Parece que no llegaba nunca este post, pero sí, por fin te traigo qué ver en Cameron Highlands más allá de lo evidente. Aunque, te aviso, lo evidente es lo mejor de calle. Y con ello me refiero a las plantaciones de té, que son una auténtica delicia visual y superaron mis expectativas. Y eso, que no se nos pudo torcer más la visita… Pero para eso, tendrás que sumergirte en este post donde te cuento qué puedes hacer por la zona y las razones para incluirla o no en tu viaje por Malasia.
Depende de cómo plantees tu ruta por el país, llegarás a Cameron Highlands desde George Town (como en nuestro caso, pasando por Ipoh), o desde Kuala Selangor o incluso desde la mismísima Kuala Lumpur. Por ello, te voy a ofrecer varias opciones sobre cómo llegar a Cameron Highlands más abajo, para que puedas encajarlo en tu organización. Si quieres ver nuestra guía completa del viaje te la dejo aquí:
Antes de contarte en detalle qué nos pasó para que no fuese la experiencia idílica que pensábamos, te dejo un consejo fundamental que te va a sonar muy radical: NO VIAJES A CAMERON HIGHLADS EN FIN DE SEMANA. De hecho, si solo te coincide el fin de semana, fíjate qué te voy a decir: si soy tú, no iría. Más abajo te desvelo por qué, pero si quieres viajar a Cameron Highlands hazlo SOLAMENTE entre semana. Me vas a agradecer este consejo de por vida.
¿Aun así? Te digo que sí, Cameron Highlands merece la pena. Pero no te fíes del plan perfecto: aquí el clima manda. En esta guía te cuento cómo organizar 1 o 2 días sin perder la paciencia ni las botas, qué hacer si el cielo se pone tonto y cómo llegar sin acabar odiando las curvas.
- Si no tienes coche, puedes reservar esta excursión desde Kuala Lumpur a Cameron Highlands. (La verdad es que es BARATÍSIMA)
Índice de contenidos
Mapa de Cameron Highlands, lugares TOP
Cameron Highlands no es un sitio para improvisar. No solo por el clima (que tiene vida propia), sino porque las distancias engañan, las curvas son infinitas y, si no te organizas bien, puedes acabar viendo más el coche que las plantaciones. Como, lamentablemente nos pasó a nosotros. Menos mal que llevábamos todos los imprescindibles que ver en Cameron Highlands y plan B y C por si nos ocurría esto.
En nuestro caso decidimos pasar una sola noche en Cameron Highlands, más concretamente en Tanah Rata. Nuestra intención era salir de Ipoh y llegar a primera hora de la tarde, para ver una plantación al atardecer y al día siguiente, ver la otra plantación al amanecer y hacer el trekking del Mossy Forest. También había otros planes muy turísticos como ir a ver una plantación de fresas (encima a nuestra hija le encantan) pero descartamos porque habíamos visto una hace poco en Madrid.
Pero la suerte y el destino nos tenía una buena preparada y tuvimos que cambiar nuestros planes por dos motivos: lluvia y tráfico.
Aun así, si lo organizas bien y tienes un poco más de suerte con el cielo, puedes hacer una visita muy completa en un día largo, o ir más tranquilo si dispones de dos. Aquí te dejo más abajo dos propuestas con lo imprescindible para no perderte lo mejor. Te tengo que contar que hay muchas alternativas de cosas que ver en Cameron Highlands, pero muchas son ‘poco responsables’ con los animales y no entraban en nuestra lista. De hecho nos parecieron un tanto surreales. Del tipo: kanguros en Malasia. No te digo más. Estas no te las voy a contar, aunque te advierto que si las quieres no te costará encontrarlas al llegar a Cameron Highlands.
En el mapa que te adjunto puedes ver todos los puntos turísticos en los que te puedes parar y también ver qué es por si te apetece o no.
Viaja a Malasia con seguro
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Es mucho más barato de lo que imaginas! Aunque viajar tranquilo, no tiene precio.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Rutas en Cameron Highlands en uno o dos días
Itinerario de 1 día en Cameron Highlands (exprés pero apañado)
Si solo tienes un día para visitar Cameron Highlands, la clave está en priorizar. No te va a dar tiempo a hacer trekking serio ni a parar en todos los puntos con calma, pero sí puedes llevarte una buena impresión general: té, miradores, algo de bosque y muchas curvas. Si madrugas y el cielo se porta, el día puede cundir muchísimo.
