¡Bienvenido a mi guía sobre dónde comer en Venecia desde mi experiencia en primera persona! Y, si te sirve de algo, me considero una persona con bastante buen gusto (tengo mis dos abuelas todavía, jajajaja) El caso es que si estás aquí es porque quieres saber dónde comer en Venecia y… ¡barato! Porque, amiga de pico fino, ¡esto es posible!
Venecia es una ciudad INCREÍBLE, sí, pero también puede ser un laberinto… y no solo por sus callejones, sino por la cantidad de restaurantes que te prometen la luna y te sirven un plato de espaguetis que ni siquiera sabían que existía en Italia. Vamos, que comer bien aquí no siempre es fácil. Y mucho menos, barato. Por eso, además de darte nombres de restaurantes en Venecia que me han gustado, te voy a dar trucos por si quieres elegir otros y acertar en la diana.
En esta guía voy a ayudarte a identificar trampas para turistas, a saber qué platos merece la pena probar y, sobre todo, dónde comer sin sentirte estafado. ¿Sabías que en Venecia puedes comer de lujo por poco dinero si sabes a dónde ir? Pues aquí te lo cuento todo. Además, te explico cómo funcionan los diferentes tipos de locales, desde los famosos bacari hasta las trattorias de toda la vida, para que no te pille por sorpresa el concepto “cubierto” en la cuenta.
Porque sí, Venecia mola todo, pero con su comida mola mucho más. ¿Empezamos?
Por cierto, te dejo nuestro alojamiento en el centro de Venecia también BBB! Échale un vistazo.
Índice de contenidos
Dónde comer en Venecia: tipos de restaurantes y locales tradicionales
Si ya te estás imaginando sentado en un restaurante veneciano con vistas al canal, cuidado, porque hay muchos tipos de locales y no todos son lo que parecen. Aquí va una guía rápida para que no te lleves sorpresas (o disgustos) cuando decidas dónde comer en Venecia.
Bacari: el paraíso del tapeo veneciano
¿El concepto italiano de un bar de tapas? Exacto, eso es un bacaro. Aquí vas a encontrar los famosos cicchetti, pequeños bocados que son como el primo italiano de las tapas españolas. Puedes pedir de todo: desde croquetas de bacalao (pero con más glamour) hasta polenta con marisco o sarde in saor (sardinas marinadas). Lo mejor de los bacari es que, con un par de cicchetti y una copa de vino (llamado ombra), puedes comer barato en Venecia y sentirte como un auténtico local.
Lo mejor de los bacari es que son económicos: un cicchetto cuesta entre 1,50 y 3 euros, y una copa de vino (ombra) ronda los 2-4 euros. Con 10-15 euros puedes salir más que satisfecho.
Nosotros descubrimos los bacari en nuestra visita a Venecia y fue el motivo principal (ojo que no fue la Basílica de San Marco 🤣) para querer volver. Nos sentimos tan a gusto, tan alejados del modo turista y comimos tan bien y barato, que nos encantó.
Consejo: si ves un bacaro lleno de italianos, entra sin pensarlo.
Trattoria: el rincón casero y sin florituras
Una trattoria es como el restaurante de barrio donde va la nonna a comer los domingos. Aquí mandan los platos tradicionales, las raciones generosas y un ambiente más familiar. Perfecto si buscas comida veneciana auténtica y no te importa que el mantel sea de cuadros y no sean tan modernos como los restaurantes más posh. Los precios suelen ser bastante económicos: un plato principal cuesta entre 12 y 20 euros, y un menú completo con bebida te puede salir por unos 25-35 euros. Eso sí, ojo con las trattorias «trampa» que parecen humildes, pero luego te sorprenden con una cuenta desorbitada. Si no te apetece seguir mis lugares dónde comer en Venecia barato, echa un ojo a las reseñas de Google para orientarte sobre el precio.
