Si quieres viajar a Roma y no perderte ninguno de sus monumentos imprescindibles, te recomiendo que eches un vistazo a esta lista exprés. Porque sí, Roma es una museo abierto al ciento con cientos de monumentos con mucha historia y obras de arte en cada esquina, literal. Pero, como sabes, viajar es sacrificar y en el caso de Roma si vas menos de una semana, te va a tocar sí o sí. Lo bueno es que, los monumentos de Roma imprescindibles te dará tiempo a verlos, incluso si me apuras, en un solo día.
Si quieres saber cuáles son los monumentos de Roma que tienes que visitar sí o sí, ya sea porque te apasiona la historia o porque no quieres volver a casa y que alguien te diga: ¿No fuiste al Panteón? ¿Pero cómo no has visto el Coliseo?
Aquí te dejo la lista definitiva de los monumentos más importantes de Roma, con información práctica, datos curiosos y algún consejo para no acabar pagando 10€ por un café en una terraza con vistas.
Índice de contenidos
El Coliseo, uno de los monumentos de Roma imprescindibles por excelencia
Si Roma fuese una película épica, el Coliseo Romano es su protagonista indiscutible. Este anfiteatro de casi 2.000 años es el icono por excelencia de la ciudad y, por supuesto, uno de los monumentos más importantes de Roma.
Curiosidad histórica: Aquí no solo luchaban gladiadores, también se organizaban batallas navales llamadas Naumaquias. Muy fuerte este dato, léete el artículo porque no tiene desperdicio. Fue en el año 80 dC cuando Tito llenó la arena con agua y se hizo un combate entre naves que repitió su hermano un año después. En este artículo que te he lanzado te cuentan la auténtica obra de ingeniería para impermeabilizar el suelo del Coliseo y demás. ¡Una pasa!
Consejo: compra las entradas online con antelación para evitar colas interminables, sobre todo si viajas en temporada alta.
📍 Ubicación: Piazza del Colosseo, 1
- Te dejo un post en el que analizo todos los tipos de entradas para el Coliseo 2025 y más trucos.
Entradas para el Coliseo
Actividades en español
El Foro Romano y el Palatino, otro de los monumentos que ver en Roma
Una manera de completa tu visita a la Roma Imperial y visitar otros de los monumentos de Roma más importantes es conocer el Foro Romano. Aquí es donde transcurría la vida política, económica y social de la antigua Roma. A su lado, el Monte Palatino, donde, según la leyenda, Rómulo fundó la ciudad en el 753 a.C. (y donde las casas tenían mejores vistas, porque la aristocracia siempre supo elegir bien). Si quieres tener toda la información, te dejo la web oficial del lugar arqueológico.
📍 Ubicación: Via della Salara Vecchia, 5/6
Viaja siempre con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Es mucho más barato de lo que imaginas! Aunque viajar tranquilo, no tiene precio.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
El Panteón de Agripa, uno de los monumentos romanos más impresionantes
El Panteón de Agripa es, sin lugar a dudas, uno de mis monumentos de Roma favoritos. Este templo, que originalmente estaba dedicado a todos los dioses romanos, sigue en pie desde el siglo II d.C. sin necesidad de demasiadas reformas. Su nivel de conservación te va a dejar sin habla, ya lo verás. Así que, no subestimes la importancia del Panteón de Agripa ya que es uno de los lugares que ver en Roma.
Ojo: su cúpula es la mayor jamás construida en hormigón sin refuerzos. Si bien por fuera no te llamará demasiado la atención, cuando entres te vas a quedar sin palabras.
Curiosidad: es poco frecuente que la lluvia entre por el óculo, pero el suelo está diseñado para drenarla sin charcos. Al parecer, a ver si te lo explico bien, se genera una especie de efecto chimenea, en la que se crea una corriente de aire que hace que el agua se expulse hacia arriba. Las gotas que finalmente acaban cayendo se descomponen en otras más pequeñas y humedecen el suelo que tiene unos pequeños agujeros para filtrarla por las alcantarillas romanas.
Precio de la entrada del Panteón de Agripa: desde 2023 cuesta 5€ para europeos menores de 25 años y 10€ para el resto si compras en taquilla, pero si quieres evitarte colas te recomiendo que reserves online.
📍 Ubicación: Piazza della Rotonda
Entradas para el Panteón
Actividades en español
La Fontana di Trevi, uno de los lugares de Roma más concurridos
Aquí no hay gladiadores ni templos, pero hay una tradición que mueve millones de euros al año: tirar una moneda al agua para asegurarte de volver a Roma. La Fontana di Trevi es una de las fuentes más bonitas del mundo y, aunque siempre está abarrotada, sigue siendo un espectáculo.
