Skip to main content

Visitar el Mar Muerto no es una de mis experiencias favoritas en la zona, (hale ya lo he dicho), pero quizás sí es un lugar que tengas que ver en la vida. Cierto es que no tuve demasiada buena suerte en la vista, pero sigue leyendo porque te voy a dar todos los consejos para visitar esta zona de la mejor manera posible.

Aunque la guía de viaje a Jordania ya está completita y ya te he enseñado lugares como Petra, Wadi Rum, Jerash, Amán o Áqaba, todavía me quedan lugares por descubrirte en Jordania. Hoy le toca el turno a qué ver en el Mar Muerto. Te cuento cómo aprovecharlo al máximo, cuántos días dedicarle y si merece la pena acercarte a esta zona.

que ver en el mar muerto

¿Sabrías poner el Mar Muerto en el mapa? Hace una frontera natural entre Israel y Jordania y está a algo más de una hora tanto de Jerusalén como de Amán. Por lo que una opción bastante buena si visitas alguna de estas ciudades es hacer una escapada a esta zona. De hecho, preparando el viaje, fue una de las opciones más populares que vimos. Más abajo te cuento opciones de ir con tours guiados, pero primero te voy a contar cómo lo hicimos nosotros.

Cómo llegar al mar Muerto por libre y encajarlo en tu ruta

Nosotros visitamos esta zona después de conocer Áqaba y antes de irnos a Amán. Es decir, nos pillaba un poco de camino en nuestra ruta en coche por Jordania. Eso sí, tres horazas de la muerte desde Áqaba al Mar Muerto.

Además, queríamos hacer noche en el Mar Muerto para visitar el Wadi AlMujib que, para nosotros, es lo que más merece la pena de esta zona. ¡Y vaya si lo mereció! Eso sí, al viajar con niña a Jordania no podíamos realizarlo todos, así que esta actividad se la quedó papá murciélago.

Spoiler sobre mi visita al Mar Muerto

Y así es como lo viví yo: a mí el Mar Muerto me gustó para un par de fotos. No me gustó ni el rollo complejo hotelero y bañarme en esas aguas que parecían aceite me dio bastante asco 🤣. Además, cuando fuimos (no sé por qué) había olas y estaba el mar bastante revuelto.  Así que no fue (ni de lejos) una experiencia agradable. Y mucho menos, con las piernas con heridas de los trekkings. Vamos, que ni completé el ritual de baño, barro y demás. Probar flotación y a la piscina del hotel.

Puedes ver ver fotos del momento olas de aceite un poco más abajo, para tu recreación y un poco de risas.

Y como te he avanzado ahora te cuento cómo es un viaje organizado al Mar Muerto. La verdad es que viendo el precio de las excursiones no están nada mal y puedes realizar el viaje a Jordania quedándote solo en Amán. ¡Te pongo lo que he encontrado para ti!

Viaje organizado al Mar Muerto…

Tus opciones sin coche

Miradores del Mar Muerto, ¡lo mejor de la zona!

Si no tienes pensado darte un baño en el Mar Muerto, aunque yo sí lo haría (al final es algo único), también puedes quedarte con la opción mirador. Aunque fíjate bien donde parar porque si conduces por el Mar Muerto verás carteles advirtiéndote que no puedes parar a hacer fotos. ¡Así que asegúrate de cuándo lo haces!

¡Es una auténtica pasada disfrutar del paisaje marciano desde los miradores que hay por la carretera que te conducirá a Amán! Así que prepara tu cámara y disfruta.

logo

Viaja con seguro a Jordania

Dónde bañarte en el Mar Muerto, opción gratis y opción resort

(Así de penosa fue mi experiencia en el Mar Muerto. Y mis fotos no Instagrameables 🤣)

Si vas a visitar el Mar Muerto por libre, seguro que te estás planteando si bañarte en las playas del Mar Muerto es gratis o pagando.

Visitar el Mar Muerto gratis (opción playa local)

Yo había visto las opciones gratuitas, que son playas públicas junto a la carretera por donde pasarás con el coche. Si vas al Mar Muerto desde Áqaba, verás un montón de gente aparcada del otro lado de la carretera y una especie de casas de maderas y plástico que son las duchas públicas. Esa sería una de las opciones gratuitas para bañarte en el Mar Muerto.

Hay otras que son de muy difícil acceso pero te asegurarás estar solo. Bueno solo y luego te tendrás que ir cubiertito de sal. Es decir si eliges visitar el Mar Muerto gratis te vas a ir con un picor de cuerpo que no se lo desearé yo a nadie.

Resort en el Mar Muerto (el nuestro es SÚPER TOP)

El caso, que como nosotros teníamos pensado hacer noche y descansar todo el día en el resort, ni nos planteamos el tema gratuito. Aunque no sea yo muy de resort a todo lujo, he de confesar que después de 3 horas conduciendo por las carreteras jordanas, lo cogí con bastante gusto.

Además, como el alojamiento en el país no es caro en general, quizás te apetezca darte el capricho en el Mar Muerto. Así fue nuestro caso y nos fuimos a un hotelazo que estaba bastante bien de precio y que tenía playa privada, varias piscinas y vistazas. Se lo he recomendado a varias personas por Instagram y han vuelto súper contentos. Así que te dejo el enlace para que le echéis un ojo.

Kempinski Dead Sea Hotel

¡Sin duda, descansar descansamos! Y la enana se lo pasó pipa en la piscina.

Consejos para visitar el Mar Muerto: lee antes de visitarlo

Voy a hacerte un checklist a tener en cuenta antes de irte a la aventura al Mar Muerto. Así te bañarás de manera segura e intentarás disfrutar la experiencia. No como yo 🤣.

