Si has caído en este post es porque estás interesado o has decidido totalmente viajar a Jordania. ¡Pues déjame decirte que es una magnífica decisión porque estoy casi segura que no te vas a arrepentir! Pero para ello antes tienes que conocer los requisitos antes de viajar a Jordania. Aquí te los voy a contar de manera detallada y actualizada en 2025.
Las cosas han cambiado desde mi viaje en Septiembre de 2021 (afortunadamente ya no es necesario el pasaporte COVID), pero tampoco demasiado. De hecho, revisando otros viajes, creo que este es el que menos cambios ha tenido desde entonces. ¡Casi ni precios! Así que muy atento a todo lo que tienes que preparar antes de viajar a Jordania si quieres que sea un viaje inolvidable 100%. y
Pero antes de adentrarme en la burocracia varia tengo que empezar por lo fundamental: la maravilla absoluta de esa tierra y de su gente. Sabemos que viajar enriquece, conocer otras culturas abre tu mente, pero esta vez hemos venido con un saco de buenos momentos que recordar para siempre. Os adelanto que viajar con una niña a este país ha sido más que un acierto, que es totalmente seguro y que os va a enamorar tanto como a nosotros.
Índice de contenidos
Documentación necesaria para entrar a Jordania
Lo primero, primerito que tienes que pensar antes de viajar a Jordania es si cumples todos los requisitos de entrada al país y si posees toda la documentación necesaria para ello. No es mucho y es sencillo de obtener, así que muy atento a todo.
Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses
Parece una tontería, pero no te olvides de revisar la fecha de caducidad de tu pasaporte antes de lanzarte a buscar vuelos baratos a Ammán. Jordania exige que tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país. Así que corre a mirar la fecha de caducidad y si tienes que renovarlo, recuerda que puedes buscar tu cita online aquí.
Si no has decidido todavía si vas a viajar a Jordania seguro, apunta en tu checklist mental (o en una nota del móvil): revisar pasaporte y renovarlo si le quedan cinco meses y pico. Tu yo del futuro te lo agradecerá.
¿Necesito visado para Jordania?
Sí, necesitas visado para entrar en Jordania si tienes pasaporte español (y en general si vienes de casi cualquier país europeo). La buena noticia es que no hace falta hacer papeleo con meses de antelación ni ir a una embajada: lo puedes conseguir directamente al llegar al aeropuerto, aunque yo te recomiendo ahorrártelo con la Jordan Pass. Es una tarjeta que, además de incluirte el visado, también te permite el ingreso a lugares turísticos de Jordania.
Si decides no comprar la Jordan Pass, el visado cuesta unos 40 JOD (dinars jordanos), que vienen a ser unos 50–55 euros al cambio, y se paga allí mismo, a tu llegada al aeropuerto. Aunque también lo podrías hacer si llegas a Jordania mediante otros transportes, pero lo normal es que lo hagas en avión.
¿Qué es la Jordan Pass y por qué merece tanto la pena?
La Jordan Pass es básicamente un ‘todo en uno’. Te ahorra el visado (si te quedas al menos tres noches en el país) y te da acceso a los principales lugares turísticos: Petra, Wadi Rum, Jerash, Ajlun, Madaba… Vamos, todo lo que vas a querer ver. Un total de 40 atracciones que además te exime de pagar el visado si vas a estar en Jordania al menos tres noches.
Nosotros la compramos online en su web oficial, elegimos el pase que incluye dos días en Petra, y nos llegó un PDF con un QR que teóricamente deberías mostrar al llegar al aeropuerto de Amán.
Hay tres versiones, según los días que vayas a visitar Petra:
- Jordan Wanderer (1 día en Petra)
- Jordan Explorer (2 días en Petra)
- Jordan Expert (3 días en Petra)
Los precios rondan entre los 70 y 80 JOD, pero ojo: si compras las entradas por separado + el visado, acabas pagando bastante más. Por eso la Jordan Pass es la opción estrella.
¿Dónde se compra? En su web oficial jordanpass.jo. Una vez comprado, te llega un PDF con un QR que deberás mostrar en cada lugar turístico y, lo más importante, en el control de pasaportes al entrar al país.
¿Lo mejor? No solo ahorras dinero, sino también tiempo: pasas por las taquillas como una reina. Bueno, casi. A veces te miran raro por tener todo tan preparado.