Mi recomendación es ir pronto ya que ahora la Fontana tiene aforo controlado. Durante tu visita sé respetuoso y no te sientes en el borde ni toques donde no debes. Por la noche es de acceso libre de 21 a 9 de la mañana.
Curiosidad: Todo el dinero que los turistas lanzan se destina a obras de caridad. Y hablamos de más de un millón de euros al año
📍 Ubicación: Piazza di Trevi
Plaza de España, sube una de las escalinatas más famosas del mundo
Las escaleras más populares de Roma (y casi del mundo) acoge a cientos de turistas que buscan los imprescindibles de Roma. Lo que muchos seguramente no sepan (yo no lo sabía aunque tampoco lo hice) es que Roma prohibió en 2019 sentarse en las escaleras.
Así que mucho ojo, que si no quieres que te multen, no te sientes en las escaleras de la famosa película Vacaciones en Roma.
📍 Ubicación: Piazza di Spagna
El Vaticano, Basílica de San Pedro y Plaza de San Pedro, más lugares que ver en Roma
Técnicamente, no es Roma, pero vamos, si llegas hasta aquí y no visitas el Vaticano, es casi como ir a París y no ver la Torre Eiffel. La Basílica de San Pedro es la iglesia más importante del catolicismo y la Plaza de San Pedro es una obra maestra del urbanismo barroco.
En tu visita al Vaticano podrás incluir subir a la cúpula del Vaticano, diseñada por Miguel Ángel, ver a la Piedad y también visitar Museos Vaticanos y ver la Capilla Sixtina.
Entradas para el Vaticano SIN COLAS
Actividades en español
La Fuente de los Cuatro Ríos en Piazza Navona
Bernini en estado puro. La Fuente de los Cuatro Ríos es el punto central de Piazza Navona y uno de los monumentos de Roma más bonitos. La fuente representa los cuatro grandes ríos del mundo conocidos en la época: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.
Se dice que la figura del Río de la Plata tiene la mano levantada porque Bernini quería protegerse de la fachada de la iglesia de Borromini, su archienemigo. No es cierto, pero queda bien en la historia.
Monumentos de Roma menos conocidos pero sorprendentes
Roma no es solo el Coliseo y la Fontana di Trevi. Hay rincones que, aunque no salgan en todas las guías, tienen su propia historia (y menos turistas peleando por un buen ángulo de foto).
Sant’Ivo alla Sapienza y otras iglesias barrocas de Roma
Si el Barroco tuviera un templo sagrado (además del Vaticano), estaría en Roma. Y dentro de esas maravillas, Sant’Ivo alla Sapienza es una de las más originales. Diseñada por Borromini, este templo es una oda a la geometría y al equilibrio arquitectónico.
Ojo: Solo abre los domingos por la mañana para visitas, así que planea bien tu visita
Otras iglesias barrocas que no puedes perderte
Si te ha picado el gusanillo del Barroco, aquí tienes otras iglesias que merecen una parada:
- Sant’Agnese in Agone (Piazza Navona): Frente a la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini. ¿Casualidad? No, pura rivalidad con Borromini, que diseñó la iglesia.
- San Carlo alle Quattro Fontane: Otra genialidad de Borromini. Pequeña, pero con una cúpula que desafía la lógica.
- Sant’Ignazio di Loyola: Su falsa cúpula pintada te hará dudar de tu propia vista.
La Boca de la Verdad, uno de los monumentos de Roma curiosos
Si te suena esta escultura es porque Gregory Peck casi pierde la mano aquí en Vacaciones en Roma (o porque alguna vez has escuchado que, si eres mentiroso, te la arrancará).
📍 Ubicación: Piazza della Bocca della Verità
Las Termas de Caracalla, otro de los lugares que ver en Roma
Los romanos no se andaban con tonterías cuando se trataba de relajarse. Las Termas de Caracalla eran un spa de lujo en el siglo III d.C., con piscinas, gimnasios y salas de lectura. Aquí cabían más de 1.500 personas al mismo tiempo. Hoy en día quedan solo las ruinas, pero siguen impresionando.
📍 Ubicación: Viale delle Terme di Caracalla
El Ara Pacis
Si el Foro Romano es el centro político de la Roma antigua, el Ara Pacis es el símbolo de la propaganda imperial. Este altar, construido por el emperador Augusto en el 9 a.C., conmemora la paz lograda tras años de guerra.