Lleva un bañador al que no le tengas mucho cariño.

Y lávalo a conciencia cuando salgas. Como supondrás, la sal no es lo mejor para los tejidos.

Lleva cangrejeras o escarpines para bañarte

Al final la sal son como cristalitos y puedes hacerte daño en los pies. ¡No olvides echarlos en la maleta!

No sumerjas la cabeza en el Mar Muerto

La sal podría entrarte en los ojos y liarte una buena.

Si tiene heridas o cortes, piénsate dos veces eso de entrar

Yo tenía alguna herida en las piernas y me escocían como el demonio. Mi hija de 5 años (como buena niña que es) tenía heridas y entró y salió del agua directamente porque le escocía.

Haz el ritual del barro de manera ordenada

En los resorts sueles tener tu parte de barro bien indicada aunque también lo podrás encontrar en alguna playa pública. La cosas es bañarse en el Mar Muerto, luego untarte todo el barro, secarle durante 15 minutos y luego enjuagarte con las duchas que suele haber. No os puedo decir qué tal porque no me lo eché, pero al parecer tiene propiedades magníficas.

Ojo con la conducción y la policía

En la carretera hay carteles de no parar para hacer fotos y la policía está bastante activa en este tramo. A nosotros nos pararon. Todo correcto pero para que lo sepas.

Déjate el Applewatch en el hotel

Si no quieres comprarte otro, vaya. Ni relojes, ni joyas, evita pendientes y todo lo que no quieres que se estropee con la sal.

Alrededores del Mar Muerto: lo mejor es el Wadi Mujib. Visítalo si puedes

Pero no es el único. Nosotros también estuvimos en el Monte Nebo, uno de los llamados ‘lugares bíblicos’ en Jordania. Como no somos del club de fans del Señor del Espacio, no nos hacía especial ilusión acercarnos a todos los que hay en el país. El más conocido y popular es Betania, el lugar de bautismo de Jesucristo. Y es el que te incluye la excursión que te recomendaba más arriba.

El Monte Nebo, lugar bíblico y con vistas de varios países

Como te decía, el Monte Nebo es otro de los lugares que puedes visitar si te desplazas al Mar Muerto.

Y hablando de la visita, no me pareció algo fundamental que ver en el mar muerto. En nuestro caso, nos pillaba de camino a Amán, así que no nos vino mal. Os podréis echar las manos a la cabeza cuando vayáis y veáis el mosaico bizantino de importancia histórica sin igual. Pero yo lo observé sin más, en un país con tantísima riqueza histórica.

Wadi Mujib, uno de los lugares más espectaculares de Jordania y donde… ¡hacer barranquismo!

Como te decía, nuestra principal misión a la hora de visitar el Mar Muerto de Jordania era hacer barranquismo en el Wadi Mujib. Es un cañón natural lleno de agua en el que practicar un deporte de aventura que, a priori, te parecería una locura en un país que es mayormente un desierto.

En este enlace podréis ver algunas imágenes del cañón. Las nuestras de nuestra GoPro de palo tienen una resolución de pena.

Así que si viajas a Jordania, te recomendamos que hagas una escapada a esta zona porque es algo único en el mundo.

¿Qué te parecería hacer barranquismo en el cañón más profundo del mundo?

El Wadi Mujib está a unos 400 metros por debajo del mar, lo que lo hace el cañón más profundo del mundo. De apariencia te recordará al Siq pero con desniveles, toboganes y agua. ¡Una actividad súper divertida!

Eso sí, de noviembre a abril el Parque Natural del Wadi Mujib estará cerrado por las lluvias intensas en la zona. inundaciones en Petra en 2025Por cierto, ¿habéis visto las terribles ? No me quiero imaginar cómo está la zona del Wadi Mujib…

holafly logo

Datos ilimitados en el Mar Muerto

Mar Muerto, un poco de datos y curiosidades

que ver en el mar muertoSi estás visitando Jordania, Cisjordania o Jerusalén, podrás encajar una escapada a esta zona o bien, como hicimos nosotros, incluirlo en tu ruta por el país.

El Mar Muerto es el más salado del mundo

El Mar Muerto no es solo uno de los lugares más populares de Jordania, sino que es uno de los puntos más famosos del mundo. Hables con quien hables sabrá qué es y la peculiaridad de este mar. Aunque no tengan explicación científica o sepan más detalles en profundidad, a nadie se le escapa que:

En el Mar Muerto no te hundes, flotas mucho.

El Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra

Esto se debe a la cantidad de sal que tiene su agua, que lo convierte en el lago endorreico (así se llama) más salado del mundo. Y no solo es esa su única peculiaridad, sino que…

¿Sabías que es el mar que está al nivel más bajo del mundo?

Y no solo eso: es el punto más bajo de la tierra.

El nivel del agua se reduce un metro al año debido al cambio climático. Si en Islandia, los glaciares están desapareciendo, en Jordania el Mar Muerto también está bajando de nivel. Un verdadero drama.

¿Hay vida en el Mar Muerto?

Pues sí, pero una vida reducida a bacterias y microorganismos. No te vas a llevar la caña de pescar a esta zona. So sorry.

Minerales del Mar Muerto

Peeero, no todo iba a ser malo porque los minerales del Mar Muerto son únicos en el mundo, lo que deriva en productos de cosmética inigualables. Esto también te sonará, como estas personas embadurnadas en barro tras bañarse en las aguas del este mar.

¡Y hasta aquí lo que descubrimos en esta zona tan curiosa durante nuestro viaje a Jordania! A partir de este punto regresábamos a Amán, pero todavía nos quedaba mucho por descubrir… ¡No te lo pierdas!

Si viajas a Jordania ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.