Lo ideal es llegar pronto (si vienes desde Kuala Lumpur, sal como si tuvieras que abrir tú la fábrica de BOH) y hacer la ruta en este orden:
- Sungai Palas Tea Garden, Boh Tea Plantation: una de las curvas más fotogénicas c Malasia está aquí. Aparca en el mirador y luego baja a la cafetería. Si llegas justo a primera hora (abre a las 8:30), puede que pilles la fábrica abierta sin mucha cola. Si no, quédate con la vista, que es lo que merece la pena.
- Bharat Tea: : hay varios puntos (Tea House 1, 2 y 3), más accesibles que BOH y con entrada directa a las plantaciones. También tiene un mirador donde para mí, hay las mejores vistas de todas las plantaciones. ¡Y sino ya me lo dirás cuando veas las fotos!
- Cartel de Cameron Highlands: es una parada rápida, pero igual te hace ilusión. Está justo en una de las curvas de bajada hacia Tanah Rata, no tiene pérdida.
- Paseo por Tanah Rata: aprovecha para comer algo y, si no llueve, puedes hacer un tramo corto del Trail 10, o el principio del 9 hasta la cascada (sin meterte en barro).
- Opcional: si el día está seco y tienes tiempo, puedes hacer la excursión al Mossy Forest (solo con guía y en 4×4), pero asegúrate antes de que esté abierto. Suele cerrar con mal tiempo, como nos pasó a nosotros.
Es un día intenso, con tramos de coche y poco margen para imprevistos, pero te llevas lo esencial: las vistas, el té y ese aire fresco que no sabías que necesitabas después del calor malasio.
Itinerario para dos días por Cameron Highlands
Si puedes dedicarle dos días completos, vas a poder tomártelo todo con más calma. Puedes combinar lo típico con alguna ruta menos conocida, parar sin prisas en cafeterías con vistas y hasta improvisar si el clima te da tregua.
Te dejo una propuesta que, aunque en ningún caso la planteamos para dos días, incluyo lo que descartamos porque no nos dio tiempo literal:
- Sungai Palas Tea Garden a primera hora. Abre a las 8:30 y, si no hay grupos de tour, es un planazo. Pasea por el mirador, tómate algo en la terraza y, si te apetece, haz la visita guiada a la fábrica.
- Después, puedes acercarte al Cameron Valley Tea House (el 1 o el 2). Aquí se puede bajar a pie entre las plantaciones y hacer alguna foto desde dentro del campo de té. Es ideal si vas con peques o si ya has visto Sungai Palas y quieres algo más tranquilo.
- Parada en el cartel de Cameron Highlands, en plan “aquí estuve”. No tiene más misterio, pero queda bien en la foto.
- Almuerzo en Tanah Rata y paseo por el centro.
- Si el día aguanta seco, aprovecha para iniciar alguna de las rutas sencillas, como el inicio del Trail 10 o el Trail 9 hasta la cascada.
🌲 Día 2 – Naturaleza que ver en Cameron Highlands:
- Excursión al Mossy Forest: si tienes buen día, es lo más mágico de la zona: pasarelas entre niebla y vegetación densa.
- Si no puedes hacer el Mossy, otra opción es el trekking al Gunung Jasar, que también estaba en nuestra lista. Tiene buenas vistas y no es demasiado exigente si estás acostumbrada a andar. Pero eso sí: lleva calzado impermeable porque puede haber barro.
- Por la tarde, puedes hacer una visita breve a alguna granja (de fresas o flores), aunque ya te aviso que muchas son más trampa turística que otra cosa. Nosotros pasamos de todo este tema, aunque igual te resulta pintoresco.
DATOS ILIMITADOS EN MALASIA POR 3 € AL DÍA CON HOLAFLY
¡Y lo mejor la cobertura! No tuvimos problemas de conexión en todo nuestro viaje por Malasia. ¡Además sin tener que quitar tu SIM! ¡Se instala directamente!
Pincha en el botón de abajo y usa mi código ESTONOESLOQUEPAREZE para obtener un 5% de descuento.
Plantaciones de té en Cameron Highlands: ¿BOH o Bharat?
Aquí viene la gran duda cuando planeas tu visita a Cameron Highlands: ¿voy a BOH o a Cameron Valley (Bharat Tea)? A ver, resumiendo: lo ideal sería ir a las dos. Pero si solo tienes tiempo, paciencia o suerte para una, hay que elegir con cabeza. Y más si llegas en fin de semana, como nos pasó a nosotros, cuando todo estaba hasta la bandera y no conseguimos tomarnos ni una taza de té. Te voy a hacer una lista de pro y contras para que sepas cuál elegir en tu visita a Cameron Highlands y al final te desvelo mi favorita.
