Visitar el Wadi Rum durante un viaje a Jordania para mí es un imprescindible. Es de estas experiencias que si volviese a Jordania, volvería a pasar una noche o dos en el desierto del Wadi Rum. Pero bien es cierto que había leído impresiones diferentes mientras me preparaba el viaje. Así que muy atento, porque te voy a dar todas las claves para que tu día en el desierto sea una experiencia inolvidable.

A la hora de vivir la experiencia en Wadi Rum intervienen varios factores para que esta sea perfecta: y una de ellas es definitivamente el campamento de Wadi Rum donde te alojes. Si bien es cierto que nosotros tuvimos bastante en cuenta el precio, tuvimos bastante buen ojo y, a día de hoy, no cambiaría el hotel. ¡Ahora te cuento cuál es y por qué me quedé tan satisfecha con nuestra elección!

desierto de wadi rumUna de las mayores dudas fue qué campamento en Wadi Rum elegir, ya que hay un montón y la Reserva Natural es enorme. Hay campamentos de todos los tipos y colores y yo, como soy una friki de las estrellas, pues quería el típico hotel de burbujas en Wadi Rum. Eso sí, que no se nos fuese de precio solo por dormir en este tipo de alojamiento. Ya te voy avisando que esas dos premisas se antojaban complicadas, pero íbamos a intentarlo. ¿Lo conseguiríamos? Ahora vas a averiguar cómo fue nuestro hotel de Wadi Rum.

Aunque me apetecía mucho, para mí primaban otras cosas para disfrutar del desierto como es debido. Así que os cuento cómo elegir el mejor alojamiento en el desierto del Wadi Rum.

1. Elige un hotel en Wadi Rum alejado de Wadi Rum Village

donde alojarse en wadi rum

2. Elige un campamento poco iluminado en el desierto de Wadi Rum

alojamiento wadi rum

Si quieres sentirte un poco Lawrence de Arabia, evita esos campamentos que hacen fiesta nocturna. ¡Los hay hasta con DJ! Seguramente si estes en tus 20’s pues será algo primordial, pero para todos los demás, obviad esos campamentos. Al final, un fiestón con música súper alta y gente bailando no creo que sea muy típico del desierto. Por lo menos para nosotros rompería toda la magia.

Y esto se enlaza con el punto anterior: contaminación lumínica. Ahora os explico por qué. Yo soy súper fan de la fotografía nocturna y me moría de ganas de fotografiar la vía láctea en Jordania. La primera vez que la vi fue en nuestro viaje a Sudáfrica y por aquel entonces no sabía demasiado. Ahora que más o menos me apaño, suelo programar los viajes según la luna nueva (en base a mis posiblidades).

Durante nuestra estancia en el Wadi Rum había luna nueva (menos luz) así que era primordial que no hubiese luz en el campamento. Adivinarlo es un poco difícil, así que tuve que hacer una importante investigación a través de las reseñas de las personas que lo visitaron en varias plataformas. Comparar fotos con otros campamentos y ver qué nos podíamos encontrar al llegar. También analizamos su situación en Google Maps para ver donde está e intentar ver si tenía todo despejado.

3. Elige un campamento pequeño si quieres asegurarte ver las estrellas, ¡alucinarás con la vía láctea!

Cuanto más pequeño y familiar sea el campamento, más ‘auténtica’ será tu experiencia. Ya que al final ahí estás tú, con otros dos o tres parejas cenando junto al señor beduino dueño del campamento. Esto implica una experiencia más cercana y algo súper importante: cuanto más pequeño, más probabilidades tienes que hay poca luz.

En nuestro caso elegimos Arabian Nights, y no pudimos acertar más. Te lo recomiendo 100% por la calidad del alojamiento, la visibilidad de las estrellas, la deliciosa comida y un trato de 10. ¡Repetiría sin dudarlo! (Me consta que ya han ido varias personas tras mi publicación en Instagram y no han podido quedar más encantados).

