Me he decidido a escribir esta guía práctica de consejos antes de viajar a Laponia porque muchos me habéis contactado preguntando dudas sobre este destino. Así que las he recopilado todas para todos los que ya tengáis reservado el viaje o los que lo tengáis en mente para el año que viene.

Si has llegado hasta aquí es porque estás empezando a organizar tu viaje (o ya has comprado los vuelos y estás entrando en pánico). Tranquilos todos, nosotros también pasamos por ahí. Y por eso he preparado esta guía con todo lo que habría querido saber antes de pisar la nieve lapona por primera vez: desde qué documentación necesitas en 2025 hasta cómo vestirte sin parecer una cebolla congelada, pasando por qué reservar con antelación, qué ruta tiene sentido según lo que quieras ver y las posibilidades de ver auroras boreales en Laponia en diciembre.

Además, aprovecharé para enlazarte todo el contenido que ya tenemos escrito y actualizado sobre el destino para que no te pierdas nada. Ahí van los dos primeros que quizás te interesen:

Qué documentación necesitas para viajar a Laponia desde España (y qué cambia en 2025)

antes de viajar a LaponiaLo primero y más importante es que te asegures que tienes toda tu documentación en regla antes de viajar a Laponia.

Para ciudadanos de la UE solo es necesario tener DNI para viajar a Laponia

Lo primero: no, no necesitas visado para viajar a Laponia si tienes pasaporte o DNI español. Finlandia forma parte del espacio Schengen, así que basta con llevar uno de los dos en vigor. Dicho eso, hay un pequeño detalle que entra en juego en otoño de 2025 y que conviene que tengas en el radar si tu viaje es después del 12 de octubre y viajas a Laponia fuera de la Unión Europea: el EES.

EES para ciudadanos fuera de la Unión Europea

¿Y qué narices es el EES? Pues el nuevo Sistema de Entrada y Salida que pondrá en marcha la Unión Europea para registrar electrónicamente quién entra y sale del espacio Schengen. No necesitas hacer nada extra: cuando llegues, tu pasaporte (o DNI) se escaneará y quedará registrado automáticamente. No hay que pagar, ni rellenar formularios. Simplemente se acabó eso de sellarte el pasaporte a la antigua. Pero si no llevas documentación en regla o si has estado antes en otro país Schengen y se han pasado los días permitidos, puede suponer un problema. ¡Así que toma nota antes de viajar a Laponia!

Viajar a Laponia con ETIAS a partir del último cuarto de 2026

¿Y el famoso ETIAS? Ese permiso electrónico que se lleva anunciando años y que recuerda bastante al ESTA americano. Todavía no está en vigencia pero lo estará a finales de 2026 y será obligatorio para personas fuera de la Unión Europea. Si tienes dudas si te aplica a ti o no, te dejo este enlace donde verás todos los países que solicitarán la ETIAS y los ciudadanos que necesitarán solicitarla.

Otro punto importante: aunque seguro que ya lo sabrás, si viajas con niños, ellos también necesitan su propio documento de identidad. Si tu peque no tiene DNI, ve sacándolo con tiempo.

Ah, y una última cosa. Algo que hacemos (aunque no siempre, la verdad) es llevar el pasaporte además del DNI. Cuando salimos del hotel solo llevamos uno encima y el otro lo dejamos a resguardo por si lo perdemos. No es una premisa súper importante antes de viajar a Laponia, pero te ahorrará tiempo si llegas a perder la cartera con tu documentación.

logo

Viaja siempre con seguro

Reserva tu seguro de viajes antes de viajar a Laponia

Viajar a Laponia no es como hacer una escapada a Roma. No solo porque el clima es más adverso, sino porque no hay un centro médico cada manzana. Y esto, puede jugarte alguna mala pasada si no llevas el viaje bien preparado. Por eso, antes de ponerte a elegir cabañitas con sauna (que también hay que hacerlo con antelación, ojo), toca hablar de lo más importante a tener en cuenta antes de viajar a Laponia: el seguro de viaje y la salud.

Empezamos por lo básico: si tienes la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), te cubrirá la atención médica pública en Finlandia, en igualdad de condiciones que un ciudadano local. Eso sí: eso no significa gratis. Por ejemplo, la TSE no cubre traslados, repatriación o asistencia privada. Vamos, que si resbalas en el hielo y acabas con una pierna escayolada probablemente lo último que querrías es gestionar eso sola y desde un hospital finlandés.

En cualquier caso, puedes solicitar tu tarjeta Sanitaria Europea desde la propia página de la Seguridad Social. Te he enlazado la página para que puedas hacerlo desde aquí, antes de que te hable del seguro de viaje antes de viajar a Laponia.

¿Mi consejo? Llevar siempre un seguro de viaje específico para Laponia que cubra:

  • Accidentes por actividades invernales (moto de nieve, trineos, raquetas).
  • Problemas derivados del clima extremo.
  • Asistencia médica, hospitalización y repatriación.
  • Pérdida de equipaje (que en invierno no es ninguna tontería).
  • EXTRA: añadiría la anulación del viaje porque Laponia es uno de los destinos que se reserva con mucha antelación.

¡Y por último bájate la app de 112 Suomi, muy útil para emergencias de Finlandia.

Decide a qué parte de Laponia viajarás antes de reservar nada

Organizar un viaje a Laponia no es solo cuestión de mirar vuelos y soñar con auroras boreales. Aunque seguro esto ya lo tienes en cuenta y lo harás así, te recomiendo que eches un vistazo a las zonas a visitar antes de viajar a Laponia.

¿Sabías que la Laponia finlandesa ocupa casi un tercio del país y tiene más variedad de lo que imaginas?. Lo más habitual (y lo que hicimos nosotros) es visitar Rovaniemi, el epicentro turístico, donde está la casa oficial de Papá Noel y se concentran muchas de las actividades invernales. Pero hay mucho más allá.

Si quieres nieve, auroras, visitar una granja de renos y ver a Papá Noel sin salirte de lo clásico, con unos 4 o 5 días (sin contar los vuelos), puedes hacer una ruta sencilla con base en Rovaniemi. Si cuentas con más días puedes añadir algún otro pueblo como Saariselkä o Levi (este último también está bastante de moda para ser base de operaciónes). Ahora bien, si tu idea es recorrer parte de Laponia por libre en coche o buscar experiencias más aisladas y tranquilas, necesitarás más tiempo y otra logística.

Tampoco olvides esto: ¿vas a incluir Helsinki en tu ruta o no? Nosotros sí lo hicimos y lo recomendamos mucho, sobre todo si llegas en un vuelo low-cost hasta la capital. Puedes pasar allí un par de días y luego tomar el mítico tren nocturno a Rovaniemi (que, si vas con peques, ya es una experiencia en sí misma). Te dejo aquí nuestra guía del Polar Express finlandés, porque merece la pena.

Algunas de las preguntas que te ayudarán a decidir antes de viajar a Laponia serían: número de días, tipo de actividades y época del año. Teniendo claro eso, va a costarte menos decidir a qué zona ir.

También podría interesarte…

¡Todos mis posts antes de viajar a Laponia!

Reservas clave que hacer con antelación antes de viajar a Laponia

naturaleza en LaponiaSi estás pensando en ir a Laponia en diciembre te recomiendo que reserves todas estas cosas que te voy a decir con muuucha previsión. No te quiero agobiar, pero algunas cosas se agotan con meses de antelación, sobre todo si viajas en fechas clave como el puente de diciembre, Navidad o principios de enero.

No pasa nada por improvisar en un viaje a Lisboa o una escapada a Venecia, pero en Laponia eso no funciona. Aquí todo va por bloques: transporte, alojamiento, visitas y excursiones, y hay que ir tachando lo esencial para no quedarte sin lo que de verdad te interesa.

Alojamientos en Laponia en diciembre: literalmente, vuelan

No es una forma de hablar: o desaparecen o tienen unos precios tan desorbitados que el que quieres desaparecer eres tú, pero de la faz de la tierra. En Rovaniemi y alrededores, los alojamientos que combinan precio decente, buena ubicación y encanto se agotan meses antes. Nosotros reservamos con tiempo y reservamos una súper casa a las afueras de Rovaniemi, que en realidad era lo que queríamos para aumentar las posibilidades de ver auroras.

Si viajas con niños o quieres algo especial (como una cabaña con sauna, o en medio del bosque), no lo dejes para el último mes. Mejor equivocarte por reservar demasiado pronto que por no encontrar nada. Y si vas en enero o febrero, también conviene mirar con margen: sigue siendo temporada alta.

En Helsinki la cosa está un poco mejor pero no mucho. Yo tampoco lo dejaría en barbecho mucho tiempo. Allí nos alojamos en el MEJOR APARTAMENTO que he estado en la vida, y si no te lo crees, FLIPA.

¿Quieres ver a Papá Noel? Decide dónde y reserva cuanto antes

Hay varias formas de visitar al señor del traje rojo, y lo mejor es que no todas requieren pagar entrada. En nuestro caso, hicimos una visita al Santa Claus Village, que es gratuito, está abierto todo el año y puedes conocerle sin coste (solo pagas si quieres la foto oficial).

Ahora bien, si viajas en temporada alta, las colas pueden ser larguísimas, así que conviene ir pronto y tener margen en el planning. También está el SantaPark, que es un parque cubierto con actividades navideñas, talleres y espectáculos. Este sí es de pago y conviene reservar entrada con antelación, sobre todo en diciembre. Tienes aquí toda la info sobre SantaPark.

Otro lugar en el que vimos a Papá Noel y que tuvimos que estar al clic de cuando abriesen las fechas para reservar fue el Santa Claus Secret Forest, que fue el que más gustó a los niños. Hicimos un tour privado, con elfo que hablaba español. ¡Un lujo! Eso sí, el pastizal que vale te deja tiritando.

Excursiones para ver auroras: cuándo y cómo reservar

Nosotros elegimos ver auroras por libre, sin excursión, pero te lo digo claramente: si no te apañas con la logística o no te apetece estar pendiente del cielo y del frío a lo loco, puedes reservar una excursión guiada (siempre mejor en grupos pequeños y respetuosos con el entorno). Hay opciones con fotógrafos, traslados o incluso refugios donde te explican cómo funciona el fenómeno sin convertirlo en un show.

Estas excursiones también vuelan en diciembre y enero, así que si lo tienes claro, resérvalo cuanto antes. Y si vas por libre, al menos descarga apps fiables y ten en cuenta el pronóstico del FMI (que te explico más abajo).

Cosas que puedes dejar para más adelante (pero sin apurar) 

  • Alquiler de ropa térmica: si no tienes y no quieres comprarla (aunque no te hacen falta monos de nieve), algunas empresas la alquilan por días. Se puede reservar online o in situ, pero si vas en fechas punta, mejor asegurarlo. Puedes alquilarla aquí. Si quieres saber qué ropa para viajar a Laponia en invierno te hace falta, te lo cuento en este post.
  • Comidas especiales o cenas navideñas: algunos restaurantes o hoteles ofrecen cenas festivas el 24 o el 31. Si te interesa, mira con antelación porque son muy limitadas.
  • Sauna o actividades en alojamientos: si te alojas en sitios con sauna privada o jacuzzi, pregunta si hay que reservar hora o si es libre. Hay sorpresas.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Laponia? Depende de lo que busques

centro de Rovaniemi

Paseando por el centro de Rovaniemi

No hay una única respuesta a esta pregunta porque todo depende de lo que quieras vivir en Laponia: ¿vas buscando auroras? ¿Papá Noel? ¿Menos gente? ¿Más luz? ¿O simplemente no congelarte en una cabaña preciosa en medio de la nada? ¡Decide esto antes de viajar a Laponia!

Nosotros viajamos en diciembre, justo en plena temporada navideña, y la magia era de postal. Pero también, las horas de luz escasas y el frío acojonante. Cierto es que fue algo excepcional ya que en cuando viajamos nosotros a Laponia comenzó a nevar en octubre. Al ser época alta también había bastante gente en las atracciones turísticas de Laponia pero a cambio, Rovaniemi brillaba con luces, Papá Noel recibía niños cada dos minutos y la nieve estaba asegurada. Si esta es tu intención antes de viajar a Laponia ya sabes lo que te espera.

Si tu objetivo son las auroras boreales, lo mejor es viajar entre finales de agosto y principios de abril, cuando las noches son suficientemente oscuras. Eso sí: cuanto más cerca del invierno, más probabilidades (y más frío, claro). También te digo que hay que sumar muchos otros factores para que se produzcan y que no es tan fácil como parece a priori.

Y si lo que te preocupa es la luz, ten en cuenta esto: en diciembre hay días con apenas 2–3 horas de claridad real, mientras que en marzo ya puedes disfrutar de jornadas más largas, menos aglomeraciones y aún bastante nieve.

Ten en cuenta que los predicciones de clima en Laponia son orientativas y que el clima es cada vez más imprevisible. En nuestro caso, había días en los que el termómetro bajaba a -30 °C, temperaturas de el invierno más frío y no había ni empezado. Y las auroras… bueno, eso ya es otro tema. Lo vemos en el bloque siguiente.

Pero si tuviera que darte un consejo: elige el mes según lo que quieras vivir, no al revés. Porque si vas en diciembre pensando en ver auroras cada noche, lo mismo te frustras. Y si vas en marzo esperando a Papá Noel… Estar está, pero con menos ambiente y menos espíritu navideño.

Qué ropa llevar a Laponia

Seguro que antes de viajar a Laponia ha oído a hablar sobre el frío del país. Lo de vestirse de capas seguro que te sonará de algo pero no lo pones a prueba de verdad hasta que llegas a -22 °C y se te congelan las pestañas al salir del hotel. Así que sí, este tema merece toda tu atención. Estamos hablando evidentemente de cómo vestir en Laponia en invierno.

No hace falta comprarse medio Decathlon, pero sí necesitas entender bien cómo combinar las tres capas: base térmica, capa aislante y capa exterior impermeable. Y lo más importante: que no todas las prendas valen, y que lo que te funciona en e Madrid en febrero no sirve necesariamente en Laponia.

Nosotros llevamos todo desde España y acertamos bastante, pero también aprendimos qué accesorios marcan la diferencia: buen calzado, guantes dobles y protección para cara y orejas.

Para no alargarme aquí (y porque ya te lo he contado todo en detalle en otro post) te dejo mi guía completa de ropa para Laponia en invierno, con listas reales, consejos para niños, y hasta qué hacer con los móviles cuando el frío te los congela. Si todavía no sabes qué meter en la maleta, empieza por ahí.

Ah, y si quieres consultar el clima real por meses (porque no es lo mismo ir en diciembre que en marzo), aquí tienes también el post sobre la temperatura en Laponia en invierno.

Pero, claro, ¿y si vas en el verano lapón qué ropa tienes que llevar? Pues no tengo un post específico sobre Laponia, pero tienes es igual que viajar a Islandia en verano. ¡Así que te dejo este post de cómo vestir para viajar a Islandia en agosto! Que seguro que te viene bien.

Auroras boreales, lo que debes saber antes de viajar a Laponia

aurora boreal

Una aurora boreal en Laponia

Ver auroras boreales es uno de los motivos por los que mucha gente viaja a Laponia. Y sí, el espectáculo debe ser tan alucinante como parece. Pero también te digo: no aparecen con solo desearlo ni basta con ‘salir a dar una vuelta por el bosque’. Y como te has dado cuenta, digo ‘debe ser alucinante’ porque solo lo vimos a través del objetivo de la cámara, y medio lo intuimos con el ojo.

Por eso es importante que, antes de viajar a Laponia, tengas claras algunas cosas. Para no llevarte una decepción. Y para no congelarte tontamente mirando al cielo con un café helado en la mano.

¿Cuándo se ven auroras en Laponia?

La temporada va de finales de agosto a principios de abril, pero las mejores condiciones suelen darse en octubre y en marzo, cuando hay más horas de oscuridad. En diciembre, por ejemplo, hay poquísima luz diurna, así que las probabilidades aumentan pero el cielo tiene que estar despejado, que no es fácil.

En resumen: no hay garantías. Puedes pasar cinco días en Rovaniemi sin ver ni un brillo si las nubes se empeñan. O pillar una noche perfecta con cielos limpios y auroras activas el primer día. Bienvenida a la lotería polar.

¿Qué necesitas para verlas?

Antes de salir corriendo con la cámara, necesitas tres cosas básicas:

  • Cielo oscuro y sin nubes
  • Alta actividad solar (Kp alto)
  • Buena localización: lejos de luces artificiales y con el horizonte lo más despejado posible

Para comprobar eso, lo mejor es mirar la app del Instituto Meteorológico de Finlandia (FMI) o aplicaciones como Aurora Alerts oMy Aurora Forecast (yo usé esta última).

No hace falta reservar una excursión si no quieres (nosotros lo hicimos por libre), pero sí necesitas planificar bien dónde dormir, si puedes salir caminando o si necesitarás coche, y cómo vestirte (como si fueras a pasar una hora sin moverte a -20 °C, porque es literal). Y si quieres hacer la excursión organizada, puedes reservar antes de viajar a Laponia.

Costumbres y normas que te vendrá bien conocer antes de viajar a Laponia

Papa Noel Santa Park

Visitando a Papá Noel en Santa Park

Antes de viajar a Laponia debes saber que Finlandia es un país muy fácil para viajar: seguro, limpio, puntual y tranquilo. Pero tiene algunas normas y costumbres que no siempre son intuitivas si es tu primera vez allí, sobre todo en invierno. Y créeme, agradecerás haberlas leído antes de plantarte en una sauna pública o buscar vino en un supermercado.

La sauna: un MUST de Finlandia

La sauna es casi una religión en Finlandia y algo que tienes que tener muy en cuenta antes de viajar a Laponia. Hay más saunas que coches, literalmente, y muchas casas, hoteles y hasta apartamentos turísticos tienen una. Lo básico:

  • Siempre te duchas antes de entrar
  • Lo habitual es ir desnudo, aunque en lugares mixtos o turísticos suelen permitir bañador o toalla
  • Se entra en silencio o en tono relajado, sin montar charlas de grupo
  • Y si estás en una sauna con opción de salir a la nieve o darte un chapuzón helado. Nosotros lo teníamos en mente pero los -30º los tiró un poco para atrás.
  • Así es una actividad que incluye sauna y baño en lago helado.

No tienes que hacerlo si no te apetece, pero si te animas, es una experiencia muy guya. ¡Nosotros teníamos sauna en ambos alojamientos!

Alcohol: lo que puedes (y no puedes) comprar en el súper

En Finlandia no venden alcohol libremente como en España, así que hazte una de terraceo antes de viajar a Laponia. Las bebidas de más de 5,5 % (vino, licores, etc.) solo se pueden comprar en tiendas estatales Alko, que abren de lunes a sábado, cierran pronto y están lejos de ser baratas. En bastantes supermercados tienen como una sección a parte para los licores.

En supermercados normales solo encontrarás cerveza y vino de menos de 5% (sabe a mosto). También ten en cuenta que no se puede beber en la calle, aunque seas turista y esté todo nevado y precioso.

Propinas: no se esperan (pero tampoco molestan)

En Finlandia no se deja propina de forma habitual. El servicio está incluido en los precios y nadie la espera ni te la va a pedir. Pero si has tenido una experiencia excepcional, puedes dejar unas monedas o redondear en restaurantes.

Lo que no debes hacer es sentirte incómoda por no dejar nada. No es como en Estados Unidos ni en zonas muy turísticas de España.

Cosas que hacen los finlandeses y que quizá no sabías

  • Son muy respetuosos con el silencio. En el bus, en el tren, en la cola del súper… nadie grita.
  • Les encanta la naturaleza. Salen a andar sobre nieve, esquían, se meten en lagos helados como si nada.
  • No te van a interrumpir, ni a invadir tu espacio personal.
  • Tratan a los niños con mucha amabilidad. Eso sí, sin empalagos (ni de cerca, claro, jajaja)

¿Viajas a Laponia con niños? Así puede cambiar tu experiencia

actividades gratis Laponia

Paseando por el centro de Rovaniemi

Antes de viajar a Laponia debes saber que hacerlo en familia es una pasada, pero no es lo mismo que hacerlo en pareja o con amigos. Hay que ajustar expectativas, horarios y sobre tod. la paciencia. Y lo digo con conocimiento de causa: fuimos con nuestra hija y la experiencia fue increíble, pero no perfecta.

Lo primero es que todo lleva más tiempo: vestirse con mil capas, moverse por la nieve, hacer colas para ver a Papá Noel. Mejor tomárselo con calma y no sobrecargar el día.

En cuanto a actividades, hay muchas pensadas para peques: el Santa Claus Village, el Santa Park, las granjas (sin actividades invasivas), las motos de nieve, los trineos de plástico, los parques de nieve. Y la ilusión se multiplica por mil.

¿Lo más importante? Que estén bien abrigados, que haya chocolate caliente a mano y que no te obsesiones con ver auroras si van a caer rendidos a las 20:00.

Si necesitas más detalles prácticos, aquí te dejo la guía completa para mejorar la experiencia en Laponia con niños, con consejos reales y sin azúcar extra.

Presupuesto para viajar a Laponia en 2025

No te voy a mentir: Laponia no es barata, pero tampoco es ese viaje imposible que a veces parece. Todo depende de cuándo vas, cómo lo montas y, sobre todo, con cuántas personas viajas.

Un trucazo para ahorrar presupuesto antes de viajar a Laponia es viajar en grupo

Nosotros hicimos el viaje en grupo (éramos 10) y eso nos permitió ahorrar muchísimo en transporte y alojamiento, dividiendo coche y cabañas. Para que te hagas una idea, este fue nuestro presupuesto real por persona:

✈️ Vuelo España – Helsinki – Rovaniemi: 336 €

🚂 Tren nocturno (Polar Express): 22 €

🏠 Alojamiento 6 noches (1 en Helsinki y 5 en Rovaniemi): 220 €

🚗 Alquiler de coche una semana (dividido entre 10): 93 €

🛡️ Seguro de viaje: 16 €

➡️ Total por persona para transporte, alojamiento y seguro: 687 €

Eso sí, este presupuesto es de hace dos años y en 2025 los precios han subido bastante, sobre todo los vuelos y alojamientos en diciembre. Si viajas en pareja o familia pequeña, calcula mínimo entre 900 € y 1.200 € por persona para una semana, solo contando lo básico (sin contar actividades, comidas ni regalos navideños).

Y si quieres ver en detalle cómo lo hicimos para ahorrar en actividades, vuelos, ropa y más, te dejo aquí el post completo con todos los trucos para viajar barato a Laponia.

Todas tus preguntas sobre Laponia

¿Se puede pagar con tarjeta en Laponia?

Debes saber antes de viajar a Laponia que sí se puede. Puedes pagar con tarjeta prácticamente en todas partes, incluso en puestos pequeños del Santa Claus Village o actividades. Aun así, lleva algo de efectivo por si acaso (5 o 10 € para emergencias), pero no es imprescindible.

¿Hace falta adaptador de enchufe en Finlandia?

Una de las preguntas clave antes de viajar a Laponia. No hace falta adaptador de enchufe. En Finlandia se usa el mismo tipo de enchufe que en España (tipo C y F, 230 V). Puedes enchufar tus dispositivos sin problema.

¿Es seguro conducir en Laponia en invierno?

Sí, siempre que respetes las normas y vayas con neumáticos de invierno (obligatorios si hay nieve o hielo). En Finlandia están muy acostumbrados a conducir sobre nieve. Conduce despacio, mantén distancias largas y evita maniobras bruscas. Aquí tienes más consejos para conducir en Laponia. ¡No te lo pierdas antes de viajar a Laponia!

¿Cuántas horas de luz hay en diciembre?

Muy pocas. En Rovaniemi, en pleno diciembre, hay solo unas 2–3 horas de luz natural al día. El resto es penumbra o noche cerrada. A cambio, el ambiente es más mágico y hay más posibilidades de ver auroras boreales. ¡Ten en cuenta esto antes de viajar a Laponia!

¿Se puede ver auroras boreales en diciembre?

Sí, diciembre es uno de los mejores meses en cuanto horas de luz, porque hay muchas horas de oscuridad. Pero no es uno de los mejores meses en cuanto a nubosidad, hay bastante. Recuerda: necesitas cielo despejado, buena previsión y un lugar alejado de la luz. ¡A tener en cuenta antes de viajar a Laponia!

papa noel

Viajar a Laponia es una experiencia brutal. Pero como todo lo que se sale del típico viaje urbano, requiere algo más de preparación: desde elegir bien la época hasta saber qué ropa meter o cómo ver auroras sin morir de frío.

Espero que esta guía te haya ahorrado búsquedas innecesarias, sustos de última hora y dudas tontas. Y si te ha ayudado a organizar tu viaje, ya sabes: guárdala, compártela y cuéntame qué tal cuando vuelvas.

Porque la magia del viaje empieza mucho antes de subirte al avión.

Si viajas a Laponia ahorra con estos enlaces

-5% con Iati

Nosotros SIEMPRE viajamos con seguro de viajes y confiamos en Iati. ¡Te dejo un 5% de descuento para que te salga más baratito!

LO QUIERO

Booking

¡Reserva tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita!

¡VAMOS!

DiscoverCars

¡Los mejores precios para alquiler de coche con las mejores condiciones en Discovercars!

LO QUIERO

Civitatis

Los mejores tours en español en todo el mundo. ¡Muy recomendables!

QUIERO VER

-5% con Holafly

Con el cupón ESTONOESLOQUEPAREZE obtendrás un descuento para comprar tu eSim con Holafly .

Es la manera más cómoda de tener internet en el extranjero, ya que haces la compra e instalas la eSim en tu móvil.

Es muy cómodo si visitas varios países y también para tener internet en las pesadas escalas. ¡Aprovecha el descuento!

¡VAMOS!

Decathlon

Encuentra la mejor equipación, gadgets y ropa barata para tus viajes.

LO QUIERO
MurZielaGa

Periodista, emprendedora y mamá a full time. Amante de las series y los libros en general y del suspense en particular. Fotógrafa amateur y enganchada a eso de la tinta en todas sus versiones. Cabezota, indecisa y con grandes dosis de ironía. ¿O no?

4 Comments

  • Avatar Maria Jesus dice:

    Hola. Me perecen fantásticos los post de Finlandia e Islandia. Unas dudas: Has descubierto alguna manera de que las baterías del móvil y la cámara duren más, ya que dicen que con temperaturas extremadamente bajas, se descargan antes?
    Por otro lado, Algún truco para captar imágenes de auroras boreales?. Gracias por vuestro magnifico trabajo.

    • MurZielaGa MurZielaGa dice:

      ¡Hola María Jesús!
      Mi truco fue meter tanto las baterías como el móvil en un calcetín de lana y llevarlo lo más pegado al cuerpo posible (en mi caso lo metía en el pantalón de nieve, en vez de en el abrigo). No tuve la sensación de que se me fuese muy rápido la batería del móvil, lo he notado más en Malasia con el calor. Lo que sí noté es la cámara dejándola al aire libre haciendo una circumpolar (mucho tiempo fuera). ¡Espero haberte ayudado!

  • Avatar Belen dice:

    De Rovianemi, como volvisteis a Helsinki para coger el avion de vuelta? Gracias!

    • MurZielaGa MurZielaGa dice:

      ¡Hola Belén! ¿Cómo estás? Nosotros fuimos de Rovaniemi a Helsinki en avión también. Cuando reservamos los billetes no había directo de Rovaniemi a Madrid, pero estos dos últimos años sé que se suele abrir una ruta. ¡Mira por si te interesa! ¡Abrazo!

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.