🫖 BOH Tea (Sungai Palas Tea Garden)

Una vista cercana a la Boh Tea Plantation
BOH es la estrella, el sitio de la foto clásica con curvas imposibles, casitas blancas, plantaciones que parecen peinadas a mano y esa fábrica que lleva operativa desde 1929. Está metida en lo alto de una colina, el acceso se hace por una carretera estrecha y si vas tarde te comes un buen atasco (y no siempre hay sitio para aparcar).
La cafetería tiene unas vistas espectaculares (se puede entrar y asomarte a la terraza aunque no consumas), y se supone que puedes visitar la fábrica si llegas pronto. Digo “se supone” porque estaba tan lleno que ni lo intentamos.
Pros:
✔️ Una visita súper fotogénica.
✔️ Ambiente histórico y local
✔️ Cafetería con terraza sobre las plantaciones
✔️ Fábrica original (si consigues entrar)
✔️ Tiene parking bastante grande
Contras:
✖️ Carretera de acceso complicada y muy concurrida
✖️ Cierra los lunes
✖️ Si hay grupos, prepárate para esperar
🍵 Cameron Valley / Bharat Tea

Una vista desde la carretera de las plantaciones de Bharat
Cameron Valley (también llamada Bharat Tea) es la alternativa más cómoda. Tiene varios puntos a pie de carretera (Tea House 1, 2 y 3), con cafetería, tienda y bajada directa a las plantaciones sin tour ni horarios. La vista es más agradable que en BOH porque además es mucho más accesible, y si vas con niños o con poco tiempo, es bastante más fácil encajarla en el día.
Nosotros intentamos parar en una de las Tea Houses, y aquello también estaba hasta arriba. Pero tan hasta arriba que no había hueco en ninguno de los parkings. Di que no eran tan grandes como en el primero que visitamos. Aparcamos en un lado de la carretera (sí, esa de curvas). Una vez dentro, fue imposible probar el te también porque estaba llenísmo. El fin de semana las familias malasias se acercan a Cameron a pasar el día, y comer en las plantaciones de te es una de sus actividades preferidas.
Pros:
✔️ Acceso directo desde la carretera principal
✔️ Plantaciones visitables por libre
✔️ Abierto todos los días (hasta las 18:00)
Contras:
✖️ También se llena en temporada alta
✖️ No hay visita a fábrica
¿Con qué plantación de te de Cameron Highlands me quedo?
No sé si fue porque la carretera es más cómoda, o porque es más accesible a la hora de ver las plantaciones, o quizás porque había salido el sol, pero si me tengo que quedar con una sola elegiría sin dudas a Bharat. A lo mejor si vas con más (y mejor) tiempo que nosotros disfrutas más de BOH, pero a mí la verdad se me quedó un poco a medias.
Además, nos quedamos con las ganas de ver el amanecer desde el Sunrise Point (te lo he enlazado en el mapa) porque estaba nublado y lloviendo a mares. Luego, por fortuna, paró, pero la lluvia nos truncó las visitas del día que llegamos y la de primera hora de la mañana. ¡Pero esa visita me la recomendaron muy mucho y la tuvimos que cancelar!
- Excursión al amanecer en las Plantaciones de Te + paseo por el Mossy Forest (se visita también Boh Sungai Palas)
También podría interesarte…
¡Todos los posts de Malasia!
Mossy Forest, un lugar que ver en Cameron Highlands

Una imagen de las plantaciones de té Bharat
El Mossy Forest es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cameron Highlands. Un bosque cubierto de musgo, con árboles retorcidos, niebla permanente y pasarelas de madera que parecen sacadas de una peli de fantasía. El problema es que no siempre está disponible: cierra con mal tiempo, justo lo que nos pasó a nosotros. Llegamos con toda la ilusión de adentrarnos en ese paisaje de cuento y nos cancelaron la excursión. Aunque bueno, ni tan mal porque íbamos pilladísimos de tiempo por lo que te voy a contar en el apartado de abajo de ‘nuestra experiencia’.