Nuestra experiencia real con la Jordan Pass (spoiler: jabones de regalo)
Aquí es donde la teoría se encontró con la realidad y no fue bonito. Llegamos al control de pasaportes, enseñamos nuestro QR y el señor guardia nos dice: ‘no aparecéis en nuestro sistema’. Flipamos con nuestro QR en una mano, el comprobante de compra de la Jordan Pass (en vigencia) en la otra. No sé si te lo he dicho más arriba pero la Jordan Pass tiene validez de 12 meses desde la compra, pero como la habíamos comprado con más de dos meses de antelación, decidieron que no existíamos. Así que aquí el gran consejo de hoy: no compres la Jordan Pass con más de dos meses de antelación porque os va a pasar lo mismo. El ser previsores nos penalizó y mucho en este caso. Te sigo contando.
No compres con más de dos meses de antelación si no quieres perder el visado.
Por mucho que enseñamos la Jordan Pass, por mucho que comprobaron que estaba en vigencia no nos quisieron canjear los visados porque no salíamos en el ordenador de aduanas. Problemón porque tuvimos que pagar otra vez el visado que fueron 40€ por persona. Así que nos tocó pagar para poder entrar a Jordania, cabreo mediante eso sí.
Después de eso contactamos con Turismo de Jordania para contarles qué nos había pasado, diciendo que en ninguna parte pone eso de que si lo sacas con más antelación pierdes el visado. Ellos, muy majos y amables, nos dieron la razón y se disculparon, aludiendo a que en unas semanas nos reembolsarían lo pagado. Mientras tanto nos enviaron una caja de jabones al hotel de Amán. Alucinamos bastante con tanta amabilidad, la verdad y esperamos expectantes nuestro reembolso. Lo que fueron 2, 3, semanas fueron 3 años y seguimos sin recibirlo. Así que muchísimo ojo con este tema.
Cómo llegar a Jordania desde España (y moverse por allí)
El Tesoro de Petra
Una vez que decides viajar a Jordania, lo siguiente es ver cómo se llega hasta allí sin dejarte un riñón y media jornada laboral comparando vuelos. Y luego, claro, cómo moverse dentro del país sin acabar metida en un minibús con gallinas, bolsas y un señor que insiste en hablarte en árabe con confianza absoluta.
Volar desde España es fácil, pero moverse por allí ya es otro tema. Lo más fácil es que te sumes a excursiones guiadas o que, como nosotros, conduzcas.
- Nosotros alquilamos el coche en Jordania con Discovercars, te dejo nuestro enlace con el que obtendrás un 5% de descuento.
Vuelos a Amán desde España
Desde España, lo más habitual es volar a Amán (AMM), el aeropuerto internacional de la capital. Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona operados por Royal Jordanian e Iberia y, en temporada alta, algunas low cost se animan con rutas directas o con escala rápida.
También puedes mirar vuelos a Aqaba (AQJ), sobre todo si tu plan es empezar por el sur (Wadi Rum, Petra) y acabar en Amán. Algunas aerolíneas europeas tienen vuelos con escala para llegar a esta zona, pero quizás si tu ruta es así te interesa.
Transporte dentro del país: ¿alquiler de coche o excursiones?
Mezquita Rey Hussein Amán
Aquí viene la pregunta del millón: ¿me alquilo un coche o tiro de transporte local? Pues depende de tu paciencia, tu presupuesto y si estás dispuesto a conducir por terrenos diferentes.
El transporte público en Jordania es barato, pero poco práctico para viajeros independientes. Hay autobuses, minibuses y alguna línea entre ciudades grandes, pero los horarios son imprecisos, los trayectos son largos y… bueno, el ‘aquí pasa cuando pasa’ es bastante real.
Así que lo más recomendable es que alquiles un coche o reserves excursiones. Te hablo de ambas opciones.
Alquiler un coche en Jordania, ¿es fácil conducir por allí?
Nosotros optamos por alquilar un coche para ver todos los rincones (o más bien, los máximos que nos ha permitido nuestro viaje a Jordania en 10 días). Lo hicimos a través de Discovercars, como te he dicho antes.
Lo más importante que debes chequear en un coche jordano antes de coger las llaves y darte a la aventura es:
- Que tenga las ruedas bien, es decir que no estén gastadas.
- Que tenga el aire acondicionado en correcto estado. Que funcione correctamente cuando te pongas a más de 35ºC en Aqaba.