En las trattorias puedes encontrar pizza, pasta y también carnes y es un lugar ideal si te preguntas dónde comer barato en Venecia.
Osteria: entre la trattoria y el bacaro
Ideal si quieres comer bien y barato en Venecia. Estas suelen ser pequeñas, acogedoras y con una carta más limitada, pero todo lo que sirven suele estar buenísimo. Los precios son intermedios: un plato principal ronda los 12-18 euros, y puedes comer bien por 20-30 euros con bebida incluida. Perfectas para disfrutar de un bigoli in salsa o un buen risotto sin complicarte demasiado.
Ristorante: donde te la juegas con la cuenta
El ristorante es el clásico restaurante formal que todos conocemos, con su carta elegante, manteles impolutos y camareros más de postín. Aquí puedes encontrar desde maravillas culinarias hasta platos mediocres a precios desorbitados, sobre todo si está en una zona turística. Los precios en un ristorante varían mucho, pero calcula un plato principal por 20-35 euros y un menú completo por 40-60 euros, especialmente en locales con vistas o en sitios famosos.
Consejo de oro: nunca, nunca, nunca elijas un ristorante con un menú en diez idiomas o fotos de los platos. Si no parece que los venecianos comerían allí, tú tampoco deberías. Nosotros no comimos ni una sola vez en un restaurante.
Pizzería: cuando necesitas algo fácil y rápido
Aunque Venecia no es famosa por la pizza (eso es cosa de Nápoles), siempre hay un momento para cogerte una porción por la calle cuando el hambre aprieta. Las pizzerías en Venecia suelen ser más económicas y perfectas para comer algo rápido y seguir explorando, pero no va a ser la mejor pizza del mundo, te advierto. Eso sí, evita las que estén pegadas a las atracciones principales, porque la calidad tiende a bajar en proporción al número de turistas que pasan por la puerta.
Cafe Florian, el café más famoso de Venecia
Es la cafetería más antigua de Venecia, tiene más de 300 años y es muy bonita, pero igual te da un microinfarto cuando veas los precios. Nosotras entramos, nos sentamos, vimos la carta (un café más de 10€), nos levantamos con mucha educación y nos fuimos con la cara colorada.
Qué comer en Venecia: platos típicos que debes probar
La gastronomía veneciana es tan fascinante como su historia, y si estás pensando en qué comer en Venecia, aquí tienes una lista de platos que te pueden orientar a la hora de pedir carta en mano. Desde sabores que se remontan a la época en la que Venecia era una potencia comercial hasta recetas locales que solo encontrarás aquí, ¡encontrarás bastante variedad, la verdad!
Cicchetti: las tapas venecianas
Hablar de qué comer en Venecia es empezar por los cicchetti, los pequeños bocados que se sirven en los bacari, que te he contado antes. Estos aperitivos pueden incluir croquetas de bacalao (baccalà mantecato), sardinas en escabeche (sarde in saor), albóndigas de carne o pescado, y tostadas con patés caseros. También te encontrarás panes con embutidos y opciones vegetales. ¡Hay un poco de todo! Son perfectos para probar varias cosas mientras disfrutas de un buen vaso de vino local (ombra) o de una cerveza. Un plan ideal si quieres comer barato en Venecia y conocer alguna taberna pequeña o disfrutar de un descanso con un aperitivo al sol.
Risotto al nero di seppia: el risotto negro más famoso
Si eres amante del risotto, prepárate para probar el risotto al nero di seppia, elaborado con tinta de sepia. Este plato es un espectáculo tanto por su sabor como por su color negro intenso. Los dientes van a dar buena cuenta de lo que has comido, pero merece la pena. Suele servirse en trattorias y ristorantes especializados en marisco. Y, si eres amante del vino puedes pedirte una copa de un Soave o un Prosecco.
