¿Vas a viajar a Colmar y quieres saber qué ver en una de las ciudades más bonitas de Alsacia? Si te gusta la Navidad, los canales, las casitas de cuento y el vino caliente, Colmar entrará en tu TOP 5 de Europa Seguro. Y si eres un poco Grinch, Colmar te va a gustar pero elige mejor otra época del año, para qué nos vamos a engañar. Porque en otras épocas del año también tiene su encanto y evitas las hordas de personas con el espíritu navideño en todo lo alto.
Durante nuestro viaje a Alsacia hicimos campamento base en Colmar, es decir, la elegimos como ciudad donde dormir los cinco días que duró nuestra ruta. Está a solo 40 minutos del Euroaeropuerto de Basilea-Friburgo-Mulhouse, lo que la convierte en el punto perfecto para moverte por todos los pueblos de Alsacia. Además, es una de esas ciudades que se disfrutan dejándote llevar y paseando sin rumbo. Aunque no está mal que te lleves una idea de las 10 cosas más importantes que ver en Colmar.
Y ahora sí: te cuento qué ver en Colmar en navidad para que no te pierdas nada, con los mejores consejos y experiencias que vivimos allí.
Índice de contenidos
La Petit Venise, la pequeña Venecia de Colmar
Nuestra primera parada, y seguramente también la tuya, fue La Petite Venise. Este barrio al sur del casco histórico es la postal más famosa de Colmar. Los canales del río Lauch dividen las callecitas y reflejan las fachadas de colores pastel y, con las luces de Navidad en Colmar dejan una estampa que todo el mundo quiere ver. El resultado: una versión alsaciana de Venecia donde todo el mundo busca la foto perfecta.
Dicen que antiguamente esta zona era pantanosa y los canales se construyeron para el cultivo. Hoy, los barqueros navegan entre casas del siglo XVI al XVIII mientras los visitantes se agolpan en los puentes con el móvil en la mano. ¿Merece la pena abrirte el paso a codazos para llevarte tu foto de recuerdo? Sí, y mucho. Pero vete con paciencia.
Las vistas más icónicas las encontrarás desde los puentes de la Rue des Tanneurs, la Rue des Écoles y el Boulevard Saint Pierre. De día el colorido deslumbra; de noche, las luces se reflejan en el agua. Mi consejo: haz ambas.
Por allí también puedes ver la Rue Turenne y la Fuente de Roesselmann, dos rincones preciosos para perderte un rato antes de seguir.
Viaja con seguro por Europa
Aunque pienses que con la TSE vas cubierto en todos los sentidos, lleva tu seguro de viaje si quieres ahorrar en: esperas, tiempos, desplazamientos y por qué no, en disgustos. En Luxemburgo nos tocó usar el seguro y la consulta nos la dieron a 10 minutos andando de casa. ¡Es un verdadero lujo!
Recuerda que además de estar cubierto en temas de salud, también lo podrás estar con pérdidas de equipaje, anulaciones, asesoría legal…
¡Es mucho más barato de lo que imaginas! Aunque viajar tranquilo, no tiene precio.
¡Así que te dejo un 5% de descuento por ser lector del blog!
Maison des Tetes, Maison Adolph y Maison Pfister: las casas más emblemáticas que ver en Colmar
Colmar está llena de casitas de entramado de madera, pero hay tres que merecen mención especial.
Maison des Tetes
La Casa de las Cabezas (tienes la ubicación aquí) tiene ese nombre tan delicado porque literalmente hay cabezas por toda la fachada. Es de 1609 y tiene hasta restaurante con estrella Michelin, por si quieres cenar rodeada de esculturas que te miran mientras comes.
¿Sabes que te puedes alojar en esta casa? Eso sí, el precio no sé si te va a gustar mucho…
Maison Adolph
La Maison Adolph fue construida en 1350, es una de las casas más antiguas de Colmar. Pertenece a la familia Adolph desde el siglo XIX, cuando eliminaron sus ventanales góticos originales. Está justo en la Plaza de la Catedral, junto a un pozo del siglo XVI decorado con dos leones. No es la más llamativa, pero tiene historia.
Maison Pfister
La Maison Pfister (finales del siglo XVI) es probablemente la más famosa. De piedra arenisca amarilla y madera, con un torreón que parece sacado de un cuento, fue construida para un sombrerero, aunque acabó bautizada por su siguiente propietario, François Jean Pfister. En Navidad, la decoran hasta las tejas, pero incluso sin adornos es un espectáculo.
Mercado cubierto (Marché Couvert), un mercado junto al río Lauch

Mercado Cubierto de Colmar

Mercado Cubierto de Colmar
Lo ves, entras, dices ‘entro, doy una vuelta y un par de fotos y ya’. La realidad es que sales con quesos, galletas, mostaza y una bolsa que no cabe en la maleta. El Marché Couvert está al lado del río, tiene puestecitos de productos locales y algún sitio para picar algo. Ideal si te niegas a comer salchicha por décima vez ese día.
Nosotros nos llevamos un par de quesos y chocolate y Noa salió feliz con un pretzel más grande que su cabeza.
También podría interesarte…
¡Todos los posts de Australia!
Plaza de la Antigua Aduana (Place de l’Ancienne Douane), uno de los lugares que ver en Colmar que se ponen más bonitos en Navidad
Esta plaza, que literalmente significa “Plaza de la Antigua Aduana”, es el epicentro del mercadeo navideño colmariense. Está el edificio Koïfhus, que antes era aduana y ahora es como la casa de los elfos. A su alrededor, decenas de puestecitos, luces, bolas de nieve, juguetes de madera y niños corriendo con azúcar hasta en las cejas.
La fuente de Schwendi (sí, la hizo Bartholdi, el mismo de la Estatua de la Libertad) preside el asunto, pero sinceramente: nadie la mira. Están todos ocupados decidiendo si el reno de peluche de 40 € vale la pena.
Nosotros pasamos por esta plaza unas… ¿diez veces? Y creo que cada una de ellas hicimos algo diferente. La que no faltó ninguna de ellas fue montarse en las atracciones que están en la plaza, es un plan que no te va a faltar en Colmar en Navidad.
La Casa de la Vieja Guardia (Corps de Garde), una casa rosa que ver en Colmar
Otra joyita que encontrarás justo al lado de la catedral. Esta casita rosa con soportales fue residencia militar, luego ayuntamiento, y ahora es escenario de mercadillo. Porque en Colmar si hay un hueco libre, se llena de puestecitos.
En su día celebraban aquí el mercado de la nuez. No me preguntes por qué, pero me pareció importante contártelo.
Eglise Colegiata de San Martin, más conocida como la catedral de Colmar

Un mercado junto a la Colegiata de San Martín
¿Sabes esas iglesias que parecen catedrales pero no lo son? Pues esto pasa con esta. La Colegiata de San Martín impone, sobre todo por su torre de 70 metros y su piedra arenisca que cambia de color con la luz. Se construyó sobre una antigua capilla del año mil y, si te interesa el gótico, te va a encantar. Si no, también.
En Navidad hay mercado justo delante, con puestecitos alineados como soldados, villancicos sonando a todo trapo y decoración de todo tipo.
La Iglesia Colegiata de San Martín es una de las iglesias góticas más grandes del Alto Rin y uno de los edificios más altos de Alsacia. El primer lugar lo ocuparía la catedral de Estrasburgo.
Eglise de Saint Matthieu, otro lugar que ver en Colmar en Navidad
Iglesia protestante, más sobria, pero con acústica espectacular. Aquí se celebra el Festival Internacional de Música de Colmar, y si pasas por delante y está abierta, entra. No es la más bonita, pero si suena algo dentro, vale la pena quedarse un rato.
Parc du Champ de Mars, un lugar más desconocido que ver en Colmar
Colmar es tan bonita que cansa. Te lo juro. Así que cuando llegas al Parc du Champ de Mars y ves un parque de verdad, con árboles, espacio para correr y un carrusel gigante, te dan ganas de llorar de agradecimiento.
Nosotros fuimos un par de veces a respirar, soltar a Noa y tomarnos una cerveza en el bar carrusel (sí, un bar que es un carrusel, y sí, es tan divertido como suena).
Estatua de la libertad, un monumento diferente que ver en Colmar

Mercados Navideños, un must que ver en Colmar si viajas en Navidad

Una noria en Colmar

Colmar en Navidad
¿Vas a Colmar en diciembre? Pues prepárate para quererlo todo: las luces, los puestos, los adornos imposibles y hasta el vin chaud recalentado que huele a azúcar. Porque si hay una época en la que Colmar se viene arriba (literalmente, hasta el último balcón) es en Navidad.
Los mercados navideños de Colmar están por toda la ciudad y son tan bonitos como petados. No hay uno solo: hay varios, repartidos por plazas, calles y hasta dentro de un edificio medieval. Cada uno tiene su estilo —más gastronómico, más familiar, más fotogénico—, pero todos comparten ese ambiente alsaciano de cuento.
Elegimos Colmar como campamento base de nuestra sede de operaciones navideñas por Alsacia.
Nosotros nos alojamos en Colmar precisamente para esto, para tener los mercadillos a mano y poder recorrerlos sin prisas. Y, de paso, usar la ciudad como base para movernos por el resto de Alsacia. El apartamento donde estuvimos era una maravilla: céntrico, tranquilo, con sitio para aparcar y hasta con juguetes para Noa. Nos quedamos en Colmar en este apartamento precioso y céntrico.
Y si no quieres andar descifrando mapas tú sola, puedes reservar este free tour por Colmar en español, que además de contarte lo imprescindible, te mete de lleno en la historia de la ciudad sin aburrirte ni un minuto.
📅 Fechas de los Mercados Navideños de Colmar en 2025
🔔 Del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025
🕐 De 10:00 a 19:00 entre semana y hasta las 21:00 los fines de semana
Ten en cuenta que los horarios cambian los días clave como Nochebuena, Navidad o San Esteban. Pero el resto del tiempo, Colmar está en modo villancico constante.
👉 Si quieres ver exactamente qué hay en cada mercado, dónde están ubicados, fotos y consejos para no acabar bebiendo vino caliente a las 10 de la mañana (a no ser que quieras), te dejo aquí el post completo: Guía de los Mercados Navideños de Alsacia.
Alrededores de Colmar
Seguramente aunque estes buscando los lugares que visitar en Colmar, tengas la intención de hacer una ruta por los alrededores de Colmar. Nosotros visitamos un montón, además de dedicarle un par de días completos a que ver en Colmar.
Una de las mejores cosas de alojarse en Colmar —además de poder ir a pie a por vino caliente en pantuflas si te lo propones— es que tienes un montón de pueblos alsacianos preciosísimos a menos de media hora. Da igual si vienes en Navidad, en primavera o cuando te dé el venazo: estos sitios son de cuento todo el año.
Te cuento los que más nos gustaron a nosotros.
Qué pueblos ver en los alrededores de Colmar
- Eguisheim: este es el que sale en todos los tops, y con razón. Pequeñito, circular, con flores en verano y luces en invierno.
- Riquewihr: más turístico y más concurrido, pero sigue siendo espectacular. Es como un plató de película medieval, con casas que parecen no haber cambiado desde 1600 (y probablemente no lo hayan hecho).
- Ribeauvillé: nos encantó. Tiene ese equilibrio perfecto entre encanto alsaciano y sensación de que vive gente real. Y además tiene historia, castillos en las alturas y ambiente todo el año.
- Turckheim: más tranquilo, con menos postureo. Pero muy recomendable si quieres ver un pueblo con menos agobio y, en Navidad, con un calendario de adviento gigante en las fachadas.
- Kaysersberg: empedrada, elegante, con río, puente, luces, tiendas bonita y todo eso que hace que acabes diciendo “buah, otro pueblo perfecto, qué estrés”. Fue la favorita de mucha gente que nos escribió después del viaje.
Y si tienes tiempo extra, puedes acercarte a Bergheim (más pequeñito pero con encanto) o incluso a Sélestat, que no suele entrar en el top visual pero tiene una de las bibliotecas humanistas más importantes de Europa. Toma dato cultureta.
Excursiones desde Colmar
Ya sabes que si no tienes coche y quieres ver los pueblos cerca de Colmar puedes apuntarte a alguna de estas excursiones.
Tour por los pueblos de Alsacia
Tour por Alsacia + Castillo Haut Koeningsburg desde Estrasburgo
DATOS ILIMITADOS EN FRANCIA POR 3 € AL DÍA CON HOLAFLY
Si no tienes datos ilimitados en Europa, te ofrezco la solución para no quedarte sin GPS: ¡viaja con Holafly!
Pincha en el botón de abajo y usa mi código ESTONOESLOQUEPAREZE para obtener un 5% de descuento.
Dónde alojarse en Colmar

Noa en nuestra casa de Colmar

Un mercado navideño en Colmar
Como te comentábamos, durante nuestra visita a Alsacia de 5 días, nos alojamos en Colmar en un precioso apartamento. Nos gustó mucho porque además de estar súper calentito (no veáis lo que se agradece después de pasear durante todo el día en diciembre), tenía juguetes para Noa y zona para aparcar el coche gratis. Está en el centro de Colmar pero algo alejado de todo el jolgorio, por lo que está muy bien para descansar.
Dónde comer en Colmar
No seré yo quien diga que la comida alsaciana es una maravilla, pero bueno, tampoco se come mal.
En Colmar hay dos restaurantes que nos gustaron bastante: Les Bateliers (comida francesa) y Caveau Saint Jean donde comimos unas deliciosas tarté flambeé y pizza.
Os dejo los enlaces para que podáis llegar a ambos.
Todas tus preguntas sobre Colmar
¿Cuántos días necesito para ver Colmar?
Con un día ves lo esencial, pero si puedes quedarte dos, mejor. Así la disfrutas sin prisas y puedes hacer alguna excursión cercana.
¿Cuál es la mejor época para visitar Colmar?
Navidad es mágica pero llena. Primavera y otoño son preciosas y más tranquilas. Verano también, aunque con más calor y turismo.
¿Dónde aparcar en Colmar?
Hay varios parkings alrededor del centro. Uno cómodo es el del Parc du Champ de Mars. Muchos alojamientos también tienen plazas privadas y también encontrarás un parking gratis enorme al lado de donde nos alojamos nosotros. Desde ahí vas andando a todas partes del centro.
¿Cómo llegar a Colmar desde España?
Lo más fácil es volar al Euroaeropuerto de Basilea–Mulhouse–Friburgo, a 40 minutos. Desde allí puedes alquilar coche o ir en tren.
¿Qué pueblos visitar cerca de Colmar?
Imprescindibles:
- Eguisheim
- Riquewihr
- Ribeauvillé
- Turckheim
- Kaysersberg
Todos están a menos de media hora.
¿Merece la pena visitar Colmar en Navidad?
Muchísimo. Pero prepárate para las multitudes y reserva con antelación. Es uno de los destinos navideños más bonitos de Europa.
¡Y hasta aquí los lugares que ver en Colmar! ¿Tenéis alguna duda al respecto? ¡Podéis escribirme por Instagram!
Si viajas a Colmar ahorra con estos enlaces…
-5% con Iati
Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!
Booking
¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!
DiscoverCars
¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!
Civitatis
Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!
-5% con Holafly
Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .
Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.
Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!
Decathlon
Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.



















Hola…estoy pinchando en el enlace donde alojarse el colmar pero directamente va a la pagina de booking sin especificar el apartamento donde os alojasteis. (Nos quedamos en Colmar en este apartamento precioso y céntrico. Te dejo aquí el enlace por si te encaja…). Podrías indicarme el nombre del apartamento…muchas gracias!!
¡Hola Begoña! ¡Pinchando en el enlace te lleva correctamente, al apartamento donde estuvimos! Además, si lo reservas con Booking nos llevamos una pequeña comisión y a ti te cuesta exactamente lo mismo. ¡Saludos!