Skip to main content

¿Quieres ver el desove de tortugas en Costa Rica y no tienes claro dónde, cuándo y cómo hacerlo de una manera segura y respetuosa para esos animales? Sigue leyendo porque te voy a contar cómo lo hicimos nosotros, con quién y la zona en la que ver desovar tortugas en Costa Rica. Te advierto que no es una zona típica y mucho menos la mejor época para ver el desove de tortugas en Costa Rica, ¡pero lo conseguimos! Así que te cuento cómo porque no solo se ven el desolve de tortugas en Tortugero.

A pesar de que la zona más popular para ver desove de tortugas en Costa Rica es Tortuguero y la época más común es nuestro verano (julio y agosto), te voy a desvelar unos cuantos secretos que no sabías. ¡Es posible verlas en la temporada alta para viajar a Costa Rica (es decir nuestro invierno)! Además, de una manera nada turística ni masificada. ¡Te desvelo todos los secretos! Bueno todos, todos no. Por seguridad de los animales no diremos la localización exacta. Si la quieres saber, tendrás que contactar con los guías que nos acompañaron a nosotros. 😃

El desove de tortugas en Costa Rica (y en cualquier lado, claro) es un proceso muy delicado, ya que las tortugas necesitan máxima tranquilidad para conseguir desovar. Así que por ello es sumamente importante hacerlo con una empresa respetuosa, en lugares poco masificados y que esto esté controlado de alguna manera.

Las tortugas acuden por la noche a la orilla, procedentes del mar para desovar. Lo hacen a estas horas para reducir el número de depredadores y poder así proteger sus huevos. Lo malo que del único depredador que no pueden protegerse del todo es del ser humano. Hay muchos ladrones de huevos de tortuga. Sí, el ser humano es despreciable.

También en las zonas más próximas a viviendas, otros de los depredadores suelen ser los gatos, que excavan en la arena hasta destapar los huevos.

La tortuga hace su nido moviendo las aletas adelante y atrás. Suelen hacerlo en la zona más oscura de la playa, preferiblemente entre matorrales. Se tira un buen tiempo haciendo un agujero y, cuando está segura y tranquila, comienza a desovar. Y es ahí cuando tu corazón se te encoge, incluso las lágrimas parece que se quieren asomar al precipicio de tus ojos con amenaza de saltar. Es un proceso muy emocionante donde ves la naturaleza en su máxima potencia. Es todo un ritual en el que no se puede interferir, incluso con la propia presencia. Por ello es de vital importancia hacerlo bien y con alguien que sabe.

Si en el trayecto del agua a su nido escucha ruidos, luces extrañas o se cruza alguien en su camino, regresará al mar y probará a desovar otro día. Esto lo vimos nosotros, cuando un padre y un niño locales (no siempre somos los turistas los que la liamos) se cruzaron delante de una tortuga, obligándola a volver al agua. Les tocó reprimenda de nuestros guías, que dicen que es un hecho demasiado común.
El caso es que si la tortuga no consigue desovar en la playa esta noche, lo intentará a la siguiente y así sucesivamente. Pero no durante un tiempo infinito. Si tras varias intentonas no lo consigue, acabará perdiendo los huevos en el mar.

Por eso es tan importante hacer el tour con una empresa con buenas referencias y que sea respetuosa con estos animales. Por eso elegimos nosotros a Warren y a su hijo Jose. ¡Si queréis podéis escribirme a Instagram y os paso su teléfono! Muchos me habéis escrito para pedirme su contacto pero no me habéis contado de vuelta qué tal la experiencia. ¡Así que si tú vas con ellos, házmelo saber! Por cierto, otros muchos me habéis escrito para pedirme el contacto del desove de tortugas en Tortuguero, ¡y no vimos el desove en Tortuguero! Lo vimos en la zona de Guanacaste (pincha para ver la ubicación).

Nosotros los encontramos de casualidad, buscando información sobre el desove y leyendo varias referencias y su trayectoria profesional. Tras nuestra experiencia, os podemos decir que saben muchísimo y que tienen e infunden un respeto absoluto por la naturaleza en Costa Rica. No solo por las tortugas, sin por todos la fauna y flora de Costa Rica.

logo

Viaja siempre con seguro

Dónde ver el desove de tortugas en Costa Rica, no todo es Tortuguero

Uno de las actividades que no suelen faltar en un viaje a Costa Rica suele ser: el desove de tortugas en Tortuguero. Esto se debe a que es uno de los lugares del mundo más conocidos para ver el desove de estos animales. Pero claro, no todos viajamos a Tortuguero en época de desove. Esto precisamente fue lo que nos pasó a nosotros que hicimos un viaje de 17 días por Costa Rica en el mes de enero. Aunque no vimos el desove SÍ fuimos a Tortuguero porque la zona caribeña de Costa Rica bien merece una visita aunque no tengas el aliciente del desove de tortugas marinas.