Permiso internacional de conducción para Jordania
Algo muy importante y que tienes que tener en cuenta, con tiempo de antelación, es que antes de viajar a Jordania has de sacarte el permiso internacional de conducción si pretendes alquilar un coche. Pedid la cita con tiempo porque cuando yo fui te daban para bastante después… Te dejo toda la información sobre los carnet internacional de conducir.
En todo el país hay un montón de controles de circulación y casi te podría asegurar que te van a parar en alguno. Para entrar a Wadi Rum te lo pueden pedir, cuando vas hacia Aqaba hay una especie de puesto fronterizo (quizás por su proximidad a Israel) y también te lo pedirán.
Y a nosotros además nos pararon en 2 o 3 controles de carretera. Todos rutinarios y muy simpáticos.
Sillitas de bebé o niños en los coches de alquiler de Jordania, ¡mira bien antes de viajar a Jordania!
Mi recomendación es que si tenéis silla portátil os la llevéis, ya que las sillas de bebé pueden no ser lo que esperabais. Teniendo en cuenta que allí vais a ver niños asomando medio cuerpo de una ventana, os podéis esperar cualquier cosa.
La nuestra era a favor de la marcha pero con arnés de un solo punto al pecho, el de abajo estaba roto y faltaba su enganche. Luego había una especie de correa que crucé a modo de cinturón por si acaso, pero ya os digo que seguro que no serviría de nada.
Hay que reseñar que en las carreteras Jordanas no se conduce muy rápido y no hay mucho tráfico, son bastante rectas y en más o menos correcto estado. Eso sí, en las ciudades el tráfico aumenta pero la velocidad baja.
¿Qué quiero decir con esto? Que la seguridad de los niños es algo primordial, aunque lo es más en Occidente. Así que si quieres asegurar su seguridad (valga la redundancia), llévate una silla de España.
Excursiones organizadas en Jordania desde Amán
Mar Rojo
Otra opción es viajar por Jordania con excursiones organizadas desde Amán. ¡Es posible! Tú solo te encargas de llegar en avión a Amán y después directamente te recogerán y te llevarán a estos lugares. Lo mejor es que en este destino no necesitas acudir a una agencia que sabes que te clavan hasta por respirar. Te dejo unas opciones buenísimas para ir por libre a Jordania y que te lleven de un lado a otro. ¡Todos son excursiones guiadas en español con Civitatis, muy económicas y con súper buena puntuación! Valora si te compensa más eso o conducir en Jordania.
- Excursión a Petra desde Amán
- Excursión a Jerash, castillo de Ajlún y Mar Muerto
- Excursión a Betania y el Mar Muerto
- Excursión a Madaba y al Monte Nebo
- Excursión a las aguas termales de Ma’in
- Excursión a As-Salt
Como ves, hay un montón de posibilidades de contratar excursiones desde Amán por lo que, si no quieres conducir en Jordania, serían una buenísima opción. No es necesario contratar un viaje organizado cerrado si es una opción que te agobia. ¡Así que ahí te dejo las posibilidades!
Viaje Organizado a Jordania
¿Buscando un 'todo incluido?
Una opción nada cara es sumarte a un viaje organizado a Jordania como estos que te planteo: menos de 800€, con guía en español y con un operador de confianza. Tienen súper buena puntuación y te ofrecen la posibilidad de cancelación gratuita un tiempo antes, bastante razonable. Te dejo los que ofrecen por si te apetece echarles un vistazo.
JORDANIA AL COMPLETO 8 DÍAS por menos de 800€
JORDANIA AL COMPLETO 8 DÍAS + NOCHE EN EL DESIERTO + MAR MUERTO por menos de 800€
EXCURSIÓN DE 3 DÍAS A PETRA Y WADI RUM por 500€
Viajar con seguro a Jordania y otras recomendaciones sanitarias
Jerash
Y llegamos a esa parte del viaje que da un poco de pereza leer, pero que te puede ahorrar un susto (y varios miles de euros): el tema salud y seguro en Jordania.
Vacunas para Jordania
No necesitas vacunarte, es decir, no hay vacunas obligatorias para viajar a Jordania. Si visitas la página de Asuntos Exteriores del Gobierno de España lo pone: no hay vacunas obligatorias y recomendada la polio. Aunque siempre, como te digo, te recomiendo que visites un Centro de Vacunación Internacional para asegurarte que no hay un brote repentino de nada en el país porque esta página no la actualizan al minuto.
