Sí, antes de ir, yo también estuve buscando qué ver en Ámsterdam en 1 día porque poco más podíamos invertir en la ciudad. Si también es tu caso y solo tienes un día en Ámsterdam, no te preocupes porque te puedes llevar una panorámica bastante decente de la ciudad. Eso sí, no podrás entretenerte en demasiados museos si quieres recorrer los principales monumentos de Ámsterdam sin perderte las zonas más famosas de la ciudad.
Pero sí, en resumidas cuentas, te voy a proponer una ruta para ver Ámsterdam bastante completa pero sin desgastar pies y cabeza. Y lo digo por experiencia.
En este post te cuento qué ver en Ámsterdam en 1 día, con una ruta probada que combina lugares imprescindibles, calles con encanto y alguna parada para reponer fuerzas. Es un recorrido pensado para quienes quieren visitar Ámsterdam en 1 día y llevarse una buena primera impresión, sin dejarse lo importante y sin correr de museo en museo.
Así que si estás buscando una ruta por Ámsterdam en 1 día, aquí la tienes. Con mapa, recomendaciones y consejos prácticos para optimizar tu visita exprés a la ciudad. Ideal para quienes solo tienen un día en la ciudad como los cruceros desde Ámsterdam o quienes quieren aprovechar su escapada para ver Ámsterdam y alrededores (sí, te enlazo mi post con toda la información).
Índice de contenidos
Ruta por Ámsterdam en 1 día, organizada por horas
¿Qué ver en Ámsterdam en 1 día sin acabar odiando las bicis, los museos y las colas infinitas? Pues lo que hicimos nosotros: una ruta realista, con encanto, sin maratones ni ir con la lengua fuera todo el día. Eso sí, prepárate para hacer más de 15 kilómetros caminando. Aunque bueno, es una media bastante asumible si te pasas 10 horas andando, ¿no?
Si te estás preguntando qué hacer en Ámsterdam en 1 día, aquí va nuestra propuesta, testada y comprobada en primera persona. También te daré alguna alternativa por si no te gustan alguno de los planes que hacer en la ciudad.
9:00 – Museumplein, ¿preparado para el Rijksmuseum o el Museo de Van Gogh?
Te sugiero que empieces el día con cultura pero sin excesos (olvídate de invertir demasiado tiempo).
Y es que si estás planeando visitar Ámsterdam en 1 día, la Museumplein es un buen punto de partida. Puedes elegir entre el Rijksmuseum, con sus Rembrandts y salas solemnes, o el Museo Van Gogh, que es más sencillo si solo tienes un rato. Dos horitas de arte intenso y ya puedes tachar la parte culta del día.
¿Que los museos no son lo tuyo o prefieres invertir tu tiempo en comer tranquilamente o pasear más rato? Pues lo saltas. No pasa nada. Esta ruta por Ámsterdam en un día es flexible pero lo que sí te recomiendo es que vayas a la plaza para ver la zona y alrededores.
10:45 – Mercado de las flores
Está a medio camino y es fácil incluirlo. No es lo más auténtico del mundo, pero sí muy fotogénico. Son casetas sobre el canal Singel donde se venden bulbos de tulipanes, plantas y souvenirs. Si nunca han visto un mercado flotante, merece una parada rápida.
11.00 – Begijnhof, una joya escondida
Es un patio interior silencioso, rodeado de casas históricas con una pequeña capilla. Entras por una puerta discreta y de repente parece que estás en otro siglo. Ideal si necesitas un respiro tranquilo.
11:30 – La Casa de Ana Frank (reserva el mismo día que salen a la venta)
Desde la plaza de los Museos hasta la Casa de Ana Frank hay unos 25 minutos caminando. Así que puedes ir disfrutando de los canales por el camino.
La casa de Ana Frank es uno de los lugares más visitados de la ciudad y con razón. Si estás pensando qué visitar en Ámsterdam en 1 día, este sitio debería estar en la lista. Pero ojo: hay que reservar con antelación sí o sí. Yo fui sola mientras mi hija se quedaba con su padre fuera, y fue una de las experiencias más duras pero también más importantes del viaje. No es un sitio para selfies (las fotos además están prohibidas), es un lugar para parar.
*Las entradas a la Casa de Ana Frank se abren en su web cada martes, más o menos con un mes y medio de antelación. Ve consultando su web para calcular cuándo tendrás que entrar.
🎟️ Entradas: solo se venden en su web oficial y vuelan de manera literal. Si no consigues, hay visitas guiadas por el barrio judío, como este TOUR DE ANNA FRANK POR EL BARRIO JUDÍO, que aunque no incluye el interior, te ayuda a contextualizar mucho mejor la historia.