Las zonas del desove de tortugas en Costa Rica son bastante amplias, así que vamos a contarte un poquito las más típicas para ver el desove de tortugas en Costa Rica, que son las que fácilmente quieras incluir en tu ruta.

Ver el desove de tortugas en el Parque Nacional de Tortuguero, Costa Caribe

El más famoso, el más accesible (aunque se llega en barca o avioneta) y el que suena en todas las guías. Aquí es donde la tortuga verde viene a desovar entre julio y octubre, aunque a veces se alarga hasta noviembre. También hay presencia de tortuga baula, pero más esporádica.

Las visitas para ver el desove se hacen solo con guía oficial, por la noche y con normas bastante estrictas para no interferir en el proceso (espero que sea así en todas las zonas). De hecho, en temporada alta es mejor reservar con antelación. ¡Nada de aparecer ahí por las buenas!

Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, Costa Caribe

Mucho menos turístico, pero dicen que brutal si buscas algo más salvaje. Aquí podrías ver tres especies de tortugas: baula, verde y carey. La más popular y la que más suelen realizar actividades para ver el desove de tortugas en Costa Rica es con la tortuga baula, sobre todo en los meses de marzo a julio. Hay proyectos comunitarios de conservación y turismo responsable, así que si te interesa ir, pregunta bien por las opciones que respeten el entorno.

Es súper importante proteger el desove de tortugas en Costa Rica.

Guanacaste, zona Pacífico

Por esta zona es por donde estuvimos nosotros con la esperanza de ver desovar a las torguas baulas (en el Parque Marino Las Baulas). La época se supone que es de octubre a febrero, aunque los meses TOP serían diciembre y enero. Pero al parecer están desapareciendo de esta zona y este año no se habían dejado ver. ¡Una verdadera pena!

Nosotros seguimos el proceso en su página de Facebook que os dejo aquí.

Así que fue toda una sorpresa ver el desove de la tortuga negra en la zona. ¡Nunca hay que perder la esperanza! ¡Te recuerdo que puedes pedirme el contacto de los guías escribiéndome a Instagram!

Otras zonas menos conocidas para ver el desove de tortugas en Costa Rica

Playa Ostional, Pacífico Norte

Al parecer este es uno de los lugares donde llegan en masa tortugas lora a la vez. Quien lo ha visto dice que es increíble, así que puedes investigar un poquito si te cuadra ir a esta zona o en época de desove de tortugas en Costa Rica.

La mala noticia es que el desove se suele producir entre 3 o 5 días y, claro, no se puede prever. Así que si te pilla de paso y ocurre, siéntete afortunado pero quizás no te recomiendo que lo vayas buscando o lo incluyas en tus planes si quieres ver el desove de tortugas en Costa Rica.

Playa Nancite, dentro del Parque Nacional Santa Rosa

También es conocida por sus la llegada de tortugas, pero el acceso está súper limitado y requiere permisos especiales. Solo apto si tienes algún tipo de contacto.

Como ves, hay un montón de zonas donde ver el desove de tortugas en Costa Rica, pero todavía te tengo que contar cómo fue nuestra experiencia. Te aviso que si no está entre tus planes, después de que te transmita cómo lo vivimos, quizás cambies de parecer.

Épocas de desove de tortugas en Costa Rica

La época del desove de tortugas en Costa Rica es bastante amplio. ¡Así que a ver si tienes suerte y las puedes ver tú también!

  • Tortugas baula: de abril a junio
  • Tortugas verdes: de julio a octubre
  • Tortugas carey: de mayo a octubre
  • Tortugas caguama: de mayo a septiembre
  • Tortuga lora: de julio a enero

Eso sí, no te lo tomes como fechas cerradas. El clima, las mareas y la naturaleza a su bola hacen que el calendario no sea totalmente rígido. Si tu viaje no coincide exactamente con estas fechas, pregunta siempre a tu llegada. Muchas veces el desove se alarga más de lo esperado, y puedes tener la suerte de vivirlo incluso fuera de temporada.