Recomendaciones sanitarias en Jordania
Jordania no es un es un país peligroso a nivel sanitario, pero eso no significa que puedas hacer lo mismo que en el tuyo. Hay ciertas recomendaciones que debes seguir si no quieres acabar con la temida ‘diarrea del viajero’ o algo más grave. Una de las principales recomendaciones que se dan cuando viajas a un país fuera de Europa es que bebas agua embotellada (si no te indican lo contrario). Así que en Jordania deberás beber agua embotellada para tu seguridad.
En cuanto a las comidas no se indica recomendación especial, pero sí deberás tener cuidado con las ensaladas, frutas sin pelar y hielo en las bebidas. Hasta donde quieras arriesgar. Yo, en estos casos, nunca arriesgo.
Medida sanitaria 2025: medicamentos en Jordania
Las farmacias están bien surtidas y es fácil encontrar casi de todo. Pero si tomas medicación específica o con receta, llévatela desde España y en cantidad razonable. Si metes medio botiquín, es posible que te lo revisen en el aeropuerto, y si consideran que son demasiados para tu estancia, puede que te los quiten. Así que si quieres evitarlo, puedes llevar la receta de tu médico aunque cuando fuimos nosotros no llevamos nada y ni nos preguntaron. Eso sí, parece que este año se han puesto un poco pejigueras.
Desde enero de 2025, hay una lista de medicamentos completamente prohibidos (como Tramadol, Lyrica, Xanax, etc.). Si llevas alguno de ellos, necesitas sí o sí un justificante médico claro y traducido. Si no, puede suponerte un problema, no sé si se limitarían solo a quitártelos o quizás te nieguen la entrada a Jordania. Esto último pasaba en Australia, no sé si aquí llegan a tanto pero no me la jugaría.
Seguro de viaje para Jordania
Los hospitales y clínicas privadas en Amán son buenos, pero carísimos. Y cuando digo caros, hablo de 5.000 euros al día en una UVI. Por eso, y como siempre, lleva siempre un seguro de viaje con buena cobertura médica. Y no es que te lo recomiende yo solamente, sino que también te lo dice el Gobierno. Te copio su recomendación literal:
Se subraya la importancia de viajar a Jordania con un seguro médico de amplia cobertura sanitaria, que incluya eventualmente la repatriación, pues los costes de hospitalización y tratamiento suelen ser extremadamente elevados, pudiendo superar los 5.000 euros al día en los casos de internamiento en la UVI o tratamientos quirúrgicos.
Así que, lleva tu seguro de viajes con buena cobertura a Jordania. Ya sabes que yo siempre viajo con Iati y te dejo este enlace donde podrás contratar tu SEGURO con un 5% DE DESCUENTO.
Ya sabes que no solamente te puede cubrir el tema sanitario, sino que también incluye repatriación, pérdida de equipaje y también cancelaciones varias si las contratas. Es una de esas cosas que esperas no tener que usar nunca, pero si pasa algo te salva el viaje y la cuenta bancaria.
Así que ya sabes: agua embotellada, receta para los medicamentos y un buen seguro. Lo demás, hummus y Petra.
Internet en Jordania, datos ilimitados con Holafly
Wadi Rum
Está claro que la mayoría viajamos para desconectar pero una de las cosas importantes que tienes que saber antes de viajar a Jordania es que tu móvil no va a funcionar ahí. Así que necesitas contratar una nueva SIM o eSIM para tener datos en el país y poder seguir llamando por WhatsApp o enviando mensajes. O, simplemente, si quieres subir una story en Petra, buscar en Google Maps ese restaurante que te han recomendado o traducir con el móvil lo que acaba de decirte un taxista con una sonrisa sospechosamente generosa
Y aquí es donde entramos en el maravilloso mundo de las tarjetas SIM locales, los paquetes de datos y las eSIM. Porque sí, el roaming en Jordania no está incluido en la mayoría de tarifas españolas, y si no llevas algo preparado, puedes volver con fotos preciosas y una factura de móvil que te arruine el recuerdo (a mí me ha pasado alguna vez).
Cuando viajamos nosotros hace 3 años, habíamos leído que la mejor compañía de telefonía jordana es Zain, y no nos defraudó la verdad. Una tarjeta de 50 gigas, llamadas locales y algunos minutos internacionales nos costó 36€ (entiendo que ahora costará más).