Nuestro hotel de las mil y una noches

Nuestro hotel de Wadi Rum se llama Arabian Nights y es una auténtica pasada. Además de las imágenes que acompañan al post, puedes ver más en este enlace, donde te recomiendo que leas las reseñas de otras personas que han estado. ¡Coincidimos todos! De hecho creo que es uno de los hoteles con más puntuación en los que he estado. ¡Wow!

4. Selecciona un campamento que ofrezca Zarb, la típica cena beduina cocinada bajo la arena

Si hay algo que le importaba de sobremanera al otro 30% del equipo, era si nos iban a dar de cenar la típica cena beduina. Así que miramos que nuestro campamento incluyese ese tipo de cena. A mí, sinceramente, me daba un poco igual irme sin comer Zarb de Wadi Rum pero ahora os puedo decir que ha sido nuestra mejor comida del viaje. ¡Una auténtica delicia!

Además, ver cocinarlo es una experiencia a sumar durante tu estancia en Wadi Rum en tu viaje a Jordania.

5. Tours personalizados para disfrutar de un día en Jordania

Otro de los puntos importantes, aunque creo que la mayoría de los campamentos lo ofrecen, es que tengan tours personalizados para disfrutar de un día completo de visitas en el desierto. En nuestro caso, se ofrecían varios tipo de tours, os dejo el enlace para que os podáis hacer una idea.

¿Cómo llegar al desierto de Wadi Rum de Jordania?

desierto wadi rum jordania

Como os conté en la ruta que hicimos a Jordania en nuestra guía de viaje, el Wadi Rum fue nuestra siguiente parada tras la magnífica visita a Petra.

Así que, carretera y manta, nos fuimos de Petra hasta el Wadi Rum Village, donde nos esperó el amable dueño del campamento en su 4×4. A los campamentos que están adentrados en el desierto no se puede acceder con tu propio coche, así que tienes que dejar tu coche aparcado en el village y te vienen a buscar.

Llegar al Wadi Rum desde Petra te llevará casi 2 horas

Ten en cuenta que las horas que te marca el GPS en Jordania, ya sea el Google Maps o el Maps.me, son orientativas. No atinan tanto como en Europa. Así que sal siempre con tiempo para evitar imprevistos. Te recomendaría que chequees entre uno y otro para hacerte a la idea de cuánto vas a tardar.

Si viajas desde Petra (puedes ver todo la información de Petra aquí), acabarás en una autopista de 4 carriles para cada lado, recta. Para entrar a Wadi Rum tendrás que hacer un giro y atravesar la mediana. ¡Así como te lo cuento! Pero, por supuesto es un giro permitido para entrar al área protegida del Wadi Rum.

Si viajas a Wadi Rum desde Áqaba está más cerca

surfear desierto

Surfeando en Arena, Wadi Rum

Sin embargo si llegas a Wadi Rum desde Áqaba la distancia se acorta y tardarás algo más de una hora.

Entrada a Wadi Rum

Antes de entrar al Wadi Village hay una especie de control fronterizo en el que tendréis que parar, aparcar y entrar a que os sellen un papel. Ahí os preguntan si tenéis alojamiento y a cuál vais y demás. Si no tenéis hay que pagar una entrada que cuesta aproximadamente 5JD, pero si tenéis la Jordan Pass la entrada es gratuita.

Podéis ver cómo amortizar la Jordan Pass en mis consejos de antes de viajar a Jordania.

¿Qué ver en el desierto del Wadi Rum? Tours 4×4

desierto wadi rum jordania

Aunque te parezca increíble, todo el desierto en sí es un espectáculo. Su tono rojizo y formaciones rocosas son únicas y hacen que sea uno de los desiertos más bellos y singulares del mundo. Aunque la mayor parte del desierto que verás es de tono rojizo, en los tours también te acercan al desierto amarillo. A mí si me dan a elegir me quedo con la belleza del primero.

