma) y es Wizzair. ¡Echa un vistazo porque nuestros billetes nos salieron por 40 euros ida y vuelta! Y después de volar con ellos la experiencia ha sido tremendamente buena. Así que te recomiendo que eches un vistazo a su web y ofertas. Quizás no tengan vuelos baratos para viajar a Venecia en verano, pero quizás otras épocas como Venecia en febrero encontrarás precios más asequibles.
¿Cómo conseguir un vuelo barato a Venecia directo?
Según diferentes estudios, la mejor fecha para conseguir un vuelo barato a Venecia, es cogerlo ocho semanas antes de volar. Definitivamente no es ninguna ganga, pero puedes encontrar vuelos sobre 100 euros si tienes flexibilidad de fechas.
¿Qué otras opciones hay para llegar a Venecia en un avión barato?
Hasta ahora si querías llegar hasta Venecia sin pasar por el aeropuerto Marco Polo, era viajar a otras ciudades cercanas. En este caso podrías buscar en los buscadores de vuelo destinos como Bolonia o Verona, aunque no suele haber demasiadas gangas.
Llegar a Venecia desde Milán
La ciudad italiana (relativamente asequible de distancia a Venecia) es Milán. A la ciudad llegan compañías como Ryanair e Easyjet pero luego tendrás que coger el transporte y tardar unas 2 horas y pico de tren. Echa tus cuentas a ver si te merece la pena.
Llegar a Venecia desde Pisa
Pisa es otra de las opciones de vuelo barato desde Madrid porque también vuela Ryanair. Igual te interesa hacerte una escala allí para ver la torrre de Pisa. Pero ojo, que luego te tocará comerte 4 horas de tren.
Viajar a Venecia desde Verona
Otra de las opciones, si te apetece repartir tus días en Italia, es viajar hasta Verona (también con Ryanair) y llegar hasta Verona.
Desde Madrid estamos de suerte porque hay bastantes combinaciones para encontrar un vuelo barato a Venecia. Yo me quedé con la opción de volar directamente a la ciudad porque el tiempo apremiaba. ¡Ahora elige tú la tuya!
En nuestro caso, si has leído el blog en otras ocasiones, sabrás que hemos estado dos veces en Venecia. La primera llegamos en coche gracias a un súper precio con DiscoverCars y aprovechamos para visitar algunos lugares en los alrededores de Venecia (te lo cuento más abajo) y pasamos dos días en la ciudad de los canales. En mi segunda vez, viajé con mi hermana y estuvimos 3 días solamente en la ciudad, así que llegamos directamente a Venecia desde el aeropuerto de Marco Polo. ¿Quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Marco Polo al centro de Venecia?
El tiempo en Venecia, ¿cuál es la mejor época para visitar la ciudad?
Como en la mayoría de lugares se suele decir, la mejor época para visitar la ciudad, sobre todo si tienes pensando hacer un Venecia en dos días, son las dos suaves en la ciudad: la primavera y el otoño. Y si puede ser finales de primavera y principios de otoño mucho mejor. Pero aún así «no subestimes» el clima de la ciudad, ten en cuenta que con la humedad se agrava el calor y el frío, así que la sensación térmica puede ser diferente.
Viajar a Venecia en Octubre
En mi caso, la primera vez viajé a principios de octubre y con los 16 grados que marcaba la previsión me llevé sudaderas y una chaqueta de cuero y pasé frío. Los 16 grados se convirtieron en 7 cuando cayó la noche y fue cuando eché de menos mi querido plumas. Así que cuando penséis en clima mediterráneo, tenéis que tener en cuenta que el sol calienta menos y que los canales hacen que el frío se te meta en los huesos.
Una opción que suelo tomar ahora con esas variaciones de temperatura, es llevar ropa y ligera y echarme el plumas este de Decathlon que cabe en un bolsillo. Lo puedes meter debajo de una chaqueta de cuero o abrigo de paño, o llevarlo puesto solo. Pero la verdad es genial porque no abulta en tu maleta (todos conocemos las restricciones de las aerolíneas lowcost) y te hace muy bien el apaño.