Lo puedes ver por fuera del museo porque tiene vitrinas e impresiona bastante. El precio de la entrada me pareció un poco elevado.
📍 Ubicación: Lungotevere in Augusta
Pero si quieres verlo todo…
¡Nuestro recorrido para 3 días en Roma!
Consejos para visitar los monumentos de Roma
Roma es espectacular, pero también es caótica, por las hordas de turistas que te puedes encontrar. Si a eso le sumas el tráfico romano, alguna obra en Roma que queda por ahí y el Jubileo 2025, la tienes preparada. Así que si no quieres perder la paciencia entre multitudes o pagar un riñón por una entrada que podrías haber conseguido más barata, sigue estos consejos.
Compra las entradas con antelación para ver los monumentos de Roma
Sobre todo si quieres ahorrarte disgustos y encontrarte con que no hay entradas o, que si las hay, hay una cola enorme, reserva con antelación. Sobre todo en los siguientes lugares:
- Coliseo Romano y Foro
- Museos Vaticanos
- Galleria Borghese
- Panteón de Agripa
Evita las horas punta y/o madruga mucho
Te recomiendo sobre todo madrugar para visitar Museos Vaticanos para que así, tú y los que entren en tu hora, seáis los únicos que os encontréis en el Museo a la vez. Al final, cuanto más tarde vayas, más gente se va acumulando dentro.
Es cierto que dependiendo del tiempo que tengas para visitar los monumentos de Roma más importantes, podrás elegir uno u otro para visitar a primera hora. Yo elegiría Museos Vaticanos, Fontana di Trevi y Coliseo. El resto igual lo combinas mejor aunque haya más gente.
Roma Pass y tarjetas turísticas: ¿realmente valen la pena?
Existen varias tarjetas que prometen descuentos y acceso rápido a monumentos. Algunas son útiles, pero no siempre salen rentables.
- Roma Pass: Incluye transporte público y la entrada a 1 o 2 atracciones principales (Coliseo, Foro Romano, etc.). Vale la pena si usas mucho el metro y visitas monumentos de pago.
- Omnia Vatican & Rome Card: Cara, pero ideal si planeas entrar en muchos sitios del Vaticano.
- Entrada combinada Coliseo + Foro + Palatino: Imprescindible si vas a ver los tres.
🔎 Consejo: Si solo vas a ver un par de monumentos, compra entradas sueltas.
Cómo moverse entre los monumentos de Roma sin perder la cabeza… o los pies
¡Pues andando! Aunque Roma tiene metro y autobús, si te alojas en un lugar céntrico, no debería hacerte falta el transporte para recorrer los lugares turísticos de Roma. ¡Así que pon en marcha el cuentakilómetros y prepárate para patear Roma! Recuerda llevar calzado cómodo para no perder los pies.
Mapa de los monumentos de Roma más importantes
Roma es una ciudad para recorrer a pie, pero si no quieres acabar con los pies al nivel de una estatua del Foro Romano, mejor planifica bien tu ruta. Aquí tienes un mapa interactivo con los monumentos más importantes de Roma, desde los imprescindibles como el Coliseo y la Fontana di Trevi hasta joyas más escondidas como Sant’Ivo alla Sapienza o las Termas de Caracalla.
Consejo práctico: Agrupa las visitas por zonas para optimizar el tiempo. Por ejemplo, el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino están juntos y puedes verlos en una mañana. Luego, cruza hacia el Panteón, la Piazza Navona y la Fontana di Trevi, que están a unos pocos minutos a pie.
Consejo extra: dónde alojarte en Roma para tener todos los monumentos a mano
Uno de nuestros grandes aciertos en Roma es el alojamiento que elegimos. Fíjate en lo espaciosa y limpísima que era nuestra habitación y con vistas a una de las vías más conocidas de Roma: Vía del Corso. Pero situada en una callecita adyacente, por lo que no había nada de ruido. Tenía terracita para poder tomarte una cerveza que, por cierto, te regalaban en el hotel y te reponían cada día, junto con el café, agua y vino.
¡Súper recomendable y muy bien de precio! ¡Llegamos andando a todos los monumentos de Roma que visitar!
Y hasta aquí la lista de monumentos de Roma a visitar. ¡Espero que no se te escape ninguno y disfrutes de la ciudad como te mereces! Si tienes alguna duda ya sabes que puedes contactarme por redes sociales en el perfil de @murzielaga.
Si viajas a Roma ahorra con estos enlaces…
5% de descuento con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
10% de descuento en Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly para Italia.
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.