No nos pareció un mal precio pero hoy por hoy conocemos una opción mejor: Holafly. He hecho el cálculo para una semana en su página y vale 28 € y no solo 50 gigas, ¡sino que tendrás datos ilimitados! Además, tienes la ventaja que te la puedes instalar antes de viajar a Jordania y tener datos en el mismísimo aeropuerto. No tienes que buscar una tienda de telefonía móvil a tu llegada. ¡Así que más cómodo imposible.
Cambiar dinero en Jordania o usar tarjeta, decisión crucial antes de viajar a Jordania
Un beduino en la Carretera del Rey
Uno de los quebraderos del viaje fue dónde cambiar dinero antes de viajar a Jordania. Su moneda es el dinar jordano y en mayo de 2025 está a 0,80€. ¡Ha bajado muchísimo! Cuando viajamos con nos0tros estaba a 1,20€, así que es un gran momento para viajar al país económicamente hablando.
En nuestro caso, no teníamos pensado cambiar dinero pero sí íbamos a necesitar efectivo para lugares como el desierto. Así que nos tocó cambiar dinero, primero en el aeropuerto, porque tendríamos que pagar el visado de la peque y leímos que no se podía con tarjeta (confirmo que SÍ se puede) y cambiamos en el aeropuerto lo justo para eso. Clavada de comisión. Mal cambiar en el aeropuerto.
Luego decidimos cambiar en un Western Union en Madaba. La comisión es de un 10%, así que fatal también. Ojo, hoy por hoy no sé si esto habrá cambiado, consulta a tu llegada el cambio, pero la mejor opción siempre suele ser la que te cuento más abajo.
Así que la mejor opción es que os saquéis una tarjeta tipo Revolut que no tiene comisiones al sacar de cajeros. Tiene un límite al día y mensual pero quizás no os haga falta más. ¡Te dejo mi enlace por si te la das de alta, nos dan dinero a ambas!
También podría interesarte…
¡Todos los posts de Jordania!
¿Qué ropa llevar a Jordania? Código de vestimenta
Madaba
A lo mejor a vosotras, a priori, os importa bien poco cuál es el código de vestimenta de un país. He de confesar que en mis años mozos es algo que me cabreaba, el no ser ‘libre’ de vestir como quiera donde quiera. Pero tras mi viaje a Egipto he cambiado bastante mi visión, por lo incómoda que me sentí y porque al final, es un gesto de respeto hacia otra cultura.
Un añadido más es que si eres mujer y llevas el cuerpo medianamente cubierto, es un extra añadido a tu seguridad (que ojo, a mí me pareció un país súper seguro y que en ningún momento me he sentido violentada, con miedo u observada de mala manera).
En general, además de miradas de sorpresa en general, sobre todo por los tattoos, no me hicieron sentir incómoda en ningún momento. Procuré llevar ropa larga y ancha, también por el calor y en las playas bañador en vez de bikini.
Jordania no es Irán ni Arabia Saudí, pero sí es un país mayoritariamente musulmán, y aunque los turistas no están obligados a cubrirse, la ropa discreta se agradece —y te evitará incomodidades innecesarias.
Eso no significa ir disfrazada de monja del desierto, pero sí evitar shorts, escotes profundos o tops sin mangas, sobre todo en zonas rurales o al visitar lugares religiosos.
Si bien es cierto que vi a algunas occidentales con minishorts y camisetas sin espalda, la mayoría de las turistas llevaban atuendos parecidos al mío.
Un consejo: llevaos un pañuelo para cubriros los hombros por si os sentís incómodas en algún momento y así si queréis entrar a alguna mezquita os sirve para cubriros la cabeza.
¿Qué no se te puede olvidar en tu maleta antes de viajar a Jordania?
Conoce las normas culturales y religiosas antes de viajar a Jordania
Wadi Rum
Jordania es un país hospitalario a rabiar. Y lo digo sin exagerar: la gente es amable, educada y muy respetuosa con los viajeros. Pero claro, no es Europa, y aunque no hace falta andar de puntillas por la vida, hay ciertas normas sociales que conviene tener en cuenta para no quedar como la turista que va haciendo el ridículo sin saberlo.