Y por cierto, en esta lista no están las tortugas que vimos nosotros. Por lo que leímos, la tortuga negra puede desovar hasta enero, así que nunca des nada por perdido en Costa Rica. La naturaleza siempre guarda algún as bajo la aleta. 

holafly logo

Datos ilimitados en Costa Rica

Pasos a seguir para ver el desove de tortugas en Costa Rica

desove tortugas costa rica

Una tortuga a punto de desovar en Costa Rica

Nosotros cuando estuvimos preparando toda nuestra ruta de viaje a Costa Rica, habíamos descartado ver el desove de tortugas. Por todo lo que habíamos leído, no íbamos a conseguir ver el desove de tortugas en Costa Rica viajando en invierno. ¡Pero sí lo hiicmos!

Mientras estábamos en Costa Rica, seguimos indagando por TripAdvisor y demás y nos encontramos con la información del desove de tortuga negra en Costa Rica. No me digáis por qué pero no consigo encontrar la información original. De hecho, no hay rastro de esta información en los posts generalistas sobre el desove de tortugas en Costa Rica. Y ya os digo yo que lo vimos y muy bien. Y, además, una actividad nada masificada. ¡De hecho estuvimos solos!

La tortuga negra se llama Chelonia Mydas Agassizii y es una auténtica preciosidad.

El caso es que era la primera vez que veíamos el desove de tortugas en nuestra vida y no teníamos ni idea sobre los pasos a seguir. Así que te los cuento si quieres ver el desove de tortugas en Costa Rica de manera respetuosa.

Echa un vistazo a la zona y época del desove de tortugas y cuadra en tu ruta

Lo primero es ver qué desove de tortugas te cuadra en la época que viajes al país y cuadrarlo en tus planes. ¡Hay muchas opciones para verlas así que lo más fácil es que te cuadre verlas!

Contacta con un guía respetuoso y con experiencia en el desove de tortugas en Costa Rica

Algo fundamental y que os diría, si no os animáis de contactarme para daros el contacto de Warren y Jose, sería que os asegurarais de que la actividad va a ser respetuosa con los animales.

Aunque no nos engañemos, una tortuga estaría mejor sola y sin expectación, cuanto menos entorpezcas el momento, mejor será para ella. El desove de tortugas es un momento muy íntimo y especial, que cualquier error puede resultar fatal para las futuras tortuguitas.

Sé respetuoso y haz caso en todo lo que te indiquen a la hora de ver el desove de tortugas en Costa Rica

¡Actúa siguiendo los consejos para ver el desove de tortugas en Costa Rica si quieres no perjudicar el proceso y tú vivir la experiencia de la mejor manera posible!

Ahora te contaré cómo se produce el desove y los consejos que te darán para verlo de una manera segura y respetuosa para ellas.

¿Cómo se produce el desove de las tortugas? Entendiendo el proceso

La verdad es que no tenía ni idea de cómo era el proceso del desove de tortugas y me he quedado fascinada sobre cómo se produce, ya que es todo un ritual. ¿Quieres conocer qué pasos siguen las tortugas para desovar a sus crías?

Primero buscan un nido para desovar

Las tortugas identifican la playa ideal para depositar sus huevos. Suelen ser playas con árboles y/o recovecos donde poder esconder sus huevos de los depredadores.

Comienza el ritual: preparan el nido para el desove

Por la noche, acuden a la playa y empiezan a mover la arena con las patas para hacer un agujero en la tierra, que taparán una vez terminen de desovar.

Extrema tranquilidad: ¡comienza el desove de tortugas en Costa Rica!

Para que la tortuga consiga desovar tras una especie de contracciones, necesita la máxima tranquilidad. Por ello, es muy importante no acercarse hasta que el guía te indique que ya está desovando.

Una tortuga puede poner unos 100 huevos cada puesta, y lo hace unas 10 veces al año. Echa cuentas. 😃

Tapa el nido y de vuelta al agua

Unas dos horas más tarde, la tortuga finalizará el desove y comienza a tapar su nido. Esta acción mantendrá los huevos calientes y protegidos de los depredadores. O eso cree ella.

¿Sabías que la temperatura es la que determina el sexo de las tortuguitas?

Hoy por hoy, las tortugas además de sus depredadores naturales, cuenta con dos especies más: los animales domésticos que viven cerca de las playas y el ser humano.

Triste pero es así.

Normas básicas para ver el desove de tortugas en Costa Rica

Aunque te las contarás cuando contrates a un guía para ver el desove de tortugas en Costa Rica, te voy a contar las normas básicas para que no afectes a este momento tan delicado para los animales.