12:45 – Paseo por Jordaan
Después de la visita a la Casa de Ana Frank viene bien bajar un poco el ritmo. Estás ya junto al barrio de Jordaan, así que puedes aprovechar para pasear sin rumbo por sus calles tranquilas. Es uno de los barrios más bonitos de Ámsterdam, lleno de canales que parecen diseñados por un artista, casas preciosas en las que te quedarías a vivir, tiendas independientes y cafeterías con encanto. Perfecto para respirar un poco antes de lanzarte a buscar algo rico que llevarte a la boca.
13.30 – 14:00 – Algo rápido que comer y a seguir
Salir de la Casa de Ana Frank con el estómago vacío y el cuerpo tocado es bastante común. Vamos, yo salí con muy pocas ganas de todo, sobre todo de frivolizar con vídeos triviales en Instagram.
Así que es ideal que después de la visita hagas un parón para repostar fuerza.s No hace falta sentarse en un restaurante de cinco tenedores: un broodje, unas patatas fritas con salsas imposibles o algo típico por la zona del Jordaan cumplen su función. Comer bien y sin perder media tarde también es parte del plan si quieres ver Ámsterdam en un día sin prisas ni picos de hambre.
14:30 – Paseo (o descanso) por los canales
El clásico crucero por los canales es una opción muy popular para quienes hacen turismo exprés, pero nosotros no lo hicimos. Preferimos caminar y ver los canales desde abajo, cruzando puentes y asomándonos a escaparates. Si te preguntas cómo organizar un día en Ámsterdam sin caer en lo típico, este paseo es un descanso activo que funciona. ¡Te dejo dos opciones que quizás te encajen!
15:30 – Plaza Dam y el centro de todo
Esta plaza es el centro del centro. El Palacio Real, el monumento blanco y un montón de turistas con palomas en la cabeza pagando con tarjeta al señor que les da el grano. Desde aquí puedes explorar calles comerciales como Kalverstraat, seguir a tu bola y dejarte sorprender. En una ruta por Ámsterdam de 1 día, este punto siempre cae, aunque solo sea por pasar.
- Te recomiendo una parada en Van Stapele Koekmakerij, donde hacen las mejores galletas del mundo
17:30 – El Barrio Rojo: también puedes visitarlo de día
Sí, puedes ir al Barrio Rojo de día. No es una obligación pero es una parte de la ciudad que sorprende. Vamos, a mí me gusta bastante. Iglesia medieval en medio de escaparates, bicis, neones y turistas mirando con más curiosidad que morbo (por lo menos a esa hora del día). Si buscas qué ver en Ámsterdam en un día y no te incomoda el contraste, este barrio es un buen broche antes de parar.
*Nosotros fuimos con una niña y no tuvimos ningún problema al hacerlo de día.
19:00 – Cena y último paseo antes de caer rendido
La ciudad al atardecer cambia completamente. Puedes quedarte a cenar por el Barrio Rojo o volver al centro y buscar algo más tranquilo. Si te queda algo de batería, un último paseo por los canales iluminados es el final ideal para una jornada en Ámsterdam en 1 día: bonito, tranquilo, y sin agobios. Que no todo va a ser correr.
Viaja siempre con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Es mucho más barato de lo que imaginas! Aunque viajar tranquilo, no tiene precio.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Qué hacer gratis en Ámsterdam en 1 día sin parecer un viajero miserable
Ámsterdam no es una ciudad precisamente barata, eso seguro que lo sabrás. Aunque a mí me sorprendió el precio de los restaurantes para bien, porque me los hacía bastante más caros. Lejos de la comida, la ciudad ofrece bastantes cosas que hacer sin tener rascarse el bolsillo. Así que si estás de paso, o simplemente te quieres reservar para gastártelo en exquisitas galletas de después o en los famosos coffee shops, apunta estas ideas para disfrutar de la ciudad sin gastar un euro (o casi).
Pasear por los canales (obvio, pero necesario)
Es gratis, es precioso y es probablemente lo más icónico que tiene la ciudad. Pasear por los canales del centro, cruzar puentes, hacer fotos y colarte por callejuelas es una experiencia en sí misma. No hace falta que te subas a una barca para disfrutarlo. Así que puedes ahorrar unos eurillos por ahí.
Cruzar en ferry gratuito al A’DAM Lookout (aunque no subas)
Los ferrys que cruzan el río IJ desde detrás de la Estación Central son completamente gratuitos. Te subes, ves Ámsterdam desde otra perspectiva y, si quieres, puedes pasear por la zona de atrás. Subir al mirador se paga, pero el viaje en barco es 100% gratis y ya tiene su gracia.