Viajar a Venecia en Verano: mejor no, gracias
La época a evitar en Venecia es el verano en general (época alta para el turismo en Italia) y agosto en particular, ya que es el mes preferido para viajar por todos los europeos. Así que si estás pensando viajar a Venecia, ¡estás de suerte! Tienes un montón de meses donde elegir.
El tiempo en Venecia en diciembre
El tiempo en Venecia en diciembre sí que es frío. No supera los 10 grados y por la noche podría bajar hasta los 0. Pero si quieres hacer un Venecia en dos días y ver también la ciudad navideña, será tu opción.
Acqua Alta
Habrás visto en la televisión las calles de Venecia inundadas. Este fenómeno se llama Acqua alta y tiene que ver con las maneras, que a su vez tienen que ver con la luna. Al parecer que se inunde la Plaza de San Marcos es bastante frecuente, pero establecen pasarelas para que puedas caminar por la ciudad sin mojarte. De todas maneras si quieres chequear cuándo puede producirse el Acqua Alta echa un ojo al siguiente link. ¡Aunque también podrás encontrar información detallada sobre este fenómeno en el anterior post que te he enlazado! ¡No eches a perder tu visita de Venecia en dos días por el Acqua alta!
Y si te sobra tiempo… excursiones desde Venecia
Para mí un acierto porque estaba cerca de todo. ¡Ubicación imposible de mejorar!
Ya te digo yo que si haces un Venecia en dos días no te va a dar tiempo a conocer ninguno de estos lugares, pero yo te los dejo porque igual te animas y reservas una semana de vacaciones para dedicarle más a esta zona.
Trento, una ciudad con mucha historia
La histórica ciudad está a tan sólo 2 horas y media de Venecia.
Milán, un lugar con mucho que ver
A tan sólo tres horas de coche o dos horas y media de tren. Podrás conocer las Galerías Vittorio Emmanuele y saludar a las hermanas palomas en la plaza de la Catedral de Milán.
Florencia tiene mucho que visitar
Vista panorámica desde el Palazzo Vecchio
En poco menos de tres horas de coche te pondrás en la bellísima ciudad del Ponte Vecchio. Si eliges el tren tardarás sólo dos horas.
¿Quieres saber qué ver en Florencia? No te pierdas nuestro post-
Pisa, ¿es sólo una torre?
Torre de pisa
Y ya que estás, puedes visitar Pisa invirtiendo otras tres horas más de tu camino. ¿O te quieres quedar sin ver la Torre inclinada?
¡Sorpresa! También hay un post de Pisa. ¡Échale un ojo!
Bolzano, una joya al norte de Italia
Una ciudad menos conocida pero no por ello menos bonita. Nosotros la conocimos esta última vez en nuestra visita a Venecia. Tardamos menos de tres horas en coche.
Merano, una ciudad muy poco italiana
Una ciudad que parece más austríaca que italiana pero que merece la pena hacer un hueco durante tu viaje a Venecia. Se tardan casi tres horas en llegar. Nosotros también la incluimos en nuestra escapada a Venecia
Los Dolomitas, diamante natural de los Alpes
Era, junto a conocer Venecia en dos días otro de los grandes motivos del viaje. Las hermosas montañas se encuentran a más de tres horas de la ciudad, por lo que estaría bien que la incluyeras en varios días para no tener que ir y volver.
¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones de Venecia en dos días! ¿Quieres saber algo más? ¡No dudes en contactarnos!
Alrededores de Venecia, ¿algo que visitar?
Si no puedes encajar estos lugares en tu recorrido de Venecia en dos días no te preocupes. ¡Siempre puedes volver! Aunque yo creo que sí podrás ir a alguno de ellos. ¡Puedes elegir! Si viajas varios días a Venecia igual te apetece visitar otros lugares que se encuentran cerca de la ciudad. En tren, en barco o en coche, tendrás varias posibilidades para visitar las afueras de Venecia.
Murano, Burano y Torcello
Dos islas muy cercanas a Venezia a las que podrás llegar en Vaporetto que se coge en Fondamento Nove o desde la estación central de Vaporetto en Piazzale Roma. Nosotros sólo fuimos a Burano, una preciosa isla con casas de colores que no te aburrirás de fotografiar.