Si bien, lo más importante es que asegures con quién, dónde y cómo se puede realizar esta actividad, hay unas cuantas normas básicas que deberías seguir en cualquier caso.

No iluminar la zona con linternas o flashes durante el desove de tortugas

La única luz que podrás llevar es una luz roja, como de revelado fotográfico. Si no tienes, no te preocupes, te deberían ofrecer en el tour. No está de más asegurarte.

Yo, como soy aficionada a la fotografía nocturna, siempre viajo con mi frontal. Además de luz blanca, tiene luz roja y viene fenomenal. Os dejo un enlace por si queréis echar un vistazo.

¡También es muy recomendable vestir de oscuro!

No cruzarte en el camino del mar a la arena ni de la arena al mar de la tortuga

Si cortas el paso a una tortuga cuando va a desovar a la playa, regresará al mar y perderá ese día la oportunidad de desovar sus huevos. Si ves una tortuga que va hacia su nido, espérate a que pase y se instale y luego continúa con tu paseo.

No te acerques a la tortuga (ni a la zona) hasta que comience a desovar

Como te he contado, nuestros guías conocían perfectamente los movimientos de la tortuga y sabían cuándo iba a comenzar a desovar. Solo cuando llegó ese momento nos pudimos acercar.

Haz fotos y vídeo sin flash y ten el móvil en silencio

Aunque nos han preguntado varias veces si se pueden realizar fotografías porque al parecer en otros tours no lo permitían, me da a mí que es más por cuestión de no ‘revelar el espectáculo’ o la localización, más que porque interfiera en nada.
Porque al final los teléfonos móviles no hacen nada de ruido. ¡Eso sí! Pon tu móvil en silencio.

No toques ni des de comer a las tortugas

Aunque sea una obviedad, mejor pasarme de obvia que quedarme corta. Así que lo dicho, nada de tocar ni, por supuesto, dar de comer.Porque al final los teléfonos móviles no hacen nada de ruido. ¡Eso sí! Pon tu móvil en silencio.

Mantén la distancia y sigue las normas que te indiquen

Haz caso a los guías en todo momento y estáte muy atento a sus indicaciones. ¡Cualquier movimiento puede entorpecer el momento!

No reveles la localización del desove

Para evitar masificaciones pero sobre todo, para evitar que dañen a las tortugas o roben los huevos.
¡Sé respetuoso, por favor!

Desove de Tortugas en Costa Rica con niños, ¿es posible?

Nosotros nos planteamos hacer por separado esta actividad. Por una parte porque al final en Costa Rica madrugas mucho y viajábamos con una niña de 4 años. Además, ya llevábamos varios días de paliza y de lugares increíbles como el Parque de Manuel Antonio, Marino Ballena o Tárcoles y no teníamos esperanza en ver el desove de tortugas.

También no sabíamos si iba a estar en silencio durante la actividad y temíamos que pudiese perjudicar a los animales. A ver, ya es ‘mayor’, pero no deja de ser una niña que puede tener ‘sus momentos’.

Pero finalmente Noa se echó una siesta enorme esa noche y decidimos irnos todos para allá. ¡Y no se me ocurre mejor manera de haber visto el desove de tortugas por primera vez que junto a mi hija! ¡Qué emocionante el momento! Para recordar para siempre. Ella, además, estuvo muy tranquila y en silencio, así que por nosotros es una actividad totalmente recomendable.

¿Has vivido tú una experiencia parecida o incluso el desove de tortugas en Costa Rica? ¡Te leo en comentarios!

Si viajas a Costa Rica ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

4 Comments

  • MANUEL CLACHAR CANALES dice:

    ME GUSTARIA CONTACTAR A warren y José los guias para observar las tortugas baulas en playa grande ,Guanacaste.

  • Milagros dice:

    Hola,
    Estoy viajando a fin de enero con mi familia a Costa Rica. Todavia es posible ver desove en alguna zona en esa epoca? Yo hace muchos años a principios de enero lo vi en Guanacaste. si mal no recuerdo. Creo que eran las baulas. Fascinante experiencia, y me gustaria esta vez llevar a mis hijos adolescentes. Espero sus comentarios. Muchas gracias.

    • MurZielaGa MurZielaGa dice:

      ¡Hola! Nosotros las vimos a principios de enero también en Guanacaste, pero no sé si siguen a finales. Mejor que contrates con los chicos con los que hice la excursión. Si me escribes por Insta te paso el contacto. ¡Saludos!

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.