Bigoli in salsa: pasta con historia
Los bigoli in salsa son un plato de pasta gruesa y rústica típico de Venecia. Se sirve con una salsa sencilla pero deliciosa de cebolla y anchoas. Aunque puede sonarte poco atractivo, este plato tiene raíces históricas y es típico de la ciudad. Lo encontrarás en muchas trattorias y osterias auténticas.
Fegato alla veneziana: hígado a la veneciana
Un clásico para los valientes (yo no soy de ellos): el fegato alla veneziana (hígado de ternera cocinado con cebolla). Es uno de los platos más tradicionales pero yo soy incapaz de comer vísceras. Así que si lo pruebas, cuéntame que te ha parecido.
Sarde in saor: sardinas con historia marinera
Las sarde in saor son sardinas marinadas con vinagre, cebolla, pasas y piñones. Este plato tiene su origen en los pescadores venecianos, que necesitaban conservar el pescado durante largos viajes. Hoy en día, es una entrada típica en cualquier bacaro o trattoria. ¡Nosotros lo probamos en un cichetti y nos gustó mucho!
Baccalà mantecato: el rey del bacalao
El baccalà mantecato es un bacalao seco y salado que se emulsiona hasta conseguir una textura suave y cremosa. Se sirve como aperitivo, untado sobre tostadas o polenta. Es uno de los platos que más te vas a encontrar en Venecia. ¡Nosotros también lo probamos en un bacari!
Risi e bisi: arroz y guisantes con estilo veneciano
El risi e bisi es una mezcla entre risotto y sopa, preparado con arroz, guisantes frescos y panceta. Este plato era tan especial que antiguamente se servía al Dux de Venecia en la festividad de San Marcos. Lo puedes encontrar en trattorias y osterias familiares.
Polenta e schie: la polenta más auténtica
La polenta e schie combina la tradicional polenta veneciana (a base de harina de maíz) con gambitas pequeñas llamadas schie, típicas de la laguna de Venecia. Este plato refleja la conexión de la ciudad con el mar y es un imprescindible para quienes quieran probar la cocina más local. Yo no te puedo dar mi opinión porque tampoco lo he probado.
Dónde comer barato en Venecia (y muy rico): ¡aquí van todas mis recomendaciones!
Osteria Al Sacro e Profano
Dirección: Parangon, 502, 30125 Venezia VE, Italia. Enlace directo a Google Maps.
Una pequeña y acogedora osteria situada justo después de cruzar el Puente de Rialto. Su menú cambia diariamente, y los propietarios estarán encantados de explicarte los platos en castellano.
Qué comer:
- Canelones de espinacas con requesón
- Muslo de pato con frutos del bosque y polenta
- Tiramisú casero para el postre
Hostaria Sant’Aponal
Dirección: Calle del Scaleter, 1251, 30125 Venezia VE, Italia. Llega con Google Maps.
Un restaurante tradicional veneciano, acogedor y con un ambiente tranquilo. Ideal para probar platos típicos de la región.
Al Gobbo di Rialto
Dirección: San Polo, 649, Ruga Rialto, 655, 30125 Venezia VE, Italia. Enlace a Google Maps.
Un pequeño y tradicional restaurante cerca del Puente de Rialto. Ofrece platos venecianos auténticos en un entorno íntimo y encantador. ¡Aquí mi hermana y yo repetimos dos noches!
¡Aquí comimos unos espaguetis a la búsara (con cigalas) riquísimos!
Osteria da Alberto
Dirección: Calle Larga Giacinto Gallina, 5401, 30121 Venezia VE, Italia. Llega con Google Maps.
Una osteria acogedora y muy querida por los locales, con una atención impecable y platos tradicionales venecianos de alta calidad.
Qué comer:
- Cicchetti con vino para empezar
- Piovra de antipasti (pulpo)
- Spaghetti alle vongole
- Tagliatelle al pesto
- Tiramisú de postre
Antica Adelaide
Dirección: Racheta, Calle Priuli, 3728, 30121 Venezia VE, Italia. Ver en Google Maps.