Dependiendo del campamento en el que te alojes, pueden ofrecerte una ruta u otra. Nosotros estuvimos chequeando varios blogs, varios hoteles y llegamos a la conclusión que Arabian Nights cumplía con todo lo que pedíamos. De hecho, no incluía un lugar que nos apetecía ver y le pedimos que nos llevase.

En el tour puedes elegir que te cocinen Qalih (un guiso exquisito a base de verduras) o tomar el típico picnic a base de snacks. Nosotros preferimos pagar un poco más y comer calentito en un cañón súper fresquito a la sombra en el desierto.

El tour lo empezamos sobre las 10 de la mañana y lo acabamos a las 5, haciendo una parada de 2 horas en el cañón para comer, descansar y aliviarnos de las horas centrales de sol. Además, habíamos acordado que nos llevase luego a otro punto a ver la puesta de sol, así que tuvimos todo lo que queríamos. ¡Una delicia!

Paradas del tour en 4×4 en el desierto de Wadi Rum

desierto mushroom rock

Los puntos en los que paramos en el desierto fueron los siguientes:

  • Lawrence Spring
  • Duna de Arena Roja
  • El Cañón Khazali e inscripciones nabateas
  • Al Burj a’Sahrir, Little Bridge
  • Lawrence House
  • Um Fruth Rock Bridge
  • Mushroom Rock
  • Abu Khashaba Canyon
  • Burdah Rock Bridge

Y dependiendo de la época del año…

  • Burrah Canyon (en verano)
  • Um Sabatah (en invierno)
  • Inscripciones Anfashieh

Si quieres contratar una excursión de 4×4 en el desierto y tu hotel no lo tiene, no te preocupes. ¡Echa un vistazo a esta que te enlazo!

Paseo en globo en el desierto de Wadi Rum en Jordania

Si has leído otros posts en el blog sabrás que nosotros no somos de alturas así a nivel general, así que esta excursión no la hicimos. Pero si tú sí, me gustaría contarte que hay esta excursión con SUPER BUENA pinta para montar en globo y ver todo el desierto del Wadi Rum en Jordania.

holafly logo

Viaja siempre con seguro

¿Cuál es la mejor época para visitar Wadi Rum?

Como siempre, en países tan cálidos y en desiertos, las mejores épocas para visitar Wadi Rum son la primavera (de abril a julio) y otoño (de septiembre a diciembre). El invierno puede ser realmente frío por la noche, aunque las temperaturas por el día rondan los 20º.

Por otra parte en verano, las noches están bien pero por el día las temperaturas pueden alcanzar los 40º.

Nosotros fuimos al final del verano (primera quincena de septiembre) y el clima fue realmente bueno. Hacía calor pero soportable y por la noche se estaba muy bien.

Consejos para visitar Wadi Rum

Te voy a dejar un listado de cosas que no debes olvidarte si viajas a Wadi Rum. ¡Con enlaces incluidos si quieres ver lo que tenemos nosotros!

Lleva agua y mantente hidratado en todo momento

Un abrigo para las noches

Este es el mejor abrigo para llevarte al desierto. Para mí de las mejores compras viajeras. ¡Echa un vistazo porque merece la pena comprarlo!

Gafas de sol y gorra

LINTERNA O FRONTAL

Para ir a cenar sin pisar ningún escorpión jejeje. Yo tengo esta de Decathlon. Barata y no ocupa espacio.

¡OJO! En el Wadi Rum no hay ni cobertura de teléfono ni internet, así que igual puedes avisar a tus allegados que estarás unos días sin cobertura. Por otra parte, la electricidad llega de generadores provenientes de energía solar, así que puede ser que no te llegue para todos los aparatos que necesites. ¡Optimiza!

Nosotros estuvimos 2 noches en el desierto, para asegurarnos la vía láctea, pero quizás con un día y una noche puedas disfrutar de una de las mejores experiencias durante tu viaje a Jordania. ¡Cualquier duda puedes escribirme a Instagram!

Si viajas a Wadi Rum ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.