Skip to main content
search

Elegir el momento perfecto para visitar Venecia es casi tan complicado (y mágico, también te digo) como navegar sus canales sin Google Maps. Hay que tener en cuenta el clima, la afluencia de turistas y, por supuesto, la temido acqua alta porque a veces Venecia se vuelve impracticable y se inunda. ¡Pero poco a poco, amiga! Te voy a descgranar cuál es la mejor época para visitar Venecia antes de que compres tus billetes de avión para la ciudad.

Si has leído otros de mis posts sobre la ciudad como qué ver en Venecia en dos días, cómo llegar del aeropuerto de Venecia al centro o quizás ‘Desmontando los mitos sobre Venecia‘, sabrás que he visitado la ciudad en dos ocasiones. He viajado a Venecia en abril y en octubre y, así a priori, te recomiendo ambos meses porque mi experiencia fue muy positiva. En ambas ocasiones, el sol calentó lo suficiente como para quedarte en manga corta en una terraza al sol, pero el fresquito por las noches te recordaba que no habías ido a una playa de Brasil. Aunque sin duda, lo mejor de viajar en esta época, fue que tampoco encontramos demasiada gente, aunque en abril mucha más que en octubre. Hay que tener en cuenta que en octubre fui hace más de 7 años y, con el incremento del turismo de últimamente, creo que también tuvo que ver.

mejor época viajar a Venecia

Vistas del Gran Canal de Venecia

Si hay una ciudad en Europa imprecedible: esa es Venecia. Porque lo mismo tienes calor al principio de la primavera que acabas con el agua hasta la cintura: literal. Si es cierto que si estudias un poco el clima en Venecia puedes hacerte a una idea de lo que te vas a encontrar, pero como pasa con la predicción meteorológica: no siempre te puedes fiar 100%.

Clima en Venecia

Venecia en primavera (marzo a mayo)

Temperaturas agradables que rondan los 15°C a 20°C, con días soleados ideales para lanzarte a la aventura de visitar Venecia por tu cuenta. Aunque evidentemente te puede llover, la primavera es la mejor época para viajar a Venecia, si comparamos temperatura y mm de lluvia (mira el gráfico de más arriba). Y, si tienes que elegir mes de primavera, yo tiraría por abril que te puede llover algo pero la temperatura es ostensiblemente más alta que en mayo.

En cualquier caso, lo ideal es que te metas un paraguas pequeño en la mochila o el típico chubasquero. Te dejo el abrigo que no ocupa nada y el paraguas que yo me llevé a Venecia en abril.

Otra de las razones para viajar a Venecia en primavera:

Uno de los eventos culturales más importantes del mundo, la Bienal de Arte de Venecia, suele inaugurarse entre abril y mayo en los años impares. ¡Otra razón más para viajar a Venecia en primavera!

Venecia en verano (junio a agosto)

Vamos, que si lo puedes evitar, evita ir a Venecia en verano. Si quieres puedes hacerlo en primavera tardía (principios de junio) o principios de verano (finales de junio), aunque prepárate para bastante más turismo que en primavera. Pero ya si te metes en julio y por lo hablar de agosto, Venecia se transforma en un microondas húmedo. Las temperaturas suben hasta los 35°C y la humedad hace que te sientas pegajoso a los cinco minutos de salir del hotel. La lluvia es rara, pero si ocurre, el calor húmedo post-tormenta es un drama.

Y el turismo en los meses de julio y, por no hablar, de agosto es altísimo. Vamos, que literalmente se llena la Plaza de San Marcos.

Otra razón para viajar a Venecia en verano:

El tercer fin de semana de julio, Venecia celebra la Festa del Redentore, un evento histórico que combina religión y fuegos artificiales. La ciudad conmemora el fin de una plaga en 1577 con una espectacular exhibición pirotécnica sobre la laguna.

👉 Tip: Consigue un buen lugar en un barco o junto al canal para disfrutar del espectáculo. Si no tienes barco, aquí te dejo un enlace para reservar uno en tu viaje.