Un local peculiar con decoración bohemia del siglo XVIII. Ideal para disfrutar de un ambiente tranquilo y platos de pasta para compartir.
Qué comer:
- Pasta con almejas (una de sus especialidades)
- Pasta con mejillones y cigalas
Cantina Vecia Carbonera
Dirección: Rio Terà de la Maddalena, 2329, 30121 Venezia VE, Italia. Enlace de Google Maps.
Un bacaro tradicional perfecto para disfrutar de cicchetti y vinos locales en un ambiente animado y auténtico.
Trattoria alla Palazzina
Dirección: Cannaregio, 1509, 30121 Venezia VE, Italia. Añade a Google Maps.
Esta trattoria es ideal para disfrutar de platos italianos clásicos y mariscos en un entorno rústico y acogedor.
Basegò
Dirección: Via Giuseppe Garibaldi, 1762, 30122 Venezia VE, Italia. Enlace de Google Maps.
Un bacaro moderno con cicchetti creativos que combina la tradición veneciana con toques contemporáneos.
Farini
Dirección: Varias localizaciones en Venecia (consulta la más cercana)
Especializada en pizza al corte, perfecta para una comida rápida sin sacrificar calidad. Ofrece una gran variedad de pizzas recién horneadas con ingredientes frescos.
Spritz
Dirección: Calle dei Frati, 30, 30124 Venezia VE, Italia. Llega con Google Maps.
Un lugar relajado y popular para disfrutar de un auténtico spritz veneciano. Perfecto para una pausa rápida mientras exploras la ciudad.
No te pierdas este contenido de Venecia…
¡Contenido actualizado!
Postres típicos venecianos: los dulces que tienes que probar
Si eres de los que siempre dejan hueco para el postre, te voy a contar las opciones dulces que puedes encontrar en Venecia. Yo no estoy en tu equipo aunque te confieso que el tiramisú sí lo he probado (y repetido jejeje). ¡Ahí van los típicos postres que comer en Venecia!
Tiramisú: el clásico del Véneto
Aunque no es exclusivo de Venecia, el tiramisú nació en la región del Véneto, así que sería un sacrilegio no probarlo aquí. Este postre de capas de mascarpone, café, bizcocho y cacao es el broche de oro para cualquier comida veneciana. Cada restaurante tiene su propia versión, y no te sorprenderá encontrar algunos donde el tiramisú viene con un toque de licor local. Consejo: pide uno para ti solo, compartir no es una opción.
Frittelle: las reinas del Carnaval
Las frittelle son como una especie de buñuelos pero al estilo italiano. Se preparan principalmente durante el Carnaval de Venecia, aunque si tienes suerte puedes encontrarlas en otras épocas el alguna pastelería. Estas pequeñas bolas de masa frita pueden ir rellenas de crema pastelera, chocolate, frutas confitadas o incluso pasas y piñones.
Bussolà buranello: las galletas de Burano
Estas galletas con forma de anillo son originarias de Burano, la isla famosa por sus casas de colores. Elaboradas con mantequilla, azúcar y vainilla, el bussolà buranello era antiguamente el postre de los pescadores, ya que su textura firme lo hacía ideal para llevar en los largos días de trabajo en alta mar. Hoy, estas galletas son perfectas para acompañar un café o incluso mojarlas en un buen vino dulce.
Baicoli: las galletas de los marineros
Si los pescadores tenían el bussolà, los marineros tenían los baicoli. Estas galletas crujientes y ligeras, hechas de harina, azúcar y mantequilla, eran ideales para los largos viajes porque se conservaban durante meses. Hoy en día, suelen servirse con un poco de crema o chocolate para untar. Pruébalas en una cafetería tradicional y acompáñalas con un vino dulce como el Moscato.
Galani: crujientes y adictivos
Los galani son otra delicia del Carnaval, aunque cualquier excusa es buena para comerlos. Son tiras de masa frita, ligeramente azucaradas y muy crujientes. Recuerdan a los pestiños españoles o a las orejas de Carnaval gallegas, pero con un toque más ligero.