Para entrar necesitas hacerlo en excursión organizada, y muchas veces en 4×4, ya que no se permite el acceso libre. El tour suele combinar la visita al Mossy Forest con las plantaciones de té y otras paradas como Gunung Brinchang o las granjas locales. Nosotros lo teníamos reservado, pero la lluvia lo dejó en imposible.
Si tienes suerte con el clima, la experiencia merece la pena: son pasarelas elevadas sobre la vegetación, vistas al valle desde los miradores y ese ambiente de humedad total que tiene que ser precioso presenciar. Además, puedes encajarlo fácilmente porque los tours de día completo por Cameron Highlands incluyen no solo el Mossy Forest, sino también paradas en fábricas de té, miradores y pueblos de la zona.
Aquí tienes algunas opciones para reservar tu visita al Mossy Forest y, de paso, combinarlo con lo más destacado de Cameron Highlands:
- Excursión al Mossy Forest y plantaciones de té
- Tour completo por Cameron Highlands con guía y transporte
Se supone que si vas por libre y no te cuadran los horarios, la alternativa es hacer algún trekking señalizado (como el Trail 10 o el 9 hasta Robinson Falls), aunque he leído que no tiene nada que ver con la atmósfera única del Mossy.
Otras cosas que ver o hacer en Cameron Highlands

Una vista de las plantaciones de té Boh
Esto que te voy a decir aquí es totalmente PRESCINDIBLE, desde mi punto de vista y gustos personales. Pero como cada uno nos interesan unas cosas u otras, por no hablar del diferente tiempo destinado a la parada en Cameron Highlands, pues te voy a decir otros lugares que ver en Cameron Highlands.
Aunque el té y el Mossy Forest se llevan toda la fama, hay más rincones y actividades que pueden completar tu visita a Cameron Highlands, sobre todo si pasas dos noches o si el clima no acompaña para andar por el monte.
Mercado nocturno de Brinchang
Si viajas en viernes o sábado (cosa que no te recomiendo), el plan más local es el mercado nocturno de Brinchang. Montones de puestos de comida callejera, frutas frescas (las fresas son la estrella absoluta de la zona), ropa barata y algún que otro recuerdo made in China. Es el sitio perfecto para cenar barato y probar especialidades locales mientras paseas entre el bullicio. Eso sí: prepárate para la aglomeración porque se llena de gente, tanto turistas como malasios de fin de semana.
Granja de fresas
Las fresas son casi religión en Cameron Highlands. Hay varias granjas donde puedes entrar, pasear entre los invernaderos y hasta recoger tu propia cajita si te apetece. Nosotros pasamos de largo porque la mayoría de estas visitas están pensadas para el postureo de la foto con fresas gigantes, pero si viajas con niños puede ser entretenido. Elige bien, porque muchas granjas son muy turísticas y no todas merecen la parada.
Templos y arquitectura
En Brinchang también se encuentra el templo Sam Poh, uno de los más grandes de Malasia, con estatuas doradas y una terraza con vistas al valle. No está en el top de imprescindibles, ni siquiera de los más bonitos del país, pero es una visita curiosa si te sobra tiempo. Y si te interesa el rollo más británico, todavía quedan algunas casas coloniales y resorts que mantienen la estética de los años 30, cuando Cameron Highlands era el lugar de veraneo de los ingleses que huían del calor de Kuala Lumpur.
Cascadas y paseos cortos
Además de los trekkings largos, puedes visitar cascadas accesibles como Robinson Falls, cerca de Tanah Rata. Es un paseo corto que se puede encajar en media hora, aunque no esperes un salto de agua de postal: lo atractivo está en el entorno verde y el aire fresco. Nosotros no fuimos a esta sino a otra que nos pillaba de camino a Kuala Selangor: Lata Iskandar. Está justo a pie de carretera y es una parada ideal si bajas en coche, porque no requiere desvío ni caminata. El agua cae entre rocas escalonadas y hay un pequeño mercado de puestos locales al lado, lo que convierte la visita en un descanso perfecto antes de enfrentarte al calor y al tráfico de nuevo.
Nuestra experiencia en Cameron Highlands, ¿merece la pena?

Boh Tea Plantation
Te voy a ser sincera, después de toda la odisea que pasamos, no fue hasta el último mirador de las plantaciones de té donde dije: pues sí ha merecido la pena. ¿Pero si me lo llegan a contar antes, que pasamos lo que pasamos, no hubiese ido? Dicho esto, te cuento.
No vayas a Cameron Highlands en fin de semana
Directamente. Si no lo puedes encajar para otro día, no vayas. No sufras un atasco de 3 horas en las que LITERALMENTE llegues antes andando. Pena que teníamos que llevar tanto el coche como las maletas porque fue desesperante. Debido al mercado se monta un atasco desde el propio mercado y toda la carretera de curvas infernal en la que no se avanza ni un metro. Horrible, el peor atasco que he vivido en mi vida viajera yo creo.
Así que definitivamente no te recomiendo que vayas a Cameron Highlads si el fin de semana es tu única opción. Vamos, a mí no me lo parece y creo que podrás ver otros campos de té en otros lugares del mundo. Eso sí, a mí si me dan a elegir me han gustado más los campos de té de Cameron Highlands que el las plantaciones de arroz de Sa Pa, en Vietnam.
Ojito al tiempo en Cameron Highlands
Y esta es la segunda mala suerte de nuestra visita a Cameron Highlands. Y es que cuando llegamos estaban cayendo chuzos de punta y nos estropeó la visita de la tarde. Y no solo eso, también el mal tiempo nos fastidió el amanecer en las plantaciones de té. ¡Pero qué se le va a hacer!
Mejor época para visitar Cameron Highlands
La típica pregunta: ¿cuál es la mejor época para ver los campos de té de Malasia más verdes y disfrutar del clima fresco sin acabar empapado? La respuesta corta es que no existe un mes perfecto. Cameron Highlands está a más de 1.500 metros de altitud y aquí llueve bastante todo el año.
Los campos de té no entienden de temporadas: siempre están verdes, porque el clima húmedo y templado es lo que permite que se cultiven así de espectaculares. Lo único que cambia es tu suerte con el cielo: puedes tener un día soleado en pleno agosto o una niebla cerrada en febrero.
Dicho esto, entre febrero y abril suele haber menos chubascos, y si quieres evitar atascos y aglomeraciones, lo fundamental no es el mes sino el día de la semana: entre semana la visita es mucho más tranquila, mientras que en fin de semana aquello se convierte en una romería.
Dónde dormir en Cameron Highlands
En Cameron Highlands la elección de dónde dormir es casi tan importante como la ropa que lleves. No porque vayas a estar de hotel en hotel, sino porque la zona se divide básicamente en dos núcleos: Tanah Rata y Brinchang, y cada uno tiene lo suyo.
Tanah Rata es la base más práctica: aquí llega el bus desde Kuala Lumpur a Cameron Highlands, están las agencias que organizan excursiones y tienes restaurantes para elegir sin dar muchas vueltas. Si solo pasas una noche y quieres moverte fácil, es el sitio más cómodo para plantar base.
Brinchang, en cambio, tiene más ambiente local. Aquí se celebra el mercado nocturno de fin de semana, y estarás más cerca de atracciones como el templo Sam Poh o la entrada al Mossy Forest. El problema es que el tráfico puede ser un horror, sobre todo viernes y sábados, así que piénsatelo si viajas en coche.
Nosotros nos alojamos en el Silvan Garden – Cameron Highlands. Pasamos una noche por 64 € y la experiencia fue buena: alojamiento sencillo pero modernísimo con habitaciones amplias y con terraza. Tenía parking propio y un gusto exquisito por la decoración. Aunque lo mejor, además de la comodidad de la cama, fue sin duda el desayuno tan amplio y variado. Está en una zona residencial pero muy cerca del centro de Tanah Rata.
Consejo extra: revisa bien la ubicación antes de reservar. Muchas veces los hoteles se anuncian como “en Cameron Highlands”, pero en realidad están en mitad de la carretera y necesitas coche sí o sí.
Cómo llegar a Cameron Highlands y cómo moverse

Bharat Tea Plantation
Moverse y conducir por Malasia no es difícil, pero llegar a Cameron Highlands tiene truco: carreteras con curvas infinitas, tráfico sorpresa y un cielo que igual se abre que te suelta la tormenta del año. Dependiendo de tu ruta, lo normal es que llegues desde Kuala Lumpur, desde Ipoh o desde la costa oeste (George Town / Penang). Nosotros lo hicimos después de Perhentian → George Town → Ipoh, y ya veníamos rodados de kilómetros.
De Kuala Lumpur a Cameron Highlands
Hay autobuses directos que salen desde la terminal de Bersepadu Selatan (TBS) y tardan unas 4-5 horas, dejándote en Tanah Rata. Si vas con coche de alquiler, calcula lo mismo, pero con curvas y atascos añadidos. Lo ideal es salir temprano para no perder medio día en la subida. También existe la opción de contratar una excursión de día completo, pero igual es mucha paliza para ti. Valóralo pero son 12 horas, y 5 de ellas me imagino que será en el minibús.
De Ipoh a Cameron Highlands
Es la conexión más rápida y cómoda. Desde Ipoh se tarda unas dos horas en llegar en coche, y también hay buses. Si estás haciendo un itinerario largo por Malasia, encaja muy bien como parada intermedia antes de seguir hacia la costa.
De Cameron Highlands a Penang / George Town
Lo normal es seguir hacia Penang. Hay autobuses que conectan directamente Tanah Rata con George Town, aunque son viajes largos y con curvas. En coche tardarás unas 3-4 horas dependiendo del tráfico. Consejo: lleva biodramina si tiendes a marearte.
De Cameron Highlands a Perhentian
Aquí viene lo complicado. No hay conexión directa: tienes que bajar hasta Kuala Besut (puerto para las islas Perhentian), y son fácilmente 7-8 horas de carretera. Si tu ruta incluye Perhentian, mejor encajarlo antes, como hicimos nosotros, y no después, porque la paliza de coche es de campeonato.
De Cameron Highlands a Langkawi
Tampoco hay conexión directa. Lo más fácil es ir hasta Penang/George Town, pasar una noche allí y desde el puerto de Penang coger el ferry a Langkawi, o bien volar desde el aeropuerto de Penang.
Cómo moverse dentro de Cameron Highlands
Aquí no hay mucho misterio: o tienes coche de alquiler o dependes de tours organizados. El transporte público es limitado, así que para visitar las plantaciones y el Mossy Forest necesitas sí o sí vehículo propio o unirte a un tour de día completo.
Lo que no te puedes olvidar si visitas Cameron Highlands

Vista desde el parking de las plantaciones de té de Boh
Cameron Highlands engaña. Vienes de sudar la gota gorda en Kuala Lumpur o en la costa, y de repente te plantas a más de 1.500 metros con temperaturas de 15–20 grados y humedad máxima. Resultado: si no te lo esperas, pasas frío y te empapas.
Lo básico que deberías meter en la mochila es:
- Chaqueta ligera por si hace frío. Ya sabes que mi chaqueta amarilla se guarda en un bolsillo y no abulta nada.
- Chubasquero, porque la lluvia aparece cuando menos te lo esperas (y suele quedarse un buen rato). También puedes llevar este chubasquero y no llevar más abrigo.
- Calzado cómodo e impermeable, sobre todo si piensas hacer trekking. El barro es de los que se quedan pegados a la suela hasta que pierdes el zapato. ¡Yo me he enamorado de estas Salomon! Tengo unas parecidas…
- Sudadera o forro polar para las tardes y noches: cuando cae el sol refresca de verdad.
- Spray antimosquitos, aunque refresque, los bichos siguen ahí.
Nosotros viajamos bastante ligeros, pero echamos de menos haber llevado un calzado extra para cambiar después de caminar. Y si vas con niños, añade ropa de recambio sí o sí: en Cameron Highlands la humedad gana siempre.
Todas tus preguntas sobre Cameron Highlands
¿Merece la pena visitar Cameron Highlands?
Sí, pero depende de cómo lo encajes en tu ruta por Malasia. Si buscas fresquito, paisajes de té y naturaleza, te va a encantar. Si solo tienes un día y encima caes en fin de semana con lluvia, puede ser un suplicio de atascos y colas.
¿Cuánto tiempo dedicar a Cameron Highlands?
Lo ideal son 2 días y 1 noche: uno para las plantaciones de té y Tanah Rata, y otro para el Mossy Forest o un trekking. En un día puedes ver lo básico, pero irás a contrarreloj.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cameron Highlands?
Durante la semana y fuera de festivos, para evitar aglomeraciones. En cuanto al clima, no hay mes seco: llueve bastante todo el año. Aun así, entre febrero y abril suele haber menos chubascos.
Al final, Cameron Highlands es un sitio que te puede dar el mejor día de tu viaje o el más pasado por agua. Pero incluso con lluvia, barro y tráfico, algo tiene este rincón verde que engancha. Si lo encajas bien en tu ruta, entre semana y con paciencia, verás que sí, que merece la pena.
Si viajas a Cameron Highlands ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.
