Entrar al Begijnhof , ¡nos gustó mucho además!
Una joya escondida en pleno centro y que mucha gente pasa por alto. El Begijnhof es un antiguo beaterio, con casitas preciosas y una capilla en medio. Entrar es gratis y solo te piden una cosa al entrar: que guardes silencio y seas respetuoso.
Disfrutar del arte callejero
Desde fachadas decoradas hasta grafitis creativos, Ámsterdam tiene mucha vida visual. Si te gusta fijarte, puedes montarte una ruta improvisada de murales, escaparates llamativos y bicis decoradas que parecen salidas de una peli europea.
La opción de arte callejero más cara la tienes con el Museo del Graffiti que cuesta casi 20€ por persona pero tiene pintaza. ¡A nosotros no nos dio tiempo a ir!
Ver escaparates ‘diferentes’
Sin necesidad de consumir nada (literalmente), pasear por el Barrio Rojo de día es gratis y bastante interesante. Entre luces de neón y tiendas con juguetes que no son para niños, puedes ver otra cara de la ciudad. Eso sí, ya lo sabes: se respetuoso con las chicas y no le hagas fotos en los escaparates. De hecho me quiere sonar haber visto como que si te pillan te pueden multar. Y me imagino, además, que tendrán cámaras de seguridad.
Museos con entrada libre
Si por casualidad coincides con el primer sábado del mes, el Stadsarchief (Archivo de la Ciudad) suele tener entrada libre y una exposición interesante. No es el Rijks, pero si te gusta la historia local, puede merecer la pena. Compruébalo en su web porque las políticas cambian.
Si estás organizando que ver en Ámsterdam en un día
Esto quizás te interese...
Hoteles en Ámsterdam en un día y una noche
Si solo vas a pasar un día en Ámsterdam, lo ideal es dormir cerca del centro para no perder tiempo en desplazamientos innecesarios. Esto se complica si viajas en familia porque hay pocos alojamientos de este tipo en el centro. Eso sí, ten en cuenta que muchos alojamientos baratos tienen truco: baños compartidos, habitaciones minúsculas o camas de las que te levantas peor que entraste.
Nosotros buscábamos hoteles bien ubicados, con buenas valoraciones y que no costaran un ojo de la cara, y encontramos varias opciones con muy buena pinta, perfectas si viajas en pareja o incluso en familia. Aquí te dejo algunos hoteles que miramos, todos con más de un 8 de puntuación en Booking, por si te encajan para tu escapada.
Está en el distrito de Jordaan, muy cerca de las estación central de tren y también de la Plaza Dam. ¡Tiene baño privado, restaurante y habitaciones enormes!
Este también está fenomenal, las habitaciones parecen amplias y tienen baño privado. ¡Incluye desayuno! Y la ubicación también es muy buena, a 10 minutos andando de la casa de Anna Frank y de la Plaza Dam.
¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones para ver Ámsterdam en un día! ¿Echas de menos algo?
Todas tus preguntas sobre Ámsterdam en un día
Aquí puedes encontrar algunas de las preguntas más habituales que surgen cuando te estás organizando para visitar Ámsterdam en un día. Desde cómo moverte sin perder tiempo hasta si merece la pena entrar en la Casa de Ana Frank o no. Te respondo basándome en nuestra experiencia, sin dramatismos ni promesas imposibles.
¿Dónde dejar las maletas en Ámsterdam si solo voy de paso?
Si estás de paso por Ámsterdam y no tienes alojamiento, hay taquillas en la Estación Central y también servicios privados como Lockerpoint o Drop&Go. Algunos incluso los puedes reservar online.
¿Mejor hora para la Casa de Ana Frank?
Lo ideal es ir a primera hora de la mañana o al final de la tarde, pero solo si tienes entrada reservada. Si no la pillas con antelación, no vas a entrar. Las entradas salen cada martes en su web, y duran lo que un stroopwafel en manos de un niño.
¿Se puede visitar Ámsterdam andando?
Sí. Y de hecho, es la mejor forma de conocerla. Las distancias en el centro son muy asumibles, y lo bonito de esta ciudad es perderte por los canales, cruzar puentes, esquivar bicis y mirar escaparates. Eso sí, más de 15 km caminando te los haces fácil.
¿Cómo moverse rápido por Ámsterdam en un día?
A pie y en ferry gratuito. También puedes usar el tranvía si te cansas o quieres saltarte algún tramo, pero si vas solo un día, lo mejor es moverte caminando. Nada te va a enseñar mejor la ciudad que tus propias piernas (y tus cuádriceps te lo recordarán por la noche).
Si viajas a Ámsterdam ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.