Islam, sí. Pero a su manera
Jordania es un país mayoritariamente musulmán, pero bastante tolerante y relajado comparado con otros de la región. Aun así, la religión está presente en el día a día: escucharás la llamada a la oración desde los altavoces de las mezquitas, la mayoría de las mujeres van mujeres con hiyab, y notarás que hay gestos o actitudes que allí se perciben diferente.
No hace falta que cambies tu forma de ser, pero sí que adaptes tu comportamiento según el contexto. Por ejemplo:
- No se dan besos ni abrazos en público. O sea, puedes ir con tu churri de la mano por Petra, pero mejor evita los arrumacos en mitad de Jerash.
- No está bien visto vestir de forma provocativa. Y por provocativa se entiende, prendas muy cortas o muy ajustadas. Vamos, lo que a ti te parece normal intenta evitarlo.
- En las mezquitas, hay que descalzarse y cubrirse (cabeza incluida, en el caso de las mujeres). Te lo suelen indicar, y muchas veces incluso te prestan pañuelos o capas largas.
Educación y gestos: cómo comportarse
Otra cosa que aprendimos rápido: la gente en Jordania es muy educada y formal en el trato, y eso se espera también de ti. No hace falta ponerse estirada, pero sí controlar el volumen de voz, saludar con un “salam” (hola) o un “shukran” (gracias), y mostrar interés por su cultura sin caer en tópicos exagerados.
Ah, y si te invitan a su casa o tienda, que es bastante habitual, acepta al menos un té, aunque no tengas intención de comprar nada. A nosotros nos pasó en la tienda de la mezquita de Amán. Es parte del juego, y decir que no puede sonar grosero. Luego ya decides si sales con un imán de Petra o solo con la cafeína en vena.
Vamos, creo que no te he contado nada que no sepas, ¡pero por si acaso!
Mejor época para viajar a Jordania
Madaba
Aunque he leído que la mejor época para viajar a Jordania es como en la gran mayoría de sitios, primavera e inicios de otoño (aquí Abril y Octubre), Septiembre no me ha parecido nada mala opción. Por una parte, la primera quincena de septiembre cuenta con el beneficio de las horas de sol del verano (son días más largos) y también los lugares turísticos abren hasta más tarde. Aunque hace más calor que en octubre, donde la temperatura baja bastante. Pero aún así, me pareció muy llevadero, a excepción de Mar Muerto y Aqaba, donde no hay mucho que andar.
En Petra nos hico 30ºC y en Amán menos.
Reserva tus hoteles con bastante antelación antes de viajar a Jordania
Sin duda esa fue una de las tareas más difíciles para nosotros. Así que como os quiero ahorrar trabajo extra, os voy a poner los que elegimos nosotros y por qué los recomendamos. Pincha en los enlaces si quieres ver las habitaciones.
Mosaic City Hotel, una opción genial para pasar la primera o última noche en Jordania
El Mosaic City Hotel es un hotel céntrico en Madaba, a poco más de media hora del aeropuerto. Madaba es una ciudad muy bonita y con mucho que ver. Su situación cercana al aeropuerto (mucho más cerca que Amán) es una opción genial para el primer día. Nuestra habitación era más grande que mi casa, con camas enormes y cómodas. El desayuno perfecto.
P Quattro Relax Hotel, hotel ideal cerca de Petra
P Quattro Relax Hotel es un hotel para alojarse en Petra, muy cerca a la entrada, pero más cómodo ir en coche. Tienen un servicio gratuito de chófer a Petra y a Little Petra.
El hotel es muy moderno y la cama comodísima. Este es el hotel donde más comida te ponen del mundo. El personal súper amable.
Arabian Nights, un hotel de ensueño en el Wadi Rum que nos enamoró a primera vista antes de viajar a Jordania
Arabian Nights puede ser el campamento perfecto para alojarse en el Wadi Rum (desierto de Jordania). Las tiendas son preciosas (nosotros pagamos por una deluxe), su situación es perfecta (resguardado del sol las máximas horas) y su poca iluminación ideal para ver y fotografiar la vía láctea.
Los beduinos que llevan este campamento son súper amables y se adaptan a todo lo que necesites. ¡La cena zarb es de 10! ¡Donde mejor hemos comido en Jordania!
Kempinski Hotel Dead Sea, macrocomplejo en el Mar Muerto
Poco que decir de este hotel de mil piscinas, cientos de habitaciones, playa privada al mar muerto y un montón de restaurantes. Nos alojamos aquí para tener acceso a una playa privada y para tener un día de relax con la peque en las piscinas. Eso sí, es carete.
