Skip to main content

My son para mí era todo un desconocido cuando viajé a Vietnam. Quizás sea mi culpa, mi falta de conocimiento sobre el país pero no conocía la existencia de estas ruinas hindúes milenarias que, por cierto, me encantaron. Toma spoiler desde el inicio. De hecho, te puedo decir que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam, aunque no estaría en mi top 3 vietnamita.

Pero para que lo puedas entender y decidir tú solo te voy a dar 5 razones por las que visitar My son. Y, como siempre, te voy a contar de qué manera lo encajé en mi ruta de viaje por Vietnam. Seguramente te des cuenta que no es muy difícil encajarlo en tu itinerario porque hay diferentes excursiones guiadas o transporte privado que te puede llevar desde la ciudad más cercana. ¡Toma buena nota de lo que te cuento!

que ver en mysonLos templos de My son son una de las joyas arquitectónicas de Vietnam. Uno de los vestigios más importantes que se esconden en el país. Una ventana al pasado, vaya. La historia que esconden me dejaron boquiabierta, de hecho nos la fue contando el guía en el coche de camino a los templos. Resulta que en la época del reino de Champa, entre los siglos IV y XIII d.C., la gente construyó estos templos en honor a sus dioses hindúes favoritos, como Shiva y Vishnu.

Después del esplendor, llegaron los problemas. Con invasiones y guerras, los templos quedaron medio olvidados y hechos polvo. Aunque como si de unos rescatadores se tratasen, en el siglo XIX, unos exploradores occidentales los descubrieron de nuevo. A partir de entonces comenzó un plan de restauración para devolverle su antiguo esplendor. El más reciente implicó incluso al gobierno de la India, que formó parte en la restauración que finalizó en el año 2022. ¡Así que si viajas a My Son en 2025 te lo encontrarás como nuevo!

Es como un museo al aire libre, pero con la suerte que puedes pasear entre sus edificios e, incluso meterte dentro de ellos. Digo con suerte porque My Son es uno de los lugares más turísticos de Vietnam.

logo

No olvides tu seguro para Vietnam

Es un lugar perfecto para empaparte de la cultura hindú en Vietnam

myson vietnamMyson, en Vietnam, es como un trocito de la India en Asia. Como te decía, estos templos hindúes fueron construidos entre los siglos IV y XIII d.C. por el reino de Champa, muy relacionados con la cultura india.

La cultura hindú llegó a Vietnam por medio del comercio y la influencia cultural, y se quedó para dejar una marca en forma de templos dedicados a los dioses hindúes. En Myson, los principales protagonistas son Shiva y Vishnu, dos de los dioses más importantes del hinduismo. Y por ese ‘choque cultural’ es uno de los imprescindibles que ver en Vietnam porque te va a parecer un lugar que no pertenece al país y que enriquece su cultura y su historia.

Los templos de My son fueron centros de poder y cultura

Lo bueno de My Son es que no era solo un conjunto de templos bonitos plantados en mitad de la jungla. Durante siglos, fue uno de los grandes centros de poder del reino Champa: allí se rendía culto a los dioses hindúes, sí, pero también se tomaban decisiones políticas, se formaba a las élites y se gestionaba buena parte del cotarro.

Vamos, que era una mezcla de Vaticano (¿quieres ver mi última visita a Roma, por cierto?, Harvard y Moncloa versión cham.

Pero, como suele pasar en la historia, llegaron las invasiones, las guerras, los saqueos… y el esplendor se fue diluyendo. Los templos quedaron medio olvidados, a merced del clima y de las bombas. Aunque, como verás si te plantas allí, ha recuperado toda la afluencia de gente.

holafly logo

Datos ilimitados en Vietnam

Es una oportunidad irrepetible para ver un estilo arquitectónico único en Vietnam

Los templos están construidos principalmente con ladrillos rojos, aunque el paso del tiempo los ha recubierto de musgo y plantas. Además, están decorados con esculturas y relieves que representan a los dioses hindúes que te he mencionado, Shiva y Vishnu, así como a figuras de la mitología champa.

Lo que hace que estos templos sean tan especiales es su combinación de elementos arquitectónicos hindúes, como los santuarios dedicados a los dioses, con detalles propios de la tradición vietnamita, como los techos en forma de pagoda.

Además, cada templo tiene su propio diseño y distribución, lo que los hace únicos y diferentes Al recorrer My son, te darás cuenta que se mezclan construcciones enormes con otras de un tamaño mucho más reducido. Eso sí, si no desfalleces bajo el sol abrasador que seguro te acompañará todo el recorrido. ¡En nuestro caso hizo muchísimo calor y nos costó caminar bajo el sol!

Mucho ojo con visitar Myson con mucho calor… ¡no hay ni una sombra!

¡En nuestro caso hizo muchísimo calor y nos costó caminar bajo el sol!

En resumen, el estilo arquitectónico de los templos de My son es una fusión perfecta entre la influencia hindú y la tradición local de Vietnam, que te encantará conocer en primera persona.

My son es tu sitio si eres un amante de la fotografía o del postureo vario

No se lo tomen a mal, queridas amigas, pero si os gusta el postureo vario en Instagram, no hay mejor lugar que My son para dar rienda suelta a vuestras fantasías. Yo lo hice y no me fue mal, ¡jajaja! No, en serio, el contraste del suelo verde con el rojizo de sus ladrillos bajo un sol azul, lo hace el escenario perfecto para llevarte fotos bonitas a casa. Así que si buscas un escenario muy Indiana Jones, ya has encontrado tu sitio.

Los colores, las texturas, las formas… En My Son encontrarás inspiración en cada esquina. Ya sea que te guste jugar con los filtros o editar tus fotos para que parezcan obras de arte, aquí tienes material de sobra para darle rienda suelta a tu creatividad.

Un lugar ‘menos visto’ que el resto de Vietnam

myson vietnamLo he entrecomillado porque si te piensas que encontrarás poca gente estás muy pero que muy equivocado. Más bien todo lo contrario. Te recomiendo que vayas pronto para intentar encontrarte a los menos turistas posibles y también para evitar al máximo el calor abrasados.

A lo que me refiero es que My Son es menos popular que otras zonas del país, o están menos vistas (como por ejemplo Sa Pa o Halong). Es decir, puede sorprenderte más que las otras zonas que están más ‘quemadas’ en los medios. ¡Así que mi recomendación es que visites My son y te dejes sorprender!

Mejor época para visitar My son

La mejor época para visitar My son en Vietnam es durante la temporada seca, que va desde finales de febrero hasta abril y luego de agosto a octubre. La teoría dice que estos meses suelen tener menos lluvias y temperaturas más moderadas, lo que hace que explorar los templos sea más cómodo y agradable. Nosotros tuvimos un día súper caluroso y viajamos finales de marzo.

Lo que sí es cierto es que durante la temporada seca, los días suelen ser soleados y despejados, lo que te permite disfrutar de las vistas y sacar fotos mucho más apañadas sin preocuparte por la lluvia. Además, al ser una época de clima más estable, es menos probable que encuentres senderos embarrados o dificultades para acceder a ciertas áreas del sitio arqueológico.

Ten en cuenta que My Son puede ser bastante caluroso durante los meses de verano, especialmente en julio y agosto, así que asegúrate de llevar protección solar y mantenerte hidratado si decides visitarlo en esta época.

Por otro lado, es recomendable evitar la temporada de lluvias, que va de mayo a septiembre, ya que las precipitaciones pueden dificultar la exploración y hacer que algunos caminos estén resbaladizos o inundados.

Cómo encajar My son en tu ruta

que ver en mysonTe cuento… Nosotros visitamos My Son desde Hoi An. Por la mañana visitamos Hoi An, dimos un paseo, comimos ahí y cuando terminamos nos cogimos un Grab hasta nuestro hotel de Da Nang.

Allí aprovechamos para pasar la tarde y descansar para madrugar al día siguiente. Por la mañana nos recogió nuestro guía y nos llevó en su coche a My Son y nos acompañó todo el recorrido mostrándonos todos los rincones de My Son.

Comimos allí (hay un restaurante con platos típicos y básicos) y después nos llevó a las Marble Mountains, a ver a la mujer Buda y de ahí al aeropuerto.

La opción de contratar un guía es bastante buena porque puedes llevar las maletas contigo sin tener que dejarlas abandonadas en un coche. ¡Si quieres su contacto no tienes más que escribirme por Instagram!

Si viajas a My Son ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

2 Comments

  • Rubén dice:

    Me ha gustado mucho oír esta história, ahóra me hace pensar si ir o no, porque antes no sabía mucho de Myson pero ahora me hace pensar en ir a Myson. Yo diría que si alguien tiene la oportunidad debería ir a Myson. Yo creo que quien escuche tu historia van a planearr ir a Myson con su família.

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.