Venecia en otoño (septiembre a noviembre)

El otoño (la otra época en la que viajé a Venecia) es bastante parecido a la primavera, solo que con un poco más de probabilidad de lluvia y con temperatura un poco más alta si valoramos todos los meses. Octubre tiene unas temperaturas más parecidas a mayo, pero septiembre es bastante cálido (seguro que incluso pillas calor), sin embargo en noviembre la temperatura cae considerablemente. Así que quizás el mejor momento para visitar Venecia en otoño sería finales de septiembre y principios de octubre, aunque ojo, en este último mes te puede tocar un día gris y lluvioso.

Eso sí, en otoño los turistas se suelen quedar más en casa, así que no tendrás Venecia para ti solo, pero estarás bastante menos acompañado.

Razón para visitar Venecia en otoño:

Si visitas en septiembre, no te pierdas el famoso Festival Internacional de Cine de Venecia. Celebrado en el Lido, atrae a estrellas de cine de todo el mundo y a fanáticos del séptimo arte.

👉 Tip: Aunque no tengas pase VIP, puedes disfrutar del ambiente en el Lido y, quién sabe, cruzarte con alguna celebridad.

Venecia en invierno (diciembre a febrero)

Venecia en invierno pues es fría de coj*nes. Y no solo por las temperaturas que oscilan entre los 3 y 7ºC sino porque el frío es húmedo por lo que tendrás que abrigarte más de la cuenta. Aunque las lluvias a partir de diciembre disminuyen con respecto al otoño, puedes encontrarte con la famosa acqua alta (tranqui, más adelante te cuento cómo manejarlo).

El turismo en esta época es muy bajo, a excepción de Navidad y Carnaval que las calles de Venecia se llena.

Otra razón para viajar a Venecia en invierno:

En febrero, Venecia se viste de gala con el Carnaval, un evento que la transforma en un cuento de hadas barroco. Los trajes y máscaras tradicionales son protagonistas, y las plazas y palacios acogen desfiles, fiestas y conciertos. Te dejo un enlace con toda la información del Carnaval de Venecia 2025.

No hay época mala para visitar Venecia, solo turistas mal abrigados

¡Y eso es así! Prepárate con la ropa y gadgets adecuados y disfrutarás Venecia en cualquier época del año.

¿Qué es el acqua alta y cómo afecta tu visita?

venecia en inviernoEl acqua alta, o «marea alta», no es otra cosa que la forma cuqui de decir que Venecia se inunda de vez en cuando. Esto ocurre cuando las mareas suben más de lo habitual, normalmente en otoño e invierno, dejando algunas calles (y sí, a veces la Plaza de San Marcos) bajo el agua. Pero que no cunda el pánico, que tampoco es que esto ocurra todos los días. Quizás pienses que no es la mejor época para viajar a Venecia pero después de lo que te voy a contar, sí te lo plantees.

Sistema MOSE, para evitar el acqua alta en Venecia

Investigando un poco resulta que están empleando un sistema para evitar el acqua alta que se llama MOSE ((Módulo Experimental Electromecánico). Te cuento un poco sobre ello.

Este sistema, compuesto por 78 compuertas móviles situadas en las tres entradas de la laguna, se eleva para bloquear la entrada de agua del Adriático durante las mareas altas. Aunque las obras comenzaron en 2003, el MOSE ha enfrentado múltiples retrasos y escándalos de corrupción, lo que ha pospuesto su finalización. Sin embargo, desde 2020 el MOSE se activa cuando así se necesita, como el pasado octubre 2024 como puedes leer aquí.

Pero no solo eso. Cuando estuve la última vez, observé que también llevaban a cabo otras obras en la Plaza de San Marcos. Y es que en Venecia no paran de implementar medidas de conservación por las inclemencias del cambio climático y también por la afluencia de turismo. Además del MOSE, se han implementado medidas adicionales para proteger áreas emblemáticas como la Basílica de San Marcos, que es especialmente vulnerable debido a su baja elevación. En noviembre de 2022, se inauguró un sistema de barreras alrededor de la basílica para resguardarla del acqua alta, logrando mantenerla seca durante episodios de marea alta. Sin embargo, esto no está libre de polémica porque se afirma que esto podría estar afectando al ecosistema de Venecia.

¿Cuándo ocurre el acqua alta?