Sydney Hotel, hotel en Amán súper recomendable
El Sidney Hotel es un hotel tipo hostel en Amán con una ubicación inmejorable. Las habitaciones son grandes y privadas, con baño privado y con zonas comunes con todo el encanto de un hostel. Tiene también un patio privado con sillones en los que te puedes fumar una shisha o hasta hacer barbacoa!
Lo mejor sin duda de este hotel es su recepcionista Sari, ¡un encanto! MUCHO OJO CON ESTE SEÑOR, te él os hablo en el siguiente apartado.
Antes de viajar a Jordania conoce que puedes ser víctima de un timo
Petra
En el anterior apartado te puse que mucho cuidado con ese señor, pero luego hablando con otras bloggers viajeras al parecer, puede ocurrirte esto en otros países. Yo te lo cuento porque a mí me ocurrió ahí, en Jordania, más concretamente en ese hotel de Amán.
Resulta que nos alojamos ahí y el recepcionista súper majo. Muy simpático, nos contó lo difícil de su situación debido a su condición sexual y religiosa, nada compatible con la situación actual en Jordania. Los días que estuvimos ahí fue, como te digo, muy amable y el último día antes de nuestra marcha nos invitó a una barbacoa en el hostel. Él compraría la carne y nosotros llevaríamos unas cervezas. Aunque él nos dijo que solía beber whisky (sí, en Jordania). El caso es que todo muy bien, muchas risas y demás.
Cuando nos fuimos, nos intercambiamos los números de teléfono porque él nos dijo que había estado viviendo en San Francisco (cosa que dudo bastante ahora) y que algún día le gustaría viajar a Madrid o incluso venirse a vivir aquí porque, debido a sus cualidades, iba a ser muy feliz y mucho más libre. A partir de ahí de vez en cuando nos mandábamos WhatsApp para ver qué tal iba todo en nuestras respectivas ciudades hasta que llegó EL DÍA.
Un día me manda WhatsApps diciendo que tiene un problemón, que lo van a echar del hostel (vivía ahí) porque tenía que pagar por si alquiler y se había gastado su sueldo (no recuerdo ahora el problema de salud) y que lo iban a echar literalmente a la calle. Yo sabía perfectamente que esto no era verdad pero pensaba que quizás se había gastado el dinero en alguna fiesta y realmente estaba en apuros. O que quería más dinero para gastárselo. El caso es que digo, puede ser esto que pienso o realmente que tenga un problema. Digo a mí no me va a sacar de pobre y si realmente estoy haciendo un bien a alguien que desafortunadamente no tiene mi situación económica, pues bueno, ya está. Y se lo envié por WesternUnion.
Hasta ahí todo bien, hasta que se volvió a repetir la situación. Esta vez me dijo que tenía una muela fatal y que le dolía muchísimo. Le dije que fuera al hospital y me dijo que allí era festivo y que no podía aguantar con el dolor. En fin, milongas varias. Le dije que no, que lamentablemente no podía darle más dinero y me empezó a mandar audios en los que se le notaba raro, parecía borracho (y apuesto porque así lo estaba). En esos audios continuó diciéndome que le diese el dinero que estaba fatal y demás. Me llamaba y yo no le cogía y le pedí por favor que dejase de insistir que no le iba a volver a dar dinero.
A partir de ahí ese teléfono dejó de existir. Entendió que ya no iba a volver a a ser su víctima.
Lo peor de todo es que recordé que él me dio un teléfono cuando estábamos en Jordania y que al tiempo me dijo que había cambiado de número y me dio otro. Así que debe ser, evidentemente, una práctica habitual en este delicuente.
Seguramente no te pasé a ti, pero para que conozcas que hay personas que se dedican a contarte sus miserias para que cedas y les des dinero.
¡Así que tenlo en cuenta antes de viajar a Jordania y durante! Así que nada, toma bien nota de todas mis recomendaciones y disfruta mucho de tu viaje a Jordania.
Si viajas a Jordania ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.
Hola! Jordania (junto con Egipto) son nuestros dos siguientes sueños viajeros. Esperamos poder cumplirlo pronto, pero antes nos empaparemos de todas vuestras experiencias para ir preparados y que los viajes sean maravillosos. Gracias!!!