Crema fritta: un postre diferente
La crema fritta no es exclusiva de Venecia, pero es muy popular en la región. Este postre consiste en trozos de crema pastelera empanados y fritos, creando una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro. Suele servirse como postre o incluso como acompañamiento de los cicchetti en algunos bacari. Por la pinta que tiene me recuerda bastante a la leche frita.
Consejos prácticos para disfrutar de la gastronomía de Venecia
Por si los lugares que te he recomendado donde comer en Venecia barato no te apetecen, te pillan a desmano o prefieres investigar por tu cuenta, te voy a dejar una serie de consejos para que aciertes igual que yo.
1. Huye de los menús con fotos
Regla de oro: si un restaurante tiene fotos de los platos en el menú (especialmente con mala resolución), sal corriendo. Vamos, es una regla aplicable en cualquier lugar del mundo. Es casi una garantía de comida mediocre, precios altos y nada auténtico. Busca locales donde los menús estén en italiano o, como mucho, con una discreta traducción al inglés.
2. El «coperto» y el agua del grifo existen (y te las van a cobrar)
El coperto es un cargo por persona que incluye el servicio y, en teoría, el pan. No te alarmes si lo ves en la cuenta, es algo típico en Italia. Suele costar entre 2 y 5 euros por persona, así que no lo tomes como una estafa. Por otro lado, si pides agua, lo normal es que te sirvan una botella de agua mineral. Si prefieres agua del grifo, pídele al camarero una «caraffa d’acqua». Mejor para tu bolsillo y para el medio ambiente, ¡win-win!
3. Come como un local: los bacari son tus amigos
Los bacari te van a encantar casi tanto como a nosotros. Aunque sea para hacer un alto en el camino pero tienes que ir.
4. Reserva con antelación (y evita el riesgo de quedarte con hambre)
Si planeas ir a una osteria o trattoria popular, haz una reserva. Los locales auténticos no suelen tener muchas mesas libres, especialmente durante la temporada alta. Un par de días de antelación te ahorrarán paseos interminables en busca de un sitio para comer.
5. Aprende los horarios italianos
Los italianos no comen a las 3 de la tarde ni cenan a las 9, vamos, esto creo que solo aplica en España. Los restaurantes suelen abrir para el almuerzo entre las 12:00 y las 14:30, y para la cena entre las 19:00 y las 21:30. Si llegas fuera de estas horas, prepárate para tirar de pizza al corte o de una focaccia en una panadería.
6. Evita comer en zonas ultra turísticas
Sí, la Piazza San Marco es preciosa, pero sentarte a comer allí puede costarte un ojo de la cara (y no estoy exagerando). Basta con alejarte 10-15 minutos de las principales atracciones para encontrar trattorias, bacari y osterias con mejor relación calidad-precio.
7. No te olvides de probar el spritz
El Spritz es más que una bebida, es casi una institución en Venecia. Pídelo con Aperol, Campari o Select (el más tradicional de la ciudad) y siéntate a disfrutarlo en una terraza o, mejor aún, de pie en un bacaro. Además de delicioso, es barato: un spritz suele costar entre 2,50 y 5 euros. Y a mí no me gusta jajajaja.
8. Atrévete con los platos locales
Olvida la pizza y la carbonara por un día y prueba los clásicos venecianos: sarde in saor, bigoli in salsa, risotto al nero di seppia, a la busara o fegato alla veneziana. Puede que algunos te suenen raros, pero te prometo que tu paladar te lo agradecerá.
9. Explora los mercados locales
El mercado de Rialto es un must si quieres ver (y probar) los productos más frescos de Venecia. ¡Date un paseo!
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre dónde comer en Venecia! Espero que disfrutes de la ciudad casi tanto como yo, que la AMO. ❤️