Murano la conocerás por su famoso cristal. Nosotros no fuimos por falta de tiempo, pero podrás visitarla en el mismo vaporetto que va a Burano, eso sí, gastarás más billetes.
¿Cuánto cuesta el vaporetto a Burano?
Billete sencillo: 9, 50 euros.
Aunque te recomiendo chequear siempre los precios en su web oficial porque pueden cambiar. Esto es lo que pone en 2025.
Verona, una ciudad a una hora y media de Venecia
La ciudad de Romeo y Julieta es digna de visitar. Está a muy pocos kilómetros de la ciudad. Nosotros llegamos en coche pero podrás llegar en tren sin problemas.
Padua, en media hora de tren desde Venecia
Si quieres ir en coche tardarás diez minutos más pero llegarás a la ciudad histórica.
Vicenza se encuentra a 40 minutos en tren
La ciudad más cercana a Venecia tiene mucho que enseñar. Si quieres ir en coche tardarás 50 minutos.
Si viajas a Venecia ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.
Vaya guía más completa. Le tengo ganas a Venecia, aunque al mismo tiempo tengo la impresión de que me defraudará. Varias personas me han contado cosas que me tiran para atrás, sin embargo luego veo fotos y creo que me encantaría pasar allí 3 o 4 días llenando de fotos todas las tarjetas de memoria que tengo 🙂
¡Saludos!
¡Gracias Víctor! Espero que si te decides a ir algún día a Venecia te ayude aunque sea un poco!! Yo también he escuchado los horrores de Venecia y creo que no son ni mucho menos para tanto si sabes qué hacer, cómo y cuándo! O eso o es que yo he viajado a otra Venecia !! jajaja De verdad, te animo a ir y a que lo compruebes porque es una ciudad que merece muchísimo la pena! No sé si has podido echar un ojo a mis mitos desmontados! https://estonoesloquepareze.com/historia-venecia-que-ver/ jejejeje A ver si te convenzo!! Un besoteee
Me estaba temiendo que esa sería la respuesta 😀
No había leido el otro post, está claro que no siempre hay que hacer caso de todo lo que dicen, y que no hay nada como ir tú mismo para tener tu propia opinión.
Nunca me gustó viajar en verano, casi siempre lo hago entre octubre y diciembre, o en primavera, precisamente para no encontrarme con una exageración de turistas y conocer el destino desde una perspectiva más auténtica. No sigas convenciéndome, o no me quedará más remedio que ir en 2017, jajaja.
¡Saludos!
jajajajaja Lamento comunicarte que vas a tener que ir en 2017. No te queda más remedio, lo siento!! jajajaja Además, no hay mejor manera de crearse una propia opinión que yendo uno mismo! 😛
Y ahora es cuando digo, señores de Venecia, ¿cuándo me contratan como comercial? jajajajaja
Abrazos!
hola, pienso ir con mi familia a Venecia en Diciembre, ( 18 a 19 ) podrian decirme como estuvo el clima en 2017 en Venecia y si se dio el fenómeno acqua alta ? También deseo visitar Milán , como estuvo el clima ?( del 18 al 29 de dic )
¡Hola María Teresa!
Nosotros viajamos en Octubre de 2016 y tuvimos un tiempo estupendo: sol y no demasiado frío. No se produjo el acqua alta. Pero antes de ir investigamos y por lo que parece, si se produce, la ciudad está preparada y ponen plataformas para que puedas acceder a los principales monumentos como San Marcos. ¡Un saludo!
hola hoy cumplo 23 años de casada y mi marido y yo decidimos hacer un viaje a venecia por 10 dias estoy desde el sabado el domingo y hoy han sido bastantes lluviosos fuimos a tomar un cafe pero eso si con todos los recaudos nos pusimos las botas de goma altas hasta la rodilla igualmente por las inclemencias del tiempo la estamos pasando muy bien. saludos
¡Qué lugar tan maravilloso para celebrar un aniversario! Seguro que lo estáis disfrutando un montón a pesar de la lluvia. ¡Muchas gracias por tu comentario, Claudia!