El acqua alta suele darse entre octubre y enero, aunque los picos más frecuentes son en noviembre y diciembre. La buena noticia es que no dura todo el día; generalmente, se concentra en unas pocas horas y, en cuanto baja la marea, todo vuelve a la normalidad.

Amiga, si te toca acqua alta en tu vista, ten en cuenta que no dura todo el día porque va con las mareas.

Puedes consultar la previsión en webs como TidesChart o directamente en la app local Hi!Tide Venice, que te avisa si el nivel del agua va a fastidiar tus planes.

¿Qué hacer si hay acqua alta durante tu viaje?

Lo ideal es que si ves en la previsión del tiempo de tu viaje que va a haber acqua alta es que vayas equipado para que te afecte lo menos posible. Así que te recomiendo:

  1. Llévate unas botas de agua. Si tienes genial y si no YO ME HE ENAMORADO DE ESTAS COLOR MENTA DE DECATHLON ❤️. También tienes la versión para niños que tienen más colores.
  2. Busca pasarelas: En las zonas más afectadas, el ayuntamiento coloca plataformas elevadas para que puedas caminar sin mojarte. Eso sí, prepárate para compartirlas con otros turistas.

También podría interesarte…

¡Contenido útil sobre Venecia!

Entonces, ¿viajar en invierno a Venecia es buena idea?

carnaval de veneciaLa respuesta corta: sí, es una gran idea. La respuesta larga: Venecia en invierno es como un vino tinto bien envejecido, menos evidente pero lleno de matices. Las multitudes se reducen, el clima frío le da un aire diferente por las calles no invitan a estar llenas, y la ciudad ofrece experiencias tan auténticas como un espresso en una cafetería del Cannaregio. Pero yo quizás elegiría esta época para visitar Venecia cuando hay turismo: en Navidad y Carnaval porque tiene que ser un auténtica pasada.

Venecia en diciembre: magia navideña y menos turistas

Si decides visitar Venecia en diciembre, te encontrarás con una ciudad decorada con luces que se reflejan en los canales, creando un ambiente casi de cuento de hadas. Aunque el clima es frío, la atmósfera cálida lo compensa con creces. Así se celebra la Navidad en Venecia:

  • Luces y decoraciones: Las calles principales, como la Strada Nova o la zona cercana a Rialto, están adornadas con luces que convierten la ciudad en un regalo navideño gigante.
  • Mercados navideños: En Campo Santo Stefano se celebra un mercado donde encontrarás artesanías venecianas, dulces típicos y, por supuesto, vino caliente (vin brulé) para calentar las manos.
  • Misas especiales: La Basílica de San Marcos ofrece misas solemnes durante Nochebuena y Navidad. Aunque no seas religioso, el ambiente y la acústica son impresionantes.
  • Gastronomía navideña: Prueba delicias como la focaccia veneciana o el pandoro, dos clásicos navideños italianos que encontrarás en las pastelerías locales.
  • En Murano se celebra el Natale di Vietro, donde puedes asistir al soplado del vidrio.
  • Puedes asistir al concierto de Navidad en el Teatro La Fenice.
  • Carrera de Papá Noeles en góndola.
  • Podrás ver llegar a Papá Noel en góndola el día 23 de diciembre.
  • El 6 de enero podrás ver la regata de La Befana.

¡Seguro que Navidad puede ser la mejor época para viajar a Venecia! Si quieres saber más sobre destinos navideños ideales te dejo:

Venecia en enero, fría pero auténtica

Enero y febrero son meses tranquilos en Venecia, perfectos para quienes buscan disfrutar de la ciudad en estado puro, lejos de las masas. Las temperaturas suelen estar entre los 3°C y 7°C, así que abrígate bien y prepárate para paseos al aire libre con menos interrupciones.

  • Enero: Después de las fiestas, Venecia se vacía. Los canales están más silenciosos, los restaurantes menos concurridos, y puedes explorar sin prisas. Además, es el momento ideal para disfrutar de museos como la Galería de la Academia o el Peggy Guggenheim Collection sin multitudes.
  • Febrero: Aunque sigue siendo temporada baja, todo cambia cuando se acerca el Carnaval de Venecia, que trae un aire festivo y animado a la ciudad. Durante los primeros días del mes, disfrutarás de la calma antes de que comience el evento.

