Nos levantamos un nuevo día para seguir explorando la ciudad de Tokio. Todavía nos quedaban varias cosas a visitar, algo normal cuando viajas a Japón durante 15 días. Hoy teníamos propuesto dos cosas fundamentales: ver a los luchadores de sumo entrenar y visitar la isla de Odaiba, desde donde se obtiene una panorámica increíble de la ciudad.
Cosas que no te debes perder en Tokio y… ¡en Odaiba!
Ver a los luchadores de sumo entrenar
Si no te coincide ningún combate en la época que viajas, ¡no te preocupes! Puedes verlos entrenar sin ningún problema. Eso sí, te recomiendo madrugar para que no haya demasiadas personas que te interrumpan la visión… y la foto. Los podrás ver en el gimnasio a través de las ventanas de fuera. Cuando fuimos nosotros estaban abiertas, y así de espectacular resultó la visita.
Eso sí, haz las fotos sin flash y guarda silencio. Recuerda que están trabajando y necesitan concentrarse.
Visita el Tokio Sky Tree de Tokio
Muy cerca del lugar de entrenamiento de sumo se encuentra la Tokyo Sky Tree.
Después de subirnos a la Tokyo Tower, nos apetecía volver a las alturas pero para divisar Tokio de día. Nos bajamos en la parada de metro y a la salida, ¡oh sorpresa! Unas colas interminables para subir. Como no queríamos/podíamos perder demasiado tiempo en ello, nos fuimos con viento fresco. Si quieres subir, has de saber que no es nada barato.
De compras en el templo
Sí amigas y amigos, el templo Senso-ji es un conjunto de templos en medio de la ciudad de Tokio, pero es tan bien el mejor sitio de la ciudad para comprar souvenires. Lo que me salvó de buena manera, ya que quería llevarme unos cuantos darumas para España y parecía que las tiendas de souvenires se habían agotado desde que salimos de Kioto. Así que si éste es tu caso, date una vuelta por todo el mercadillo, ¡encontrarás de todo y a muy buen precio!
Aspirar el humo de la salud en uno de los templos más famosos de Tokio
Aunque suene contradictorio humo y salud no se tienen por qué llevar mal. Delante de la puerta del templo Senso-ji hay una pila con algo quemándose que la tradición dice que aspirar su humo te da salud. Yo lo hice muy convencida. ¡Hazlo tú también!
Curiosidades en la cercanía
Junto al templo hay una zona bastante bonita de lo más tradicional para ser Tokio. De camino a Ueno vimos una calle entera de tiendas que vendían artilugios para restaurantes. Estaban todas esas reproducciones de platos de comida que te cansarás de ver en los escaparates de los restaurantes!
Paséate por la calle Yokocho, una de las calles comerciales de Tokio
La calle Yokocho es una de las más comerciales de Tokio. Sus tiendas venden desde bolsos a camisetas, y muy cerca encontrarás productos frescos. Es bastante curiosa y transitada. La encontrarás justo en frente de la estación de Ueno.
Visita al Museo Nacional de Tokio
Después de un paseo por el parque de Ueno con sus nenúfares y templos, decidimos entrar en el Museo Nacional de Tokio. Exponen las cartas de los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial. Escalofriante.
Entrar al zoo de Tokio
Si es que lo quieres pasar mal o bien decidir para el resto de tu vida no volver a entrar a un zoológico. Si bien yo ya lo tenía bastante claro, el estado de los animales hizo que saliese pitando del lugar. Ver al pobre oso polar asfixiado y casi sin poder moverse me encogió el estómago.
Súbete al tren sin conductor que lleva a Odaiba
Una especie de tren ligero que funciona solo que se coge en Shimbashi. Toda una experiencia ya que recorre los rascacielos de la ciudad y cruza la bahía.
Disfruta una puesta de sol típica de Nueva York en Tokio
¿Cómo? ¿No estamos hablando de Tokio? Si ya conoces la Gran Manzana te inundará la morriña al ver la estampa que los japoneses han intentado recrear. Tienen un puente de Brooklyn y la estatua de la Libertad, lo que unido a la línea costera de en frente llena de rascacielos, te teletransporta a la Costa Este de un plumazo.
Mójate los pies en la playa de Tokio
Yo tengo una costumbre un tanto peculiar. Y es mojarme los pies en todos los océanos que visito. Me gusta haber probado las aguas de casi todos los grandes mares del mundo. Así que si metes tus pies en esta playa de Tokio estarás bañándote en el Océano Pacífico. Yo ya lo había hecho del otro lado, en Los Ángeles, pero quería probar las tokiotas. Que nunca está mal.
Visita el Madame Tussauds de Tokio
Aunque pienses que los museos de cera no son lo tuyo, este Madame Tussauds es bastante divertido. Te deja interactuar con las figuras de cera. Puedes abrazar a tu ídolo preferido y hacerte selfies con ellos. ¡Es una chorrada que mola! Además te podrás disfrazar como Lady Gaga o Marilyn y fotografiarte junto a ellas. Es un plan bastante divertido.
Entrar en Legoland
Otro plan que te gustará sobre todo si tienes hijos es visitar Legoland. Yo no lo hice porque elegí el Tussauds y por ahorrar algunos euros. Y sí, porque había bastantes niños. Pero si tu viajas a Tokio con niños quizás sea un sitio genial en el que pasar la tarde.
Compras en Aquacity de Odaiba
En Odaiba hay varios centros comerciales donde hacer compras. Si todavía no sabes qué comprar en Japón, igual te ayuda a salir un poco de dudas. ¡Hay un montón de tiendas de todo tipo!
Cenar en Kaina
En el centro comercial Aquacity hay una hamburguesería de estilo hawaiano y bastante asequible donde te podrás comer una hamburguesa buenísima mientras ves el maravilloso anochecer sobre la bahía con el skyline de fondo. ¡Un plan de lo más romántico en Tokio!
https://www.instagram.com/p/3gf1sQD5vh/?taken-by=murzielaga
Gundam de Divercity de Tokio
Delante del centro comercial Divercity Tokyo Plaza hay un gundam gigante con el que volverás a sentirte un niño. Te acordarás de los míticos Transformers.
Paséate por Palette Town
Si has estado en Las Vegas vendrán a tu memoria los recuerdos de cuando paseabas por el interior de los centros comerciales de los hoteles del Strip. El centro comercial parece una miniciudad hecha con decorados, ¡como si estuvieses dentro de una película!
Súbete a la Noria en Tokio
En Odaiba también podrás encontrar una noria gigante desde la que disfrutar de una panorámica de la ciuad. Así que si eres de los que aman las alturas podrás cumplir tus deseos.
Después de un día tan completo regresamos a nuestro hotel de Akihabara con muy buen sabor de boca. Un día en Tokio totalmente diferente. ¡Tu también puedes tenerlo!
Fotos: Nikon D80 y iPhone 5 by Araceli Rodríguez ©
Hola! Acabo de descubrir tu blog buscando info para organizar nuestro próximo viaje a Japón y ya está en favoritos. Me gusta especialmente porque propones planes interesantes y diferentes.
He visto lo del entrenamiento de sumo y quería preguntarte sobre esto. Nosotros también queremos ir a ver uno, pero tenía entendido que los luchadores entrenan en las casas donde viven y que hay que llamar previamente para poder asistir y no en todas admiten turistas. ¿Vosotros a qué gimnasio fuisteis? ¿era de acceso libre sin necesidad de reserva?
Un saludo
¡Hola Laura! Siento haber tardado tanto en responder, pero es que ¡acabo de ser mamá! ¡Y los primeros días con la pequeña te dejan poco espacio para lo demás!
Nosotros fuimos al gimnasio Arashio que está en el metro de Hamacho. Está bastante cerca del metro, así que no tendrás problema en encontrarlo si preguntas al llegar. Fuimos bastante pronto para que no hubiese mucha gente. Los ves entrenar desde la calle, a través de la ventana. Pero aún así, ¡impacta bastante!
Mas quisiera Nueva York. EEUU en general me parece el pais mas decadente del mundo.
¡Hola Mariel!
Muchas gracias por tu comentario. A pesar de que el post no iba sobre comparar Tokio a Nueva York, sino de lo que vino a mi cabeza mientras disfrutaba de la puesta de sol en Odaiba, respeto tu opinión. Imagino que, como yo, habrás visitado Nueva York y Tokio y por lo que dices, te quedas con la segunda. ¡Gran elección! Aunque yo me quede con la primera. EEUU me parece un país fascinante y de ahí me quedo con mi viaje favorito hasta ahora. Espero que algún día cambies tu opinión y te aventures a conocer otras zonas. ¡Un saludo!