Atenas es una ciudad a la que le tenía muchísimas ganas pero que fui a ciegas, sin saber qué ver en Atenas. ¿Y por qué? Porque fue un viaje sorpresa que me preparó mi hermana como despedida de soltera. Sabía de sobra que nuestro viaje a Sicilia me había encantado y quería que comparase con las ruinas del Valle de los Templos, a ver si eran comparables a la Acrópolis. ¿Tú qué crees?
Todo el mundo se hace esa pregunta antes de viajar a un lugar y mi hermana estuvo dudando sobre en cuántos días ver Atenas, así que te lo enlazo para que, según tus preferencias decidas cuánto le vas a dedicar a una de las ciudades más bonitas de Europa.
Para tomar esa decisión tendrás que reflexionar sobre los lugares imprescindibles en Atenas, sobre todas las cosas que puedes hacer, incluso hacer una ‘bucketlist’ de ‘Atenas monumentos’ para ver si te compensa recorrer cada uno de ellos. Ya te adelanto que te va a costar porque se te van a hacer necesarios todos los lugares para visitar en Atenas.
Índice de contenidos
Qué hacer en Atenas: visitas imprescindibles
No te quedes solo en este epígrafe sobre qué visitar en Atenas porque te he preparado un post súper completo con todo lo que necesitas antes de preparar este soñado viaje. Hay bastantes trucos y consejos para evitar colas, ver los monumentos de Atenas relativamente solo y moverte cómodamente por la ciudad.1. Acrópolis, el TOP de los imprescindibles de Atenas
Este es EL sitio que visitar en Atenas. Este es EL sitio que visitar en Atenas. Da igual cuántas veces hayas visto el Partenón en fotos: cuando llegas allí, con esas columnas míticas delante y el sol rebotando en el mármol, entiendes por qué medio planeta tiene ganas de visitar la Acrópolis. Ya no solo por la historia que supone, o la impresión que te da cuando la ves encima de la colina, sino porque cuando te plantas allí, es una auténtica belleza que no hacen justicia las fotos.
A mí me gustó bastante elegir la entrada por los Propileos porque te imaginas perfectamente la composición de la antigua ciudad en la colina. Por lo hablar del Erecteión con las cariátides… ¿puede haber lugar más fotogénico? Ya te darás cuenta a lo largo de todo el post, que mi hermana y yo lo elegimos como lugar para hacerlos 150 millones de fotos porque es realmente espectacular. Para ello te recomiendo que hagas como nosotras y te plantes allí a primera hora, para evitar la masa humana que suele visitar la Acrópolis de Atenas a diario.
Otro consejo para visitar la Acrópolis que no me has pedido es que lleves calzado cómodo y que NO RESBALE. Porque en mi caso, llevé unas sandalias Birkenstock (que suelen agarrar bien por lo general) pero tenía la suela muy desgastada y me resbalaba todo el rato. ¡Así que no solo calzado cómodo sino que chequees la suela!
Zapatillas cómodas y que no resbalen. El suelo que llega a la Acrópolis es muy resbaladizo y cuando bajas la cuesta algún resbalón me pegué.
En cualquier caso, aquí vengo yo a tu rescate porque he escrito un post extenso sobre esto, con este consejo y otros más para tu visita a la Acrópolis, que es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Atenas.
Reserva con antelación tu entrada a la Acrópolis de Atenas
¡Cómo ha cambiado la película con las entradas a la Acrópolis de Atenas! Abajo te voy a dejar las más interesantes que he encontrado de los principales tour operadores. Desde entradas con audioguía, visitas guiadas y otras opciones muy interesantes que te pueden interesar.
Pero, ¡oh sopresa! También he desarrollado un post COMPLETO Y ACTUALIZADO sobre las distintas Entradas a la Acrópolis de Atenas para que lo tengas todo junto en un lugar y puedas elegir con todas las opciones sobre la mesa.
Entrada a la Acrópolis y otros 5 yacimientos arqueológicos
Cuando fuimos nosotras había un bono para visitar la Acrópolis y otros 5 yacimientos arqueológicos por unos 30 euros. Esta opción la quitaron en 2024, pero ahora está este bono de Get Your Guide que, no es tan barato, pero puedes hacer un combinado. ¡Echa cuentas para ver si te merece la pena!
Puedes elegir para tu bono, además de la Acrópolis: al Ágora Antigua y el Museo, al Ágora Romana, Olimpeion, Escuela de Aristóteles y al Estadio Panatenaico.
Otras entradas a la Acrópolis interesantes:
Entrada a la Acrópolis con audioguía
Una opción interesante si no tienes demasiado tiempo en la ciudad y no puedes aprovechar las otras visitas.
Visita guiada por la Acrópolis
Esta opción es muy interesante para todos los que llegáis en crucero a Atenas. Una visita completa y con guía.
Visita guiada por la Acrópolis y el Ágora
Por si te resulta interesante que te lleven por dos de los lugares imprescindibles de Atenas.
Visita guiada por Atenas, Acrópolis y Museo de la Acrópolis
Esta excursión me ha llamado bastante la atención porque incluye visita por la ciudad y además, las entradas y guía a la Acrópolis y su Museo. ¡Me parece que está súper bien de precio! Incluye recogida y traslado y guía en español.
Entrada combinada por la Acrópolis y su Museo
Dos de los imprescindibles de la ciudad que no te puedes perder con esta entrada combinada.
Viaja siempre con seguro
¿Sabías que te podría costar más caro el taxi al hospital público de Atenas (cubierto con la TSE) que el seguro de viaje? El más básico para 5 días (por ejemplo) no llega a 20 euros y estás cubierto en mucho más que en salud. Lee más ventajas en mi análisis.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Madruga para ser el primero en la Acrópolis
Si quieres evitar el calor (no subestimes a Atenas que nosotras fuimos en Abril y nos hizo 28 grados) madruga y plántate de los primeros de la cola para la entrada a la Acrópolis. Y no solo por el calor, sino que así también evitarás a los amigos de los cruceros por las islas griegas que también harán su parada en uno de los monumentos de Atenas más conocidos, por no decir el que más.
Nosotras llegamos 15 minutos antes de que abriesen la puerta y había ya una cola considerable. ¡Así que te recomendamos que hagas lo mismo!
2. Partenón, el imprescindible de Atenas
El Partenón es uno de los monumentos más conocidos del mundo y evidentemente tiene que estar en tu lista de los imprescindibles de Atenas. Le he querido dar un lugar especial en esta lista, separándolo de la Acrópolis (donde se encuentra) porque creo que, por historia, se lo merece. Así que con todas las entradas anteriores podrás ver este prodigio de la arquitectura que sigue en pie a pesar del paso de los años, las guerras y demás historias que ha sufrido.
Este templo está dedicado a Atenea Partenos y es muy probable que te lo encuentres en obras en alguna de sus fachadas. ¡Pero con una novedad! Según he podido leer (no comprobar con mis ojos lamentablemente) habrían quitado los andamios del Partenón temporalmente, con vistas a sustituirlos por unos mucho más estéticos. ¡Ya me contarás a la vuelta qué te parecen! Nosotras cuando los vimos pensamos que era mala suerte pero los andamios llevan en el Partenón más de 20 años.
La buena noticia es que seguro que encuentras una esquina donde hacerte una foto impresionante.
Uno de los momentos más bonitos para disfrutar del Partenón y de toda la Acrópolis es el atardecer, aunque es uno de los más demandados, así que solo, lo que se dice solo no vas a estar. Aunque te advierto que esto será un clásico de todo tu viaje por Atenas.
3. Erecteion, las cariátides imprescindibles que ver en Atenas
Igual así por nombre no te suena tanto como el Partenón, pero sus columnas seguro que sí. ¿Has oído hablar de las Cariátides? Son esas columnas con forma de cuerpo femenino que reciben a la llegada al templo y que en el punto de la Acrópolis te he dicho que fue nuestro photocall. Aunque para ver las auténticas tendrás que ir al Museo de la Acrópolis, al aire libre son unas réplicas, para conservar su estado.
En Atenas falta una de las Cariátides. Si quieres verla tendrás que ir al British Museum, ya que fue parte del expolio (como tantas cosas).
El Erecteion es el templo más asimétrico de la Acrópolis (a diferencia del Partenón) y, evidentemente será uno de tus ‘puntos calientes’ de la Acrópolis. Se dice que aquí mismo Atenea y Poseidón se pelearon por el control de la ciudad, con un olivo y una fuente salada como testigos. La mezcla de mitología, arquitectura y feminismo de piedra lo convierte en uno de los sitios imprescindibles que ver en Atenas.
4. Propileos
Aunque el Propileos es el impresionante pórtico de entrada a la Acrópolis, quizás repares más en él cuando salgas. A mí no me pasó pero quizás al entrar por aquí estés más pendiente de intentar ver el Partenón y esta magnífica puerta te pase desapercibida. En cualquier caso, nosotras también salimos por aquí y yo creo que me fijé menos en él a la salida porque estaba ALUCINANDO literal con la cola que había a las 11 de la mañana. Así que ya lo sabes, ¡madruga!
Este conjunto de columnas dóricas y jónicas cubiertas con un pórtico doble y gigante de mármol pentélico. Además, como te imaginarás supone la entrada a uno de los mejores miradores de la ciudad que visitar en Atenas. Es sumamente popular al atardecer, así que si eliges este lugar para disfrutar de las vistas con luz dorada, te informo que no vas a estar solo.
El mármol Pentélico procede del monte Pentélico de Grecia y por su cercanía a Atenas fue el más utilizado en la época clásica para los monumentos de Atenas, como el Partenón.
5. Odeón de Herodes Ático

Vista del Odeón
Este teatro de piedra es uno de los imprescindibles de Atenas y, para mí una de la sorpresas del viaje. Construido en el siglo II d.C. por Herodes Ático en memoria de su esposa, todavía acoge eventos culturales. ¿Te imaginas viendo un concierto bajo la sombra de la Acrópolis? Si tienes la suerte de coincidir con algún evento, no lo dudes. Si no, simplemente disfruta de su asombrosa arquitectura romana. Es uno de los monumentos más fascinantes que ver en Atenas.
Este tour guiado está fenomenal y dura más de 3 horas. Es en castellano y te lleva por los lugares más famosos de la Atenas Antigua, incluido el Odeón de Herodes Ático. También: el Arco de Adriano, el Templo de Zeus, el ágora, la Biblioteca de Adriano, la Torre de los vientos y también los barrios de Monastiraki y Plaka.
¡Un chollo!
6. Teatro de Dioniso
El Teatro de Dioniso es un anfiteatro, construido en el siglo VI a.C., que fue el lugar donde se representaron por primera vez las obras de Sófocles, Eurípides y Aristófanes y está considerado como el teatro más grande de la Antigua Grecia.
Sentarse aquí y pensar que se está en el teatro más antiguo del mundo es increíble.
Las gradas lamentablemente no son las originales, pero te dejan entender como era este teatro hace años. ¡Seguro que no te quieres perder uno de los lugares imprescindibles que ver en Atenas!
7. Biblioteca de Adriano
Construida en el siglo II d.C., la Biblioteca de Adriano no era solo un lugar lleno de pergaminos y rollos de papiro, sino todo un complejo cultural con salas de lectura y jardines. Pena que hoy en día solo quede en pie una parte de su imponente fachada, aunque esta te permite hacerte una idea sobre la monumentalidad de la obra del emperador romano. No te pierdas este lugar si quieres añadir un poco de historia romana a tu visita por Atenas.
Esta es una tarjeta para ver Atenas en profundidad, ya que puedes entrar en más de 30 atracciones locales. Incluye visitas guiadas y autobús turístico.
La Biblioteca está incluida, aunque si pasas un poco más rápido por la ciudad, te recomiendo que te compres la misma que nosotras: la de la Acrópolis con otros 6 monumentos.
8. Museo de la Acrópolis, el museo más imprescindible que visitar en Atenas
El Museo de la Acrópolis es otro de los lugares imprescindibles de Atenas que más nos gustó en nuestra escapada. Vamos, para mí es parada obligada en tu viaje. Fíjate que no tenía ninguna expectativa al respecto, porque siempre me suele desencantar cuando ver el lugar exterior. ¡Pero todo lo contrario! ¡Nos gustó muchísimo!
El edificio es moderno, y está diseñado para mostrar las esculturas del Partenón en todo su esplendor. Además, tiene el añadido de ofrecer vistas panorámicas increíbles de la colina sagrada desde sus ventanales. Si buscas imaginarte cómo fueron todas las esculturas y monumentos de Grecia y disfrutar de aire acondicionado al mismo tiempo, este es uno de los mejores lugares que visitar en Atenas. ¡Además, puedes ver las cariátides originaes!
Esta fue la que compramos nosotras, además de la otra que os comenté de entrada a la Acrópolis y otros 6 monumentos. ¡Pero hay más opciones! Sube a la Acrópolis y mira las entradas combinadas de la Acrópolis con el Museo.
9. Ágora Romana

Una vista del Ágora Romana en Atenas
Como bonus track, no te pierdas tampoco el Ágora Romana que se encuentra en medio de todo el meollo. Este lugar lo incluye el bono de 5 yacimientos de la Acrópolis que te conté antes y que tienes enlazado más arriba. Y en ella podrás ver restos del lugar de reunión, así como de la Torre Meteorológica con vistas al puerto de Pireos.
10. Ágora Antigua, otro lugar en mi TOP de imprescindibles de Atenas

Una vista del Ágora Antigua en Atenas
El Ágora era el lugar donde pasaba todo en la antigua Atenas: política, comercio, filosofía… Todo sucedía aquí. Es el equivalente de una plaza pública de hoy, pero con la diferencia de que aquí tenías a Sócrates caminando y predicando. El Templo de Hefesto, que se encuentra en medio del Ágora, es uno de los mejor conservados de la ciudad, con un diseño dórico casi intacto. ¿Qué hacer en Atenas si eres amante de la historia? Sin duda echar unas pocas horas visitando este lugar magnífico.
Hefesto era, por cierto, el maridín de Afrodita. Dicen que un pobre poco agraciado que poco tuvo que hacer contra Ares, el portentoso dios de la guerra.
Vamos, es un lugar genial si te gusta la mitología como a mí porque ahí encontrarás los templos de todos. ¡Incluso de Demeter! Ains, lo que hubiese disfrutado Noa en este lugar…
¡También tienen libros!
Ágora Antigua, lugar sin sombras
Ojo que sudamos la gota gorda visitando el Ágora Antigua. La mayor parte del recorrido no tiene ni una sombra, así que no seas tan loser como nosostras, y evita las horas centrales del día. Eso sí, si visitas Atenas en 3 días igual te toca encajarlo en el mismo momento que servidoras. ¡Buena suerte!
También podría interesarte…
¡Todo el contenido de Atenas!
11. Templo de Zeus Olímpico

Una vista del Templo de Zeus en Atenas
Si el Partenón es majestuoso, el Templo de Zeus Olímpico es directamente gigante. Ojo, digo gigante pero para mí, uno de los lugares que menos me impresionaron de Atenas. Sí, es muy grande, pero lo ves tan alejado que no puedes hacerte a la idea de la magnitud del mismo. Eso sí, para todo el mundo, es uno de los lugares imprescindibles de Atenas.
Este templo, que tardó más de 600 años en construirse, fue el más grande de la Grecia clásica. Este es uno de esos sitios que visitar en Atenas si te gusta el «más es más» de la arquitectura antigua.
12. Estadio Panatenaico, un lugar que visitar en Atenas incluso desde fuera
Este es uno de esos lugares que ver en Atenas si aprecias la historia de los Juegos Olímpicos y la relevancia que tuvo este lugar para el mundo, no solo del deporte. El Estadio Panatenaico, construido en mármol blanco, fue restaurado para los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896. Puedes ver su lo enorme que es desde fuera o también entrar y recorrer sus gradas.
Cuando fuimos nosotras estaba todo preparado para los Juegos de París, pero no esperes encontrártelo adornado con los aros olímpicos.
13. Arco de Adriano
Este arco, construido en honor al emperador Adriano en el siglo II d.C., es uno de los pocos ejemplos de arquitectura romana en Atenas. Se encuentra cerca del Templo de Zeus Olímpico y marca la entrada a la ciudad nueva (de Adriano) y la antigua (de Teseo). Aunque no te lleve mucho tiempo visitarlo, es un lugar donde se acumula muchísima gente para hacer fotos, así que lamentablemente si quieres hacerte la tuya para Instagram sin gente, vete olvidando.
¡He encontrado este tour curioso para hacerte fotos chulas por Atenas, por si te interesa!
14. Museo Arqueológico Nacional
Si quieres sumergirte en la historia griega, el Museo Arqueólogico Nacional es tu lugar y seguro que está en tus imprescindibles de Atenas. Con la mayor colección de items de la antigua Grecia, el Museo Arqueológico Nacional tiene desde esculturas arcaicas hasta joyas micénicas. Entre las cosas que hacer en Atenas, dedicar un ratito por este museo puede parecerte imprescindible, para mi no lo fue pero quizás a ti te interese.
15. Plaza de Sintagma

El cambio de guardia en la Plaza de Sintagma
El corazón de la Atenas moderna, donde las marchas políticas, las celebraciones y los turistas se mezclan. Aquí también puedes ver el cambio de guardia frente al Parlamento. Y sí, esos soldados con faldas y pompones en los zapatos al que seguro ponías imagen antes de leer esto, efectivamente, son los evzones.
La Plaza Sintagma es también un buen punto de partida para explorar algunos de los sitios imprescindibles que visitar en Atenas, como Plaka y Monastiraki.
Horario del cambio de guardia de la Plaza Sintagma
Si quieres ver la ceremonia del cambio de guardia de la Plaza de Sintagma, podrás si visitas Atenas un domingo a las 11 de la mañana. Eso sí, prepárate para sufrir el momento agobio con trillones de personas. Nosotras acudimos con la hora justa y estábamos muy atrás. Lo vimos 30 segundos y nos fuimos porque tampoco nos apetecía ver la ceremonia entera.
Si visitas la Plaza Sintagma durante el día, cada hora en punto. podrás ver a los señores moviéndose y cambiándose de puesto, en cualquier caso.
16. Aerópago, un lugar donde ver el atardecer en Atenas
Si lo tuyo es buscar un plan más relajado entre monumentos, el Aerópago es el lugar perfecto para ver el atardecer. Esta colina, que fue el tribunal supremo en la Antigua Atenas, ahora es el rincón favorito de quienes quieren disfrutar de una vista espectacular sin pagar entrada. El nombre viene de Ares, por cierto, viene de efectivamente amiga de la mitología, del dios de la guerra. Perfecto si buscas un plan tranquilo en la lista de cosas que hacer hoy en Atenas.
¡Nosotras lo hicimos la primera tarde que estuvimos en Atenas! Y la verdad estaba más vacío de lo que esperamos. Es, yo diría, el mejor lugar para ver el atardecer en Atenas si comparamos de lo que disfrutas y con quién lo disfrutas. Sigue leyendo que te lo explico.
17. Mejor atardecer de Atenas: Monte Licabeto

Atardecer desde el Monte Licabeto
Si te apetece un poco de ejercicio (o prefieres el funicular, no te juzgaré jamás), el Monte Licabeto ofrece la mejor vista panorámica de Atenas. Desde aquí puedes ver toda la ciudad, incluida la Acrópolis, con el Egeo de fondo. La subida es bastante empinada, pero las vistas bien valen la pena. Si quieres ahorrarte el paseo desde el centro de Atenas, puedes subir en taxi y te costará unos 6€. Luego solo te quedaría una pequeña cuesta hasta la ermita.
Nosotras subimos en taxi y bajamos andando al Monte Licabeto.
En el Monte Licabeto tendrás las mejores vistas panorámica de la ciudad, sin duda. Peeeero estarás muy bien acompañado por los trillones de personas que te habías encontrado en el cambio de guardia de la Plaza de Sintagma. Tanto es así que te costará encontrar tu hueco para poder ver el atardecer de Atenas en condiciones.
Aún así, me parece uno de los lugares imprescindibles de Atenas para ir y alucinar con las vistas, a pesar de no ser un plan relajado.
Luego te recomiendo que bajes andando porque es un paseo bastante agradable y con unas vistas de escándalo, mientras se va iluminando la ciudad.
18. Museo Kerameikos, un lugar que ver en Atenas

Vista del Museo Kerameikos en Atenas
El Museo Kerameikos no diría que es un imprescindible de los imprescindibles de Atenas, pero está bien. Un poco más retirado que el resto, igual te da pereza o no te da tiempo a acercarte, pero hay unas vistas bastante bonitas de la Acrópolis.
Además, el museo cuenta con restos arqueológicos de la Acrópolis así como parte de un cementerio ateniense.
19. Barrio de Monastiraki
El Barrio de Monastiraki es mercadillos, cafeterías, tiendas de antigüedades, todo mezclado con ruinas antiguas y literalmente fue uno de mis lugares preferidos de Atenas. Monastiraki es la combinación perfecta entre el caos moderno y la historia ateniense. Aquí puedes comprar desde una sandalia hecha a mano hasta una pieza de cerámica antigua (o al menos eso te dirán). Es el lugar donde puedes sumergirte en la vida cotidiana de Atenas, ideal para quienes buscan algo diferente entre las cosas que hacer en Atenas.
20. Barrio de Plaka, un barrio que visitar en Atenas
El barrio de Plaka, con sus callejones estrechos y casitas color pastel, es uno de los rincones más cuquis de la ciudad. Las tabernas tradicionales, las tiendas de recuerdos y el ambiente relajado hacen que sea el lugar perfecto para descansar después de un día de historia y arqueología. Si te preguntas qué hacer hoy en Atenas cuando ya estás saturado de ruinas, Plaka quizás sea la mejor respuesta.
Vuelos a Atenas

Vista del Ágora Antigua
Si ya te has convencido para viajar a esta maravillosa ciudad, ahora te estarás preguntando cómo llegar a Atenas y lo más importante, cuánto te pueden costar los vuelos.
Evidentemente, dependiendo de la ciudad desde la que salgas y también el día de la semana podrás encontrar unas ofertas u otras.
Vuelos Madrid – Atenas
Nosotras viajamos con Aegean (y súper bien, por cierto), pero también hay vuelos con Iberia o con líneas de bajo coste como Volotea. Los precios no suelen bajar de los 150€ ida y vuelta.
Vuelos Barcelona – Atenas
Como buena parte de Europa, los precios desde Barcelona suelen ser más baratos. Y es el caso de Atenas, que desde Barcelona podrías viajar con Vueling por menos de 100€.
¡Así que baraja la opción de tren de bajo coste + avión a Atenas!
Athens City Pass, para aprovechar todo lo que visitar en Atenas

Vista del Museo de la Acrópolis
Antes de viajar a Atenas estuvimos chequeando la Athens City Pass, que aquí tenéis toda la info, por si nos merecía la pena por el número de atracciones que incluye y demás. Pero mi querídisima hermana decidió que no, porque no íbamos a consumir el tema del autobús turístico y demás. A pesar de ello, os dejo algunas cosas que pone que incluye por si las valoráis y os merece la pena:
- Entrada a 30 monumentos.
- Entrada sin colas a la Acrópolis con el Partenón y las laderas Norte y Sur.
- Entrada al Ágora Antigua
- Entrada al Museo de la Acrópolis
- Autobús turístico
- Crucero de 1 día a las famosas islas de Hidra, Poros y Egina (si se elige la opción)
Vamos, creo que no está nada mal esta tarjeta, si tenéis tiempo para darle uso. ¡Chequead también la otra que os he puesto que tenéis más arriba por si os conviene más una que otra!
Dónde dormir en Atenas

Vista de la ciudad de Atenas
Sin duda, la elección de mi hermana para alojarnos en Atenas no me pudo parecer mejor. Era un apartamento con terraza, que daba a la parte interior del edificio, por lo que era un alojamiento tranquilo, a pesar de estar en una calle repleta de restaurantes.
Estaba en todo el ‘meollo’, en el centro histórico de Atenas, por lo que se podía ir andando a cualquier lado.
Nos dejaron además todo lo que necesitábamos para nuestra estancia, como café, tostadas y items de aseo. ¡Además, el apartamento era monísimo y la cama comodísima!
Ya te digo que no le pongo un pero. ¡Ya verás qué cuqui! Normal que tenga un 9,5…
Mejor época para visitar Atenas
La mejor época para viajar a Atenas depende de lo que busques: clima agradable, menos turistas o precios más bajos. El clima de Atenas es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, pero no por ello puedes quedarte sin calor aunque viajes en abril como nosotras. Aunque, siendo sinceras, fue una auténtica bendición el sol y el calor en ese mes y disfrutar la ciudad con temperaturas entre 20 y 28 grados.
Además, cuando por pocos días no nos pilló la nube del Sahara. Así que súper agradecidas.
Si prefieres temperaturas moderadas, el otoño y la primavera son ideales. El tiempo en Atenas en octubre ofrece días soleados y temperaturas entre 15°C y 24°C, perfecto para pasear por las ruinas sin derretirte bajo el sol. Noviembre sigue siendo agradable, aunque el tiempo en Atenas en noviembre empieza a ser más lluvioso, con temperaturas que rondan los 13°C a 19°C.
Atenas en invierno
El invierno en Atenas es suave comparado con otros destinos europeos, pero trae algo más de lluvias. El tiempo en Atenas en diciembre suele estar entre 8°C y 15°C, mientras que la temperatura en Atenas en febrero baja a alrededor de 6°C a 14°C. Aunque puede hacer algo de frío, rara vez nieva, y si prefieres menos turistas, esta puede ser una buena opción.
Atenas en primavera
En primavera, el clima se vuelve más suave. El tiempo en Atenas en marzo comienza a mejorar con temperaturas entre 9°C y 17°C, y menos lluvias, lo que lo convierte en un buen mes para visitar antes de la temporada alta. Aunque fíjate, a mí marzo no es un mes que me llame mucho para viajar por Europa. Así que si tuviera que apostar por algún mes, elegiría abril o mayo. Aunque con los puentes de mayo, seguro que hay bastante más turismo.
Atenas en verano
Atenas en verano puede ser algo insufrible, tanto por el calor como por el turismo. Los cruceros van a tope en esa época así que tu estancia puede complicarse un poco.
El verano, como era de esperar, es caluroso. La temperatura en Atenas en agosto puede superar fácilmente los 35°C, lo que puede hacer que las visitas a la Acrópolis sean un reto, pero si puedes soportar el calor, encontrarás una ciudad vibrante y llena de eventos.
Vamos, yo como siempre, mis meses top para viajar por el Mediterráneo serían abril y octubre, donde el calor baja (o sube) y las lluvias no son tan frecuentes como en otros meses y el equilibrio del poco turismo te permiten visitar lugares imprescindibles de Atenas y de otras partes del mundo con mucha menos afluencia que en otras épocas.
Qué ver en Atenas gratis
Te puede sorprender esto que te voy a decir así a bote pronto: en Atenas puedes ver todo desde fuera, por lo que todos los planes en Atenas podrían ser gratis. Eso sí, también te digo que nada tiene que ver recorrer el Ágora Antigua o pasear junto al Partenón, con verlo a lo lejos.
Pero si viajas barato a Atenas y no puedes permitirte gastarte el dinero en las entradas a los sitios, puedes hacerte una idea de cómo vivían en la Grecia Clásica con un paseo por sus calles. Es algo que, obviamente, no te recomiendo pero como te digo, todos los edificios los puedes ver tras una verja.
Ahora bien, te voy a recomendar otros planes gratis en la Atenas:
- Subir a la colina de Filopapos: las vistas de la Acrópolis desde aquí son espectaculares, sobre todo al atardecer. También los que te he recomendado como el Monte Licabeto o el Areópago.
- Pasear por el barrio de Plaka: este barrio histórico, lleno de callejuelas estrechas y casas de colores, es ideal para pasear.
- Explorar Anafiotika: un mini barrio con aire isleño, ubicado en las faldas de la Acrópolis. Sus callecitas blancas y casitas azules te harán sentir en una isla griega sin salir de la ciudad.
- Pasear por los Jardines Nacionales: un oasis en pleno centro de Atenas, ideal para desconectar y disfrutar de un poco de sombra en los días de calor
- Visitar el Mercado de Monastiraki: Aunque no compres nada, recorrer este mercado es una experiencia. Ropa vintage, objetos curiosos y un ambiente muy animado.
Se puede disfrutar de Atenas sin gastar ni un solo euro, bueno, más desplazamiento, alojamiento y comidas. ¡Por cierto! No dejes de probar el Souvlaki (igual lo conoces como gyros), ¡una comida barata y deliciosa!
Truco: busca siempre lugares donde lo llamen souvlaki, no gyros. Si pone este segundo serán sitios más ‘turísticos’.
Qué ver en los alrededores de Atenas
Si tienes tiempo de sobra durante tu visita, explorar los alrededores de Atenas es un plan ideal. Si te preguntas qué ver en Atenas en una semana o incluso qué ver en Atenas en 4 días, un par de escapadas a destinos cercanos pueden darle un toque extra a tu viaje.
Visitar Santorini desde Atenas, una de las excursiones más populares
Una de las excursiones más populares es subirte a un ferry Atenas Santorini. La distancia entre Atenas y Santorini es de unos 300 km, por lo que, dependiendo del tipo de barco que elijas, el viaje puede durar entre 5 y 8 horas.
Si te estás preguntando cómo llegar de Atenas a Santorini lo más común es hacerlo en barco desde el puerto de Pireo. Asegúrate de reservar tu barco Atenas Santorini con antelación, sobre todo en temporada alta. Para quienes prefieren ahorrar tiempo, también existen vuelos directos que reducen la distancia entre Atenas y Santorini a poco menos de una hora.
Si visitas Atenas y quieres dar el salto al relax y belleza de Santorini, lo tienes bien fácil con esta excursión que te dejo. ¡3 días en el paraíso!
Meteora, otra escapada desde Atenas
Si prefieres las maravillas naturales y culturales, Meteora es otro destino que merece la pena. Estos impresionantes monasterios sobre enormes formaciones rocosas son Patrimonio de la Humanidad y están a unas 4 horas en tren desde Atenas. Para llegar a esta joya, puedes subirte a un tren Atenas Meteora que te lleva hasta Kalambaka, la ciudad más cercana a los monasterios. También existen opciones de excursión a Meteora desde Atenas, que te detallo más bajo, si prefieres un tour organizado. Si vas por libre y te preguntas cómo ir de Atenas a Meteora, el tren es una opción cómoda, pero también puedes alquilar un coche si prefieres conducir por la zona y descubrir el entorno a tu ritmo.
En resumen, si decides complementar tu visita a la capital con estos destinos, tu semana o esos 4 días en Atenas serán aún más memorables.
Una excursión que te llevará a conocer Epidauro, Micenas, Olimpia, Delfos y Meteora
¡Así que ya sabes! Si te da tiempo fenomenal, pero si no, te puedo asegurar que con quedarte y visitar Atenas te darás por sumamente satisfecho. ¡Un lugar que nos encantó y que no me importaría repetir!
Todas tus preguntas sobre la Acrópolis
¿Cuál es el mejor barrio para alojarse en Atenas?
Para ir a tiro hecho: el mejor barrio para alojarse en Atenas es Plaka si quieres todo a mano, Monastiraki si buscas ambiente y buenas conexiones, y Koukaki si quieres algo más tranquilo pero cerca de la Acrópolis.
¿Es seguro moverse por Atenas por la noche?
En general sí, pero zonas como Omonia o ciertas calles alrededor de Victoria pueden resultar más incómodas al anochecer. Nada dramático: sentido común y listo.
¿Cuál es la diferencia entre el Ágora Antigua y el Ágora Romana?
La Antigua es la “auténtica”, donde estaba el corazón político y social de la ciudad clásica. La Romana llegó después, más comercial y con otros usos. Si solo vas a una, la Antigua aporta mucho más contexto.
¿Merece la pena entrar al Ágora Antigua?
Sí. El Hefestión está casi intacto y la Estoa de Átalo te permite imaginar cómo era la vida cotidiana. Es de las visitas más bonitas sin colas infernales.
¿Dónde están las mejores vistas de Atenas sin subir a la Acrópolis?
En el Aerópago, que es gratis, y en el Monte Licabeto, donde el atardecer te deja el cerebro en modo relax para acabar el día.
¿Qué barrio es mejor para cenar y tomar algo?
Psiri si quieres ambiente animado, terrazas y mucho picoteo. Koukaki si buscas algo más relajado y moderno.
¡Y hasta aquí mi selección de los imprescindibles de Atenas! Espero que tomes buena nota y disfrutes del recorrido. ¡Ya sabes que si te interesa alguno de los enlaces que te he adjuntado, si los usas, me ayudas a mantener mi proyecto sin que suponga un sobrecoste para ti! Y, cualquier duda, ya sabes que puedes escribirme por mail o por redes sociales. ¡Que disfrutes de Atenas!
Si viajas a Atenas ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.