Carnaval de Venecia, la joya del invierno

carnaval de veneciaEl Carnaval de Venecia, celebrado durante los días previos al Miércoles de Ceniza, es la estrella del invierno. Sus orígenes datan del siglo XII, y aunque ha evolucionado, sigue manteniendo la esencia de las máscaras, los trajes barrocos y los eventos exclusivos en palacios históricos. ¡Vamos que tiene que ser una gozada visitar Venecia en esta época!

Eso sí, aquí prepárate para la horda de turistas porque es una de las épocas preferidas para visitar Venecia. Pero según las imágenes que he visto en esta época tiene que ser una auténtica gozada. ¡Si vas, cuéntamelo en comentarios! Seguro que me dices que eliges Carnaval como la mejor época para viajar a Venecia.

Aunque no es temporada súper alta, te recomiendo que reserves tu alojamiento con antelación. ¡Te dejo el nuestro que fue súper barato y muy céntrico! A unos pasos del Puente de Rialto.

Residenzia Quaggio Ca’ Grimani

Entonces, ¿cuál es la mejor época para viajar a Venecia?

cuando visitar veneciaLa mejor época para viajar a Venecia depende de lo que busques: ¿paseos tranquilos, eventos culturales o esa foto perfecta para Instagram sin tres mil cabezas al fondo? Spoiler: verano no es la respuesta. Aquí te cuento qué evitar y por qué abril y octubre fueron mis elecciones ganadoras.

¿Qué debes evitar en temporada alta (verano)?

Si quieres evitar las hordas de turistas, lo tienes claro: el verano no es tu época. Y tampoco lo es si no te gusta el calor húmedo, así que tendrías que evitar los meses de julio y agosto.

Hay algunas desventajas de visitar Venecia en verano:

  1. Aglomeraciones extremas: Cruceros gigantes descargan miles de personas a diario.
  2. Precios desorbitados: Te va a costar encontrar alojamiento barato en Venecia en esta época y tendrás que reservarlo con muchísima antelación.
  3. Clima extremo: Con temperaturas que alcanzan los 35°C y una humedad que te hace sentir como en una sauna, recorrer la ciudad puede ser agotador.

Alternativa: Si solo puedes viajar en verano, busca alojamientos en zonas menos céntricas, como Giudecca o Cannaregio, para escapar del bullicio. Además, aprovecha las primeras horas de la mañana para explorar.

Mi experiencia en Venecia en abril y octubre

He tenido la suerte de visitar Venecia en dos momentos clave del año: abril y octubre. Aunque claro, he tenido la suerte que la temperatura y el sol me acompañó, pero también tienes que tener en cuenta que la lluvia podría estar presente.

Abril: La primavera veneciana Los días son más largos, las temperaturas rondan los 15°C a 20°C y puedes pasear en manga corta durante el día si hace un día soleado. Además, hay muchísimo menos turismo que en otras épocas y eso se nota.

  • Ventajas: Menos turismo que en mayo, clima suave y hoteles más baratos que en otra época.
  • Desventajas: Lluvias ocasionales, así que no olvides un paraguas por si acaso.

Octubre: Aunque las temperaturas eran algo más frescas que en septiembre (15°C a 18°C), el ambiente era muy bueno y no había mucho turismo (también es que fui en 2016). Lo mejor fue disfrutar de los canales con esa luz otoñal dorada que hace que todo se vea más bonito.

  • Ventajas: precios moderados y restaurantes menos concurridos.
  • Desventajas: puedes encontrarte días grises.

¡Así que en base a mi experiencia estos dos meses estarían dentro de la mejor época para viajar a Venecia!

Entonces, ¿cuándo viajar a Venecia?

Si puedes elegir, evita el verano y apúntate a la primavera o el otoño. Ambos ofrecen una combinación perfecta de buen clima, turismo manejable y esa magia veneciana que te deja queriendo volver (a mí me ha pasado 😜).

Aunque no es temporada súper alta, te recomiendo que reserves tu alojamiento con antelación. ¡Te dejo el nuestro que fue súper barato y muy céntrico! A unos pasos del Puente de Rialto.

Si viajas a Venecia ahorra con estos enlaces

Viaja seguro

con Iati

Hoteles

en Venecia

Actividades